Wall Street opta hoy por repartir la carga de guiar la renta variable mundial pues, tras el susto de la semana pasada en el Dow Jones, mejor mirar a lo bueno que pase más allá del ombligo del Tío Sam. Hoy toca mirar a Europa y a la decisión del Econfin de crear un fondo para evitar crisis financieras de más países del Continente. Europa no se puede permitir otro “caso Grecia” y, por ello, los ministros de economía de los 27 han llegado a un acuerdo para aportar 500.000 millones de euros con los que apoyar a los países miembros que se enfrenten a crisis financieras. A esta cantidad habría que añadirle 250.000 millones en fondos adicionales comprometidos por el
Fondo Monetario Internacional.
Disipándose, en cierta medida, los temores por el riesgo país de los periféricos europeos con este plan, se ha reabierto la línea de intercambio de dólares entre el Banco de Japón y la Fed. El acuerdo estará vigente hasta el 31 de enero de 2011.
En lo que compete a los EE.UU. hoy los protagonistas del papel salmón, un día más, son las empresas. Por la pasarela de presentación de resultados este lunes han desfilado Dish y Tyson Foods
Estrategias de Inversión
La archiconocida cadena de comida rápida
Máster Estrategias de Inversión
Pero cabe hacer una mención especial a los importantes avances de los bancos estadounidenses esta jornada por contagio de los europeos. Bank of America se alza un 6,80%, Goldman Sachs un 3,59% y Wells Fargo un 6,49%.