Ibex 35 en gráfico diario con Rango de amplitud medio en porcentaje, oscilador MACD y volumen de contratación

El Ibex 35 sufre un desplome de los que sufrimos durante la Gran Recesión y se lleva por delante toda la estructura alcista construida con paciencia construida durante los últimos 5 meses. El movimiento es duro y pilla a contrapié, justo cuando después de mucha espera se consolidaba la ruptura de máximos del ejercicio 2019.
Pese a todo hay varios aspectos positivos:
1. Los indicadores técnicos aplicados a las acciones que componen el índice no sufren en demasía. De hecho, hay un mayor número de acciones con puntuación total de aprobado (un 53,3%) y, la mayoría de las categorías de filtros (5 de 8) se encuentran de color verde.
2. El Ibex 35 está alcanzando la combinación de capitulación a corto plazo: alta sobreventa, alta volatilidad y alto volumen (ver los indicadores técnicos en gráfico superior sobre Ibex 35).
3. A la vez, nos encontramos cerca de la zona de soporte clave comprendida entre los mínimos de 2018 y 2019, 8.286 y 8.409 puntos respectivamente.
Todo lo citado invita a pensar que el mercado debería intentar frenar las caídas y que pueden llegar los rebotes a corto plazo.
Porcentaje de puntos obtenidos con nuestros filtros técnicos por las compañías que componen el Ibex 35 de forma agregada y por categorías de filtros

Ahora toca lo negativo:
1. Estamos asistiendo a un cambio en el estado de la volatilidad, desde baja a alta; ver como el Rango de amplitud medio en porcentaje supera la media histórica en el gráfico superior del Ibex 35. Esto implica que los bandazos serán la tónica en un futuro próximo.
2. El mercado español se puede ver lastrado a la baja: esto me duele decirlo pues la bolsa española no se ha beneficiado de las subidas en los últimos años y hay valoraciones muy atractivas. El mercado de renta variable en su conjunto continúa muy sobrecomprado y sobrevalorado (ver “Carta departamento de análisis de Ei. COVID-19 infecta a un paciente de alto riesgo”).
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.