El Ibex 35 baja pero aguanta los 11.300 a la espera de las actas de la Fed y NVIDIA

El IBEX 35 se decanta por las bajadas, con un descenso del 0,13% en la media sesión hasta marcar 11.321 puntos. El valor más penalizado es Grifols, con una caída del 3,34%, por el 2,69% que retrocede Solaria. Banco Sabadell se anota un 1,71%, por el 0.97% de Bankinter.

El selectivo madrileño viene de un día ligeramente bajista en la sesión de ayer, si bien se mantuvo por encima de los 11.300 puntos, todavía a tiro de piedra de sus máximos anuales.

El consejo de administración de Indra ha acordado, por unanimidad, en la reunión celebrada este martes, aceptar la renuncia voluntaria presentada por Elena García Armada a su cargo de consejera de Indra, y acordar la entrada de Escribano en el seno del órgano de administración.

Indra ha aclarado que la nueva composición del consejo tiene un carácter coyuntural, que responde a la necesidad de dar acceso al órgano de administración a los accionistas significativos que tengan derecho a ello (Escribano controla un 8% del capital), y asimismo transitorio, dado que deberá ir adaptándose y restableciendo los equilibrios necesarios según se avance en la implementación del Plan Estratégico.

En el sector financiero, los inversores tendrán que estar atentos a la cotización de Banco Santander después de que ayer el grupo presidido por Ana Botín superase temporalmente al francés BNP Paribas como el mayor banco de la Unión Europea por capitalización bursátil. El banco español ha subido más de un 25% en lo que va de año, mientras que el francés se ha anotado en el mismo período una revalorización de apenas un 8%.

En otras noticias del día, el diario Expansión publica que Ferrovial, Sacyr, FCC y Acciona pujan por la Ciudad de la Justicia de Madrid. Mientras, ACS salta también a los titulares de la prensa económica tras reforzarse en EEUU con obras por 411 millones.

Mientras, Ferrovial logra dos contratos trabajos para el ITER por 131 millones de euros, según publica Reuters.

En el sector de las aerolíneas, Cinco Días asegura que Air Europa prevé su equilibrio patrimonial para final de año, antes de pasar a IAG (Iberia) y de que venza la moratoria contable. La compañía espera mejorar el resultado neto de 165 millones obtenido en 2023 y seguir recortando deuda.

En el plano de las recomendaciones, los analistas de GVC elevan el precio objetivo de Banco Santander hasta los 5,95 euros, desde 5,54, que supone un potencial alcista del 22,8%.

En el Mercado Continuo, los analistas de Barclays suben el precio objetivo de Atresmedia a 4,90 euros por acción, desde los 3,30 euros anteriores. Pese a la mejora, la nueva valoración está por debajo de la cotización actual.

En la agenda macroeconómica, los inversores han desayunado con los datos de inflación de Reino Unido, con una subida del IPC del 0,3% en abril frente a marzo y del 2,3% en tasa interanual. Esta tarde, con las bolsas europeas cerradas, se publicarán en EEUU las actas de la reunión que celebró a comienzos de mes el FOMC. 

“Los inversores analizarán las mismas en busca de pistas sobre las intenciones de los distintos miembros del comité en materia de tipos”, explica Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión, y más después de que ayer el gobernador de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller, señalase que la Fed tendría que ver que esta tendencia a la baja de la inflación se consolida durante varios meses seguidos antes de comenzar a rebajar sus tasas. No obstante, “quizás lo que ‘más gustó’ a los inversores fue el hecho de que Waller dijera que no tenía sentido reducir los tipos una vez y quedarse esperando seis meses hasta volver hacerlo”.

Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura ligeramente a la baja en la sesión de este miércoles después de que ayer la sesión fuese al alza. Todos los ojos están puestos en los resultados de NVIDIA, que se conocerán tras el cierre de la jornada regular. “Hay grandes expectativas puestas tanto en los resultados, que se espera que muestren fuertes crecimientos, como en lo que digan sus gestores sobre el devenir de los negocios de la compañía y sobre el desarrollo global de todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA)”, señala Fernández-Figares.

Durante la jornada asiática, el índice Nikkei 225 de Tokio bajaba un 0,86% hasta los 38.618 puntos en un contexto de cautelosas perspectivas de las empresas nacionales e incertidumbre sobre los movimientos de los tipos y las divisas que pesaron sobre la confianza de los inversores. El CSI 300 chino lograba subir un 0,29%.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo descienden por tercera sesión consecutiva ante las expectativas de que la Reserva Federal de EEUU mantenga los tipos de interés al alza durante más tiempo debido a la inflación sostenida, lo que podría afectar al uso de combustible en el mayor consumidor de petróleo del mundo.

El Brent de referencia en Europa cae un 0,66% hasta los 82,33 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas estadounidense bajan un 0,76% hasta los 78,06 dólares por barril.

El euro baja un 0,10% frente al dólar hasta dejar el tipo de cambio en 1,0844 dólares por cada moneda única.

En la renta fija, la rentabilidad del bono español de deuda a diez años sube este miércoles hasta el 3,305%, dejando la prima de riesgo respecto a su homólogo alemán en 75,30 puntos. Al otro lado del Atlántico, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años sube hasta el 4,444%.

¿QUIERES SER UN CAZADOR DE TENDENCIAS EN BOLSA?

Estrategias de Inversión ha editado el libro Cazadores de Tendencias, un manual para los inversores, donde el lector aprenderá a utilizar los principales indicadores para invertir, tanto fundamentales, tecnicos y macroeconomicos, además de conocer nuestro método para cazar valores en tendencia alcista.

El libro de 183 páginas, se enviará por correo postal a los suscriptores, tanto nuevos como suscriptores actuales en el momento de la renovación.

Suscríbase y reciba nuestro manual Cazadores de Tendencias en bolsa y además de tener acceso ilimitado a todos nuestros análisis y herramientas premium para invertir, aprenderá nuestro metodo para seleccionar valores e índices con tendencia alcista en bolsa.