En el vertiginoso mundo de la inversión en bolsa, una empresa que ha estado en el centro de atención en 2023 es Arteche, una firma familiar con un sólido historial en el sector eléctrico, abarcando desde la generación hasta la distribución de energía, y especializándose en la industria de equipos, componentes y soluciones eléctricas. Cotizando en el mercado de BME Growth, Arteche ha recibido recientemente una distinción de alto calibre al ser preseleccionada como candidata a los prestigiosos 'European Small and Mid-Cap Awards' 2023 en la categoría de "Estrella de la Innovación". Pero la historia de Arteche no se limita a la innovación; su rendimiento bursátil en 2023 también ha sido impresionante.
Los 'European Small and Mid-Cap Awards' son un reconocimiento a las pymes europeas que destacan por sus prácticas excepcionales y su éxito en un mercado altamente competitivo. La categoría de "Estrella de la Innovación" se centra en aquellas pymes cotizadas que han hecho de la innovación el corazón de su estrategia de crecimiento. La inclusión de Arteche en esta categoría subraya su compromiso con la innovación y su habilidad para destacar en un sector en constante cambio.
Arteche no solo ha brillado en términos de reconocimientos; su desempeño financiero en 2023 también ha sido extraordinario. Los números más recientes, a junio de 2023, muestran que la compañía ha logrado un beneficio neto de 4,3 millones de euros, lo que representa un impresionante aumento del 41% en comparación con el año anterior. Además, las ventas de Arteche han crecido un 20,3% con respecto al año anterior, alcanzando la cifra de 188 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) de la compañía también ha experimentado un sólido crecimiento, llegando a los 17,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 32,9%. Este crecimiento se tradujo en una mejora del margen EBITDA, que aumentó en un punto porcentual en comparación con el año anterior. Estos indicadores financieros demuestran la robustez y la eficiencia de las operaciones de Arteche.
Un aspecto esencial en la evaluación de la salud financiera de una empresa es su manejo de la deuda. En este sentido, Arteche ha logrado reducir su deuda financiera neta a 60,5 millones de euros al cierre de junio de 2023, lo que representa una mejora en la ratio de apalancamiento. Esta reducción indica la capacidad de la empresa para administrar sus obligaciones financieras y fortalecer su posición en el mercado.
Pero eso no es todo. En 2023, el valor bursátil de Arteche ha tenido un desempeño excepcional. Con una revalorización del 4,10%, la compañía se ha posicionado con una capitalización de mercado de 231,80 millones de euros. Actualmente, el precio de sus acciones ronda los 4 euros por acción, acercándose cada vez más a sus máximos históricos alcanzados en junio de 2021, cuando llegaron a los 4,30 euros por acción a cierre de la jornada.

Paloma Indiano, Directora de Relación con Inversores, Fusiones y Adquisiciones de Arteche, compartió su satisfacción por estos resultados, destacando que "son unos resultados de los que estamos muy satisfechos porque ha sido un camino desde el inicio del Covid, retador y llevamos trabajando duro para un día como hoy poder compartir con el mercado que por fin ese crecimiento por el que hemos ido luchando a nivel de rentabilidad y hemos ido trabajando e implementando eficiencias internas, por fin podemos decir que ese crecimiento se consolida".
En resumen, Arteche se destaca no solo por su innovación y fortaleza financiera, sino también por su impresionante rendimiento bursátil en 2023. La inclusión en los 'European Small and Mid-Cap Awards' 2023 y la continua revalorización de sus acciones son señales claras de que esta empresa tiene un futuro prometedor y sigue siendo una protagonista destacada en el mercado de BME Growth. Los inversores y analistas del mercado deberían seguir de cerca a Arteche, ya que su historia de éxito podría ser un ejemplo inspirador para otras pymes europeas.