El Ibex 35 cierra la sesión de este jueves con un descenso del 0,44% hasta los 8.970 puntos. En plena resaca por la subida de tipos de la Fed ayer tarde, las preocupaciones sobre la salud del sistema financiero internacional siguen lastrando a los mercados. El mayor castigo vuelve a ser esta sesión para los bancos.
La Bolsa Hoy en directo: sigue las cotizaciones en tiempo real
La Bolsa Hoy en Directo incluye en tiempo real toda la información sobre la actualidad de la jornada bursátil del 23 de marzo de 2023, principales cambios del día en la cotización de los diferentes valores de la Bolsa y recomendaciones de los analistas, tanto nacionales como internacionales.
Caixabank cae un 3,49%
El Ibex 35 pierde los 9.000 puntos tras los retrocesos de los bancos
- 23 marzo 2023
- 18:00 h
Ideas de Trading
Ideas de Trading. Johnson & Johnson sale de nuestro seguimiento.Ei - Departamento de análisis. Estrategias de inversiónActualización de las ideas de Trading. Johnson & Johnson sale de nuestro seguimiento.
Leer más - 18:00 h
Terminamos el seguimiento de la actualidad bursátil al minuto
Volvemos de nuevo mañana, desde las 8:00 horas, con toda la actualidad de los mercados en directo. ¡Feliz tarde!
- 17:50 h
Agenda para mañana viernes 24 de marzo
- Ventas minoristas de Reino Unido de febrero
- PIB de España del cuarto trimestre
- Datos de PMI en la zona euro, varias economías del Viejo Continente y EEUU
- Pedidos de bienes duraderos de EEUU de febrero
- 17:40 h
Así van las alzas de tipos de los principales bancos centrales
- 17:30 h
Análisis de Inditex, ¿qué esperar en el corto plazo?
Vistazo al gráfico de Inditex con Darío García, de XTB.
- 17:20 h
"Los mercados esperan que les quede una subida más de las tasas de interés, probablemente"
Según señala Robert Pavlik, de Dakota Wealth en Fairfield, Connecticut. "Me imagino que las esperanzas (de una bajada de tipos) se han desvanecido. No quieres que las cosas vayan tan al sur que necesites un recorte de tasas".
Mientras, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense caía ante las crecientes esperanzas de que la Fed ponga fin a su ciclo de endurecimiento, Apple, Microsoft y Amazon subían entre un 0,9% y un 1,6%.
- 17:10 h
Las solicitudes de desempleo continúan manteniéndose en niveles bajos en EEUU
- 17:00 h
Criptomonedas
Riesgo bajista en onda tres en las principales criptomonedasRamón Bermejo. Estratega de mercadosRamón Bermejo Climent analiza las principales criptomonedas, donde nos cita los niveles a vigilar para tener nuevas señales bajistas. Ethereum tiene validado un patrón de doble máximo.
Leer más - 17:00 h
Consultorio: CaixaBank, Sabadell, Unicaja, IAG, Logista o Metrovacesa con Javier Alfyate, de GPM
- 16:50 h
El bono a 5 años de EEUU se acerca a mínimos y se aleja del S&P 500
- 16:40 h
Se amplía el gap entre small caps y las tecnológicas en Wall Street
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 16:20 h
Confianza consumidores eurozona sube a -19,2 en marzo, por debajo de lo previsto
La confianza del consumidor de la eurozona subió a -19,2 en marzo, según la estimación provisional publicada por la Comisión Europea el jueves.
El indicador de febrero fue revisado a la baja, desde un -19,0 a un -19,3.
Un sondeo de Reuters entre analistas había previsto que el índice se situara en -18,3 en marzo.
- 16:10 h
Sus acciones se desploman
Coinbase recibe una advertencia de la SEC por posible violación de las leyes federalesCoinbase ha recibido una advertencia por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) por una posible violación de las leyes del mercado de valores. Las acciones de Coinbase caen este jueves un 10,85% hasta los 68,89 dólares.
Leer más - 16:10 h
El Banco de Inglaterra sitúa los tipos en niveles de 2008
La inflación sigue muy lejos del objetivo.
- 16:00 h
Amadeus, de los que más sube en el último mes, ¿un valor para tener en cartera?
Analizamos las perspectivas para Amadeus con Antonio Castelo, de iBroker.
- 15:50 h
Materias primas
Niveles a vigilar en el gas natural y el petróleoRamón Bermejo. Estratega de mercadosRamón Bermejo Climent analiza el gas natural y el petróleo, donde nos cita los niveles que tenemos que vigilar para tener nuevas señales bajistas. Interesa que estas materias primas sigan cayendo para que la inflación continúe reduciéndose.
Leer más - 15:50 h
El mercado espera un cambio de la Fed... los funcionarios que no ven riesgo en el PIB se mantiene
El número de formuladores de políticas de la Fed que ven un riesgo a la baja para el crecimiento del PIB se mantuvo sin cambios en marzo en 17, igual que en febrero.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 15:40 h
Sigue la recuperación para los "súper 7"
- 15:30 h
El organismo de control bancario ve el riesgo psicológico de las quiebras bancarias
Pero señala que no hay motivos racionales. Según Moody's, los bancos de Alemania menos afectados por la caída de los bonos a largo plazo, dada la baja tenencia de valores (<10% de los activos de los bancos frente al 24% en EEUU).
- 15:20 h
Los bancos centrales siguen subiendo las tasas pese al estrés bancario
El Banco de Inglaterra siguió el jueves a la Reserva Federal y al Banco Nacional de Suiza y subió las tasas de interés, prolongando su pugna contra la inflación, pese a la inestabilidad en el sistema bancario mundial este mes.
Tras su undécima subida consecutiva, el Banco de Inglaterra dijo que había tomado nota de los "movimientos amplios y volátiles" en los mercados financieros, pero que el sistema bancario británico seguía siendo vigoroso.
"El (Comité de Política Monetaria) seguirá vigilando de cerca cualquier efecto sobre las condiciones crediticias a las que se enfrentan los hogares y las empresas y, por tanto, el impacto sobre las perspectivas macroeconómicas y de inflación", dijo.
Aunque el reciente nerviosismo de los mercados se ha atenuado, ha hecho que los inversores se ajusten a unas condiciones económicas y crediticias más difíciles.
- 15:10 h
Recomienda comprar
Goldman Sachs no tira la toalla con Colonial: entre sus inmobiliarias favoritas en EuropaLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónUn mayor endurecimiento de las condiciones financieras afectará a la disponibilidad de crédito para el sector inmobiliario europeo en 2023, según consideran los analistas de Goldman Sachs, que sitúan a Colonial entre sus valores favoritos del sector.
Leer más - 15:10 h
Block, de Jack Dorsey, se desploma tras las acusaciones de fraude y apuesta en corto de Hindenburg
“Los exempleados estimaron que entre el 40 % y el 75% de las cuentas que revisaron eran falsas, estaban involucradas en fraude o eran cuentas adicionales vinculadas a una sola persona”, dice el informe de Hindenburg sobre Block.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 15:00 h
Análisis del Ibex 35: Niveles a vigilar en el corto plazo
Claves para el IBEX 35 con Darío García, de XTB.
- 14:50 h
El Índice Nacional de Actividad de la Fed de Chicago baja en febrero
Hasta el -0,19 desde el +0,1% estimado y el +0,23 anterior. De los 85 indicadores, 38 dieron lecturas positivas.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 14:40 h
El mercado sube porque confía en que la Fed baje tipos pronto
"La Fed realmente tiene que enhebrar la aguja con cuidado dada la situación actual del sector bancario, así como otros datos económicos, que subrayan que no es solo un problema en Wall Street que pesa sobre los mercados", dijo Greg Bassuk, director ejecutivo de AXS Investments.
“[También] estamos viendo un problema en Main Street, donde cada vez es más difícil para los consumidores pedir dinero prestado y otras implicaciones posteriores que lo dificultan. Como siempre decimos, no solo en la mesa de la sala de juntas, sino también en la mesa de la cocina”, agregó Bassuk.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 14:30 h
El Nasdaq lidera las alzas
Rebote de Wall Street, con las esperanzas puestas en que las subidas de tipos lleguen a su finLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónApertura al alza de Wall Street en la sesión de este jueves. El mercado sigue digiriendo tanto los anuncios de política monetaria de la Fed como el aviso de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, sobre la situación del sistema financiero, y el veredicto parece ser que el castigo fue excesivo.
Leer más - 14:30 h
Wall Street vuelve al verde tras el castigo de ayer
El DOW JONES Ind Average sube un 0,22%, el S&P 500 un 0,77% y el NASDAQ 100 un 1,49%
- 14:20 h
Joe Lubin, cofundador de Ethereum, dice que no hay ninguna posibilidad de que ETH se clasifique como valor
El cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, rechazó la afirmación de que ether es un valor el miércoles y dijo que estaba "muy seguro" de que no lo era. Sus declaraciones se producen después de una demanda del fiscal general de Nueva York contra el intercambio de criptomonedas KuCoin que nombró a la segunda criptomoneda más grande del mundo como valor.
Lubin dijo que el ether debería verse más como una mercancía como el petróleo. “La gente compra barriles de petróleo con la expectativa de obtener ganancias”, dijo.
- 14:10 h
Powell dice que no, pero el mercado sigue apostando por una bajada de tipos
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 14:00 h
El BCE podría volver a subir los tipos en mayo para controlar la inflación, según Knot
El Banco Central Europeo (BCE) podría tener que volver a subir los tipos en mayo para combatir la inflación, según ha afirmado el director del banco central neerlandés, Klaas Knot, que se suma así al creciente coro de responsables que abogan por una política monetaria más restrictiva, a pesar de las recientes turbulencias de los mercados.
La semana pasada, el BCE elevó los tipos de interés en 50 puntos básicos, a su nivel más alto desde finales de 2008, pero no se comprometió a tomar medidas en el futuro, preocupado por la posibilidad de que la reciente liquidación mundial de las acciones bancarias se transforme en una crisis más amplia. Eso pondría en peligro el que ya es el ciclo de endurecimiento más rápido jamás registrado.
- 13:50 h
Las peticiones semanales de desempleo en EEUU caen por sorpresa
Las peticiones semanales de desempleo en EEUU han caído hasta las 191.000 en la semana finalizada el 18 de marzo, desde las 192.000 registradas en los siete días previos, según los datos publicados este jueves por el Departamento de Trabajo estadounidense. Este movimiento ha sorprendido al consenso, que esperaba un aumento hasta las 201.000.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 13:40 h
El Banco de Inglaterra sube en 25 puntos
El SNB no teme un contagio de Credit Suisse: subida de 50 puntos en los tiposLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónEl Banco Nacional Suizo (SNB) ha subido en 50 puntos básicos su tipo de interés de referencia, situándolo en el 1,5%. Se trata de la cuarta subida consecutiva, en línea con lo que había esperado el mercado, y a pesar de las turbulencias causadas por el rescate de Credit Suisse en las últimas semanas.
Leer más - 13:40 h
Bankinter dice que subir los tipos encarece el crédito y restringe la liquidez a medio plazo
El banco dice que la subida de los intereses tiene efectos claramente positivos en los beneficios de los bancos a corto plazo. A medio plazo, las subidas de los tipos de interés aumentan el coste del crédito y restringen la liquidez, lo que ya está ocurriendo, señalan desde Bankinter.
- 13:30 h
Consultorio - GPM
Respondemos a dudas de CaixaBank, Sabadell, Unicaja, IAG o LogistaJavier Alfayate. Analista de GPMDamos respuesta a dudas de nuestros lectores sobre valores de bolsa, desde el punto del vista técnico, con Javier Alfayate, de GPM Sociedad de Valores.
Leer más - 13:22 h
Tempe, filial de calzado de Inditex, reduce un 11,7% su beneficio en 2022, pese a elevar un 8% sus ingresos
- 13:20 h
Ford prevé pérdidas de 3.000 millones de dólares antes de impuestos en su negocio de vehículos eléctricos este año
Ford Motor espera que su unidad de negocio de vehículos eléctricos pierda 3.000 millones de dólares este año, pero sigue en camino de alcanzar un margen antes de impuestos del 8% a finales de 2026, dijo la compañía.
La pérdida prevista se reveló antes de una sesión informativa a media mañana para los inversores y analistas el jueves para discutir los detalles del nuevo formato de información financiera del fabricante de automóviles.
- 13:10 h
Índices de Europa y EEUU
Objetivos alcistas en los principales índices de Europa y EEUURamón Bermejo. Estratega de mercadosRamón Bermejo Climent analiza los principales índices de Europa y EEUU, donde nos comenta que tras la noticia de Janet Yellen sobre la garantía de la totalidad de los depósitos hemos vuelto a recuperar y podríamos continuar subiendo hacia los objetivos establecidos por reconocimiento de patrones.
Leer más - 13:10 h
El Banco de Inglaterra espera que la inflación caiga
Con un tono más optimista sobre las perspectivas del lento ritmo de crecimiento económico del país, los nueve responsables de la fijación de tipos del Banco de Inglaterra votaron en una relación de 7-2 a favor de un aumento de 25 puntos básicos del tipo de interés bancario, hasta el 4,25%.
Se trata de la undécima subida consecutiva de los tipos de interés del banco central británico, que comenzó en diciembre de 2021, aunque es la menor desde junio del año pasado.
- 13:09 h
El Banco de Inglaterra modera a un cuarto de punto la subida de tipos, hasta el 4,25%
- 13:00 h
El Banco de Inglaterra sube tipos en 25 puntos, como se esperaba
Los gobernadores del Banco de Inglaterra han votado 7 - 2 a favor de subir los tipos al 4,25% desde el 4,0%, en línea con lo que se esperaba. El regulador ha repetido que "si hubiera indicios de presiones más persistentes, sería necesario un mayor endurecimiento de la política monetaria".
- 12:50 h
Accenture elimina 19.000 empleos y recorta sus previsiones
Accenture redujo el jueves sus previsiones anuales de ingresos y beneficios y dijo que recortará alrededor del 2,5% de su plantilla, equivalente a 19.000 puestos de trabajo, lo que constituye una nueva señal de que el empeoramiento de las perspectivas económicas mundiales está minando el gasto de las empresas en servicios informáticos.
El anuncio hizo que las acciones de la empresa subieran más de un 4% en las plataformas electrónicas antes de la apertura del mercado. Accenture espera ahora que el crecimiento anual de sus ingresos se sitúe entre el 8% y el 10%, frente a la proyección anterior de un aumento del 8% al 11%.
- 12:40 h
Alemania y la UE van por buen camino para encontrar una solución al motor de combustión, según Scholz
Alemania y la Comisión Europea están en el buen camino para encontrar una solución a la disputa sobre una ley de la UE destinada a eliminar gradualmente los vehículos que emiten CO2 para 2035, dijo el canciller alemán Olaf Scholz el jueves.
"Si entiendo bien las conversaciones entre la Comisión y el Gobierno alemán... todo va por buen camino", dijo Scholz a la prensa a su llegada a una cumbre de dirigentes de la Unión Europea en Bruselas.
- 12:30 h
El mayor riesgo para inversores es ahora un shock de crédito, por encima de la inflación, según BofA
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 12:27 h
Naturgy dispara un 90% el gas renovable distribuido por sus módulos de inyección, alcanzando los 35 GWh
- 12:20 h
En directo con...
Atrys: "Para 2023 esperamos un incremento de ventas y EBITDA de entre el 10-13%"José María Huch. Cfo de Atrys HealthJosé María Huch, CFO de Atrys Health, ha presentado hoy EN DIRECTO para Estrategias de Inversión los resultados financieros a cierre del ejercicio 2022, el primero como compañía cotizada en el Mercado Continuo español y en el que ha mejorado más del 54% su facturación. Además, ha arrojado luz sobre los objetivos y perspectivas de la compañía para este 2023.
Leer más - 12:20 h
La inflación vuelve a poner al Banco de Inglaterra en la senda de la subida de tipos
El Banco de Inglaterra, que está tratando de conciliar la debilidad de las perspectivas económicas de Reino Unido y la preocupación sobre los bancos mundiales con el crecimiento obstinadamente elevado de los precios, tiene previsto anunciar su decisión sobre tipos a las 1200 GMT.
La mayoría de los economistas creían que la inflación de Reino Unido estaba encaminada a descender de forma constante, tras alcanzar en octubre un máximo de 41 años por encima del 11%.
Pero los datos del miércoles -que mostraron un aumento de la inflación hasta el 10,4% en febrero en lugar de continuar su descenso- convirtieron inmediatamente el anuncio del jueves en una apuesta casi unidireccional por un aumento de un cuarto de punto porcentual del tipo de interés bancario del Banco de Inglaterra. Hasta el martes, los inversores estaban divididos casi al 50% sobre si el Banco de Inglaterra dejaría los tipos de interés sin cambios por primera vez desde noviembre de 2021.
- 12:18 h
Aedas Homes organiza el 'Gran Workshop de la Industrialización' en el congreso Rebuild 2023
- 12:17 h
González-Bueno (Banco Sabadell) destaca que la solvencia y liquidez de la banca española "están fuera de toda duda"
- 12:10 h
El dólar cae por sexto día consecutivo tras las perspectivas de la Fed
El dólar se encaminaba el jueves a su mayor racha de pérdidas en dos años y medio, después de que la Reserva Federal pareciera estar a punto de dar por concluidas las subidas de las tasas de interés, mientras que el franco suizo avanzaba después de que el banco central helvético siguiera adelante con otro alza.
La Fed elevó su tasa de referencia en 25 puntos básicos, tal y como se esperaba, pero abandonó el lenguaje sobre la necesidad de "continuas subidas" a favor de "algunas subidas adicionales", mientras observa cómo afecta a la economía la tambaleante confianza en los bancos.
Los futuros implican alrededor de un 50% de probabilidades de una nueva subida de un cuarto de punto, en contraste con Europa, donde los mercados esperan cerca de 50 puntos básicos de endurecimiento adicional.
La diferencia ha hecho que el euro se dispare hasta un máximo de siete semanas, a 1,0930 dólares, tras haber aumentado también durante seis sesiones consecutivas.
(Cotización EUR/USD)
- 12:00 h
Catenon
Catenon, una compañía interesante que cotiza en BME GrowthRamón Bermejo. Estratega de mercadosRamón Bermejo Climent analiza la compañía Catenon, donde nos presenta una descripción de la compañía en la plataforma Bloomberg. Técnicamente, podría estar describiendo una gran figura de doble mínimo, pudiendo generar unas recuperaciones muy elevadas. A continuación, detallamos los niveles que tenemos que vigilar.
- 12:00 h
Media sesión
El Ibex 35, de nuevo bajo los 9.000; BBVA y CaixaBank lideran las caídasLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónEn plena resaca por la subida de tipos de la Fed ayer tarde, las preocupaciones sobre la salud del sistema financiero internacional siguen lastrando a los mercados. El mayor castigo vuelve a ser esta sesión para los bancos.
Leer más - 11:54 h
Oliu (Banco Sabadell) lamenta que el impuesto a la banca va "en detrimento" de los accionistas
Europa Press.Asegura que la subida de tipos no provoca aumentos de morosidad "por el momento" y destaca la "solidez" de su balance ante las turbulencias
Leer más - 11:50 h
Idea de Trading en valores Ibex 35
Idea de Trading en Indra - 11:50 h
Citigroup rebajó la calificación del sector bancario europeo
Las acciones de los bancos europeos caen ante la inestabilidad financiera. Este jueves, Citigroup rebajó la calificación del sector bancario europeo, y advirtió que el rápido ritmo de subidas de los tipos de interés seguirá lastrando la actividad económica y los beneficios de los bancos.
"Los fundamentos del sector bancario europeo parecen saneados. Pero la actual crisis de confianza podría limitar el apetito por el riesgo de los bancos y reducir el flujo de crédito", señalaron los estrategas de renta variable de Citigroup dirigidos por Beata M Manthey.
El índice de los principales bancos europeos perdía un 1% en las primeras operaciones, y los gigantes bancarios alemanes Deutsche Bank DBKGn.DE y Commerzbank CBKG.DE caían un 0,8%.
- 11:40 h
A favor o en contra
¿Podrían las acciones de Amazon sufrir una ruptura?Las acciones de Amazon han estado cotizando bien gracias al accionar de sus pares tecnológicos como Microsoft, Tesla o Apple. ¿No obstante, podrían sufrir una ruptura al alza o a la baja?
Leer más - 11:40 h
Análisis de XTB
Grifols: Sigue bajista, pero los analistas le dan un 99% de potencialDarío García. Analista de XTBEl valor sigue siendo el más castigado del Ibex 35 en lo que va de ejercicio, aunque los analistas confían en que se comporte bien a largo plazo. ¿Qué nos dice ahora su gráfico?
Leer más - 11:40 h
Ballenas al acecho
Las ballenas de Ethereum aumentan camino al airdrop de ArbitrumEthereum esta camino al lanzamiento del airdrop de Arbitrum y esto ha traído consigo un aumento de las ballenas en el blockchain.
Leer más - 11:30 h
No hay planes para que UBS se separe de Credit Suisse en el futuro
Actualmente no hay planes para que UBS UBSG.S se separe de Credit Suisse CSGN.S tras la fusión de ambos bancos, dijo el jueves el presidente del Banco Nacional Suizo, Thomas Jordan. "La separación de Credit Suisse de UBS no está sobre la mesa", dijo Jordan a la prensa.
- 11:20 h
Los analistas de S&P esperan un escenario sin recesión para 2024
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 11:10 h
Las palabras de Yellen arrastraron de nuevo a First Republic
First Republic, cuyas acciones han perdido gran parte de su valor desde que comenzó la crisis bancaria en Estados Unidos el 8 de marzo, está entre los bancos que hablan con sus pares y firmas de inversión sobre posibles acuerdos después de que los reguladores estadounidenses se hicieran cargo de Silicon Valley Bank y Signature Bank este mes tras las corridas bancarias.
Manan Gosalia, analista de Morgan Stanley, fijó esta semana un precio objetivo de 54 dólares para las acciones de First Republic. La estimación optimista se basa en un escenario en el que la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) asegura todos los depósitos de los consumidores, según un informe publicado el lunes.
Esa esperanza se redujo el miércoles, después de que Yellen dijera durante una audiencia del Subcomité de Asignaciones de Servicios Financieros del Senado que el gobierno "no está considerando asegurar todos los depósitos bancarios no asegurados".
- 11:00 h
Cuando parecía que había pasado lo peor, vuelven las caídas para los bancos
Tras una leve recuperación, vuelven las caídas a los bancos del IBEX 35. Claves de la semana en el mercados con Antonio Castelo, de iBroker.
- 10:50 h
Análisis técnico
Inditex enfila los 30 euros: ¿conquistará nuevos máximos?Luis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónLas acciones de Inditex escapan de las dudas que asaltan al Ibex 35 en la mañana de este jueves y se acercan de nuevo al umbral de los 30 euros.
Leer más - 10:50 h
UBS podría reducir la cartera marítima de 10.000 millones de dólares de Credit Suisse, según WSJ
UBS Group AG probablemente reducirá la cartera marítima de 10.000 millones de dólares de Credit Suisse Group que heredó el domingo como parte de su adquisición de emergencia, informó el miércoles el Wall Street Journal.
UBS también podría tratar de vender esta cartera, pero si lo hace podría incitar a los propietarios a trasladar sus cuentas a otro lugar, informó el WSJ, que basa su información en personas familiarizadas con el asunto.
Alrededor de la mitad de la cartera de transporte marítimo corresponde a armadores griegos que utilizan sus depósitos en la división de gestión de patrimonios del banco como garantía para financiar nuevos buques, añade el artículo.
- 10:40 h
El crudo cae tras los comentarios de la Fed y la acumulación de reservas de crudo en EEUU
"En la reunión de la Fed se señalaron los riesgos económicos, mientras que unas reservas de crudo estadounidenses mayores de lo esperado también mermaron cierto optimismo en torno a las perspectivas de la demanda", dijo Yeap Jun Rong, estratega de mercado de IG.
Sin embargo, la debilidad del dólar ha contribuido a la resistencia de los precios del petróleo, dijo Yeap, que añadió que aún quedaba cierto margen alcista.
Las perspectivas de recuperación de la demanda en China, el mayor importador mundial de crudo, también podrían mantener los precios.
- 10:30 h
La tensión en los mercados financieros es mayor desde la quiebra de SVB
Andrea Maechler, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Nacional Suizo, afirmó el jueves que la tensión en los mercados financieros ha "aumentado notablemente" tras la quiebra de Silicon Valley Bank.
"La liquidez en dólares estadounidenses está especialmente solicitada", dijo Maechler, en comentarios preparados después de que el BNS diera a conocer su decisión más reciente sobre los tipos de interés.
- 10:20 h
El regulador suizo defiende la liquidación de los bonos AT1 en el acuerdo de Credit Suisse
La amortización tras la adquisición por parte de UBS no ha gustado a los tenedores de bonos de riesgo. Los inversores de deuda en dificultades de EEUU se preparan para luchar contra el gobierno suizo por su decisión de amortizar 17.000 millones de dólares de bonos de Credit Suisse.
- 10:10 h
Noruega sube los tipos al 3% según lo previsto y ve probable un alza en mayo
El banco central de Noruega subió el jueves su tipo de interés oficial 25 puntos básicos (pb), hasta el 3,0%, tal y como esperaban casi todos los economistas encuestados por Reuters, añadiendo que su objetivo es volver a subirlo en mayo y elevarlo aún más hasta el 3,5% en verano.
De los 26 economistas encuestados antes de la decisión, 25 habían anticipado una subida de 25 puntos básicos el jueves, mientras que uno había apostado por un incremento de 50 puntos básicos.
- 10:00 h
Análisis de iBroker
IAG se intenta aferrar a los 1,60 euros, ¿momento de entrar en las caídas?Antonio Castelo. Especialista en mercados de iBrokerAdemás de los bancos, IAG ha sufrido el castigo de las últimas turbulencias en bolsa, retrocediendo hasta el nivel clave de los 1,60 euros. Analizamos el valor y sus perspectivas con Antonio Castelo, de iBroker.
Leer más - 10:00 h
Valor del día 23 de MAR 23
Banco Sabadell: Vigilamos la superación del hueco como primera señal alcistaRamón Bermejo. Estratega de mercadosLa cotización del Banco Sabadell ha detenido la caída en la zona de soporte comprendida en torno 0,9500 / 0,9432 euros acción, juntamente, con el lado inferfior del canal alcista de medio plazo. Para tener una primera señal alcista, vigilamos que cerremos por encima del hueco en 1,0455 euros.
Leer más - 9:50 h
Goldman eleva previsiones sobre el oro y reitera su visión alcista sobre las materias primas
Aumentó su objetivo de precio del oro a 12 meses a 2.050 dólares la onza desde 1.950 dólares, con lo que se suma a otros como Citi, ANZ y Commerzbank en el aumento de las previsiones.
"Creemos que el mercado estará bien respaldado no solo por las entradas de ETF (fondos cotizados en bolsa, por sus siglas en inglés) una vez que los tipos de los fondos de la Fed hayan tocado techo, sino también por un mayor efecto 'riqueza' procedente de Oriente a medida que el USD se deprecie a finales de año por la compresión de los rendimientos y el PIB de los mercados emergentes crezca con fuerza por los efectos de la reapertura de China", dijo el banco en una nota.
- 9:40 h
En solo dos años
Cronología de la caída de Credit Suisse: así ha reducido su valor a menos de una décima parteLuis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónLa caída de Credit Suisse, que será absorbido por UBS en un acuerdo propiciado por el Banco Nacional Suizo, no ha sido fruto de unas semanas. El centenario banco suizo llevaba dos años muy complicados en Bolsa, incluyendo una ampliación de capital en 2022, que había evaporado ya el valor de las acciones antes del desplome final.
Leer más - 9:40 h
La Fed confirmó que seguirá luchando contra la inflación
El comunicado de la Fed sugería que el banco central estaba a punto de pausar las subidas de los tipos de interés, pero Powell afirmó en su rueda de prensa que el organismo haría "lo suficiente" para controlar la inflación, y planteó la posibilidad de seguir subiendo los tipos si fuera necesario.
La gestión del Silicon Valley Bank había "fallado gravemente", pero la caída del banco este mes no es un indicio de que haya una debilidad más generalizada en el sistema bancario, dijo Powell.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 9:30 h
ANALISIS SECTORIAL
CaixaBank, Sabadell, los dos grandes, Unicaja… la banca española nada en liquidez y el contagio bursátil no les impactaManuel López Torrents
Luis Suarez. Redacción de Estrategias de inversiónLa entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri lidera los ratios de cobertura de liquidez de toda la banca europea, con un 320%. Dos tercios de los depósitos españoles están cubiertos en su totalidad por los mecanismos de cobertura.
Leer más - 9:30 h
Fueron las palabras de Yellen y no las de Powell las que lastraron al mercado
La caída fuerte comenzó una vez Powell terminó su discurso y la caída se aceleró hacia el cierre. Janet Yellen rechazó la propuesta de garantizar temporalmente todos los depósitos bancarios en EE.UU.
y dijo que la protección sería evaluada caso por caso y solo si se considera que el fracaso de un banco “crea un riesgo sistémico”.(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 9:22 h
WISDOMTREE GLOBAL QUALITY DIVIDEND GROWTH UCITS ETF
Inversión con cobertura de divisa por WisdomTreePierre Debru. Director de análisis de WisdomTreePierre Debru, responsable de Investigación Cuantitativa y Soluciones de Multiactivos en WisdomTree, opina sobre el lanzamiento de nuevas clases de acciones con cobertura de divisa
Leer más - 9:20 h
Lloyd's of London registra pérdidas antes de impuestos en 2022
La pérdida antes de impuestos de Lloyds Banking G fue de 800 millones de libras (982,56 millones de dólares), frente a un beneficio de 2.300 millones de libras un año antes.
En un contexto de subida de los tipos de interés que ha afectado a las inversiones de muchas firmas financieras, Lloyd's of London registró una pérdida neta por inversiones de 3.100 millones de libras, frente a un beneficio de 900 millones de libras en 2021.
Sin embargo, los beneficios de la actividad de suscripción de Lloyd's aumentaron un 53%, hasta 2.600 millones de libras. El aumento de los tipos de las primas ha impulsado la rentabilidad del negocio de suscripción de las aseguradoras en los últimos años.
- 9:10 h
Resultados 2022
Arteche aumenta su facturación un 22,6% hasta los de 346 millones de eurosSegún las cuentas presentadas, las ventas de la compañía alcanzan en el cuarto trimestre del año un récord histórico, al situarse por encima de los 100 millones de euros. Asimismo, el EBITDA, que mostró una tendencia de mejora en la segunda mitad del año, alcanzó 30,1 millones de euros, incrementándose un 15,4% respecto al año anterior.
Leer más - 9:10 h
Apertura bolsas europeas
Las bolsas europeas caen tímidamente a la espera del Banco de InglaterraSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónDescensos moderados en las bolsas europeas a pesar de la subida que anticipan los futuros de Wall Street y el cierre alcista de las bolsas asiáticas. Hoy pendientes de la reunión del Banco de Inglaterra con la resaca de la subida de 0,25% por parte de la FED.
Leer más
- 9:10 h
Europa empieza el día en rojo
El DAX cae un 0,2%, hasta los 15.178,92 puntos. El FTSE 100 se deja un 0,4%, hasta los 7.120,74 puntos, el CAC-40 abre en los 7.118,18 puntos, tras dejarse un 0,18%, el EURO STOXX 50 pierde un 0,2%
mientras el FTSE MIB abre en los 26.426 puntos tras dejarse algo más de tres décimas en los primeros minutos de negociación. - 9:00 h
Análisis fundamental
Ibex 35: todos los informes actualizados con los últimos resultados publicadosMaría Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversiónDesde este enlace podrá acceder a todos los informes de análisis fundamental de las compañías del Ibex 35, actualizados trimestralmente a fecha de la última publicación de resultados. En este informes se analiza la evolución de resultados, solvencia y liquidez, perspectivas de negocio y planes estratégicos, previsión y objetivos en resultados, retribución al accionista, valoración por múltiplos y ratios bursátiles y recomendación para cada compañía del Ibex 35.
Leer más - 9:00 h
El Ibex 35 vuelve a las caídas tras la Fed
El IBEX 35 baja un 0,52% en la apertura de la sesión hasta marcar 8.962,80 puntos, lastrado de nuevo por los bancos. Las mayores caídas en el inicio de la sesión son para Banco Sabadell, que cae un 2,73%, por el 2,17% que se deja BBVA. En el lado de los avances destaca ArcelorMittal, con una subida del 0,61%, mientras que Acciona Energía sube un 0,23%.
- 8:50 h
Las palabras de Yellen sobre los depósitos golpean al mercado
La confianza se vio mermada por un comentario de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, quien dijo a los miembros del Congreso que no había considerado o discutido la creación de una "garantía generalizada" para los depósitos bancarios de EEUU sin la aprobación de la cámara.
"A pesar de parecer descartar recortes de tipos este año (...) gran parte del daño parece haber venido de los comentarios paralelos de Yellen al Congreso justo cuando Jerome Powell insistía en que el sector bancario era sólido", dijo Rob Carnell, economista de ING, en una nota a clientes.
"Con toda probabilidad, esta no será la última palabra ni sobre los tipos ni sobre la garantía de los depósitos, y parece probable que haya un poco más de deberes y colaboración entre la Fed y el Departamento del Tesoro".
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 8:40 h
Los dirigentes de la UE ponen en marcha medidas para competir con EEUU y China
Se espera que los dirigentes de la Unión Europea ratifiquen el jueves una reforma del mercado único, la simplificación de la normativa y otras medidas para garantizar que el bloque pueda competir con Estados Unidos y China como líder industrial en tecnologías ecológicas y digitales.
"Hay que abordar este fracaso en la realización del mercado único", dijo un diplomático de la UE bajo condición de anonimato.
- 8:30 h
Asia sube con la esperanza de una ralentización en las alzas de tipos
El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, subió un 1% hasta tocar un máximo de dos semanas de 515,62 puntos. El índice se encaminaba a su mejor semana en más de dos meses.
El índice japonés Nikkei cayó un 0,22%, mientras que el índice australiano S&P/ASX 200 perdía un 0,61%. El índice chino CSI 300 subía un 0,6% y el Shanghai Composite ganaba un 0,8%. El índice Hang Seng de Hong Kong subía un 1,5%.
La atención se centra ahora en el Banco de Inglaterra, y los inversores prevén que efectúe una subida de un cuarto de punto porcentual de su tipo de interés oficial, después de que un repunte inesperado de la inflación disipara las esperanzas de que el banco central pusiera fin a su campaña de endurecimiento.
- 8:20 h
Lagarde acudirá mañana
Arranca la cumbre de líderes de la UE con las turbulencias bancarias en el centro del debateRaquel Jiménez. Redacción de Estrategias de inversiónCon el debate sobre la actualidad económica como telón de fondo, los líderes abordarán también otros asuntos económicos, como la revisión de las reglas fiscales, sobre las que pedirán a la Comisión terminar el proceso legislativo este año, como ya hicieron los ministros de economía en su última reunión.
Leer más - 8:20 h
Wall Street cerró a la baja; Powell advirtió de que sigue la lucha contra la inflación
Los tres principales índices bursátiles estadounidenses, que antes del anuncio de la Reserva Federal se encontraban en su mayoría sin rumbo, subieron y luego perdieron impulso a medida que los inversores digerían el comunicado adjunto y los comentarios posteriores del presidente Powell . * Al cierre de la sesión, los tres índice caían.
"El mercado se animó cuando se enteró de que la Reserva Federal había considerado la posibilidad de hacer una pausa completa y luego se decepcionó cuando Powell aclaró que no tenían las manos atadas y que podían seguir subiendo las tasas si lo necesitaban", dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance.
(Cotización DOW JONES Ind Average, S&P 500, NASDAQ 100)
- 8:10 h
Preapertura bolsas europeas
Las dudas se imponen en Europa tras la Fed; el Ibex mira a Sabadell y BankinterLos futuros del Ibex 35 ceden un 0,28% en los 8.925,50 puntos, los del DAX se dejan un 0,31%, mientras que los del CAC 40 avanzan un 0,75% y los del Euro Stoxx 50 suman un 0,73% en los 4.128,00 puntos.
Leer más - 8:00 h
Agenda para este jueves 23 de marzo
- Decisión de tipos del Banco de Inglaterra
- Peticiones semanales de subsidio por desempleo de EEUU
- Dato preliminar de confianza del consumidor de la zona euro de marzo
- 8:00 h
Buenos días, empezamos el seguimiento de los mercados en directo
Hasta las 18:00 horas te contamos en directo lo más importante que suceda en el mercado, con el análisis de los mejores expertos y todas las claves. ¡Arrancamos!
- 8:00 h
LOS MERCADOS EN DIRECTO
Análisis índices y claves del día con Ramón BermejoEstrategias de Inversión.Cada día, en directo a las 8:35 h, el analista independiente Ramón Bermejo, repasa las claves que marcarán la jornada bursátil.
Leer más - 7:30 h
ANÁLISIS FUNDAMENTAL ACCIONA
ACCIONA bien por fundamentos, su filial mejorMaría Mira. Analista fundamental de Estrategias de inversiónBuenos resultados en 2022 impulsados por una filial que nutre las cuentas del Grupo. Análisis, perspectivas, valoración y recomendación para los títulos de Acciona.
Leer más - 7:00 h
Crisis bancaria en EE.UU.
El 60% de los depósitos de Comerica y US Bancorp no están aseguradosMichael Burry, conocido como The Big Short, ha señalado que el 60% de los depósitos de los bancos Comerica y US Bancorp no están asegurados.
Leer más - 6:40 h
Los analistas se pronuncian
El barril de Brent se recupera tras sus mínimos de 15 meses, ¿cómo evolucionará?Natalia Obregón. Periodista económica independienteLos mercados de materias primas en general y el del crudo en particular no están siendo ajenos a la volatilidad que han presentado las turbulencias financieras. Ni mucho menos. Así las caídas le han llevado a sus mínimos anuales y más allá, en torno a los 71 dólares, mientras se recupera su precio al calor de la mayor tranquilidad que se respira.
Leer más - 6:40 h
Hoy celebra su Junta de Accionistas
Banco Sabadell recupera parte de lo perdido, ¿volverá a liderar el Ibex 35?Natalia Obregón. Periodista económica independienteLa entidad financiera que dirige César González Bueno comienza a salir del bache bursátil acontecido tras las turbulencias financieras que le han llevado a ser, en pérdidas porcentuales, el más castigado del sector en España. Dicen los analistas que la recuperación de la confianza será el factor fundamental para la mejora de la entidad en bolsa.
Leer más - 6:30 h
Sube casi un 8% en el mes
Microsoft entre los “elegidos” para superar las turbulencias financierasNatalia Obregón. Periodista económica independienteLa compañía de software vuelve a resplandecer en el mercado, con todos sus números en positivo, en este entorno de fuertes movimientos de montaña rusa en las bolsas a cuenta del maremágnum financiero. Así recupera posiciones y los expertos siguen pensando que es uno de los valores de primera línea para potenciar sus posibilidades a cuenta de la IA.
Leer más - 6:30 h
Análisis a corto plazo
DAX, Eurostoxx 50 e Ibex 35: cuando el técnico no va de la mano de los fundamentalesSilvia Morcillo. Redacción estrategias de inversiónLos vaivenes que han tenido los mercados al calor de la inestabilidad generada por la banca poco parece que hayan afectado a la estructura técnica de los índices. Al menos los europeos. Volatilidad pura y dura que el BCE ha permitido capear bien pues ni la inflación ni la desconfianza en uno de los sectores con más peso en estos mercados ha dañado su gráfico.
Leer más
- 6:30 h
VozTelecom
Los beneficios de disponer de un servicio de Contact Center adaptado a tu sectorXavier Casajoana. Ceo de VozTelecomEn la actualidad, ofrecer una atención al cliente excepcional es un factor clave para el éxito de cualquier empresa. Los clientes esperan recibir una atención rápida, eficiente y personalizada, y los Contact Center desempeñan un papel fundamental para cumplir con estas expectativas.
Leer más - 6:30 h
Todo depende como se mire
¿Qué fondos tienen la mayor exposición al sector financiero? para bien o para malConsuelo Blanco. Responsable de fondos de Estrategias de inversiónTras el anuncio de hace un par de viernes sobre la situación de SVB, la banca en general, comenzó a mostrar un severo castigo, a lo que se sumaron otros bancos regionales norteamericanos así como la compra de Credit Suisse por parte de UBS, penalizando a los tenedores de CoCos, pero también tuvo impacto en el mercado. Entre los bancos españoles más penalizados destacan aquellos que habían mostrado un mejor desempeño en el año. ¿Qué fondos tienen la mayor exposición al sector bancario español?
Leer más - 6:20 h
Con avances anuales del 2,6%
Iberdrola resiste como valor defensivo durante la quiebra de SVB con un potencial del 24%Natalia Obregón. Periodista económica independienteSigue siendo uno de los valores más “conservadores” que gustan a los analistas del mercado, aunque su recorrido alcista, desde sus niveles actuales es limitado. Aun así, en este periodo de turbulencias y montaña rusa en los mercados se ha demostrado como uno de los más resilientes en el Ibex.
Leer más - 6:20 h
Resultados 2022
Atresmedia: "En este contexto tan difícil las cifras del año han sido bastante buenas"David Gómez. Director financiero adjunto de AtresmediaEl ejercicio 2022 ha estado muy marcado por la crisis macroeconómica derivada del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y algunas compañías han podido notar las consecuencias directamente en su cuenta de resultados. Sin embargo, poco a poco parece que el panorama mundial se va despejando y se augura un segundo semestre 2023 mejor que lo vivido hasta el momento. David Gómez Baquero, Director Financiero Adjunto de Atresmedia, nos cuenta cómo han vivido el 2022 desde la compañía y qué es lo que esperan este 2023.
Leer más - 6:10 h
Pese a Silvergate y Signature
Liquidez de la Reserva Federal y freno de la inflación: el bitcoin rebota un 71% en 2023Pablo Gallén. Redacción de Estrategias de inversiónEl bitcoin está en un gran momento de forma. Pese al aumento de la volatilidad y la quiebra de los bancos centrados en las criptomonedas Silvergate Bank y Signature Bank en Estados Unidos la divisa digital más popular se revaloriza en los últimos cinco días un 4,33%. En el último mes, de hecho, se revaloriza un 16,8% y en el conjunto de 2023 rebota ya un 71,7% por encima de los 26.600 dólares.
- 6:00 h
Ideas de inversión de grandes inversores
¿Qué tienen en común Celanese Corporation y SoFi Technologies?Celanese Corporation y SoFi Technologies son firmas de sectores totalmente distintos, pero tienen algo en común: George Soros y Steve Cohen invierten en ellas.
Leer más - 6:00 h
ANALISIS MERCADOS
¿Próximas resistencias en el Ibex 35? "Si se va por encima de 9.140, pensaríamos en 9.250"Roberto Moro. Analista técnico independienteHablamos con el analista Roberto Moro, y con él repasamos la actualidad de la bolsas y los mercados, que viene cargada de noticias a raíz de la crisis bancaria que saltaba hace diez días en EEUU y que ha revolucionado cuanto menos el panorama financiero y bursátil.
Leer más
Cargando cotización
- Riesgo bajista en onda tres en las principales criptomonedas
- Niveles a vigilar en el gas natural y el petróleo
- Objetivos alcistas en los principales índices de Europa y EEUU
Últimas Noticias
El Ibex 35 pierde los 9.000 puntos tras los retrocesos de los bancos
Coinbase recibe una advertencia de la SEC por posible violación de las leyes federales
Goldman Sachs no tira la toalla con Colonial: entre sus inmobiliarias favoritas en Europa
Rebote de Wall Street, con las esperanzas puestas en que las subidas de tipos lleguen a su fin
El Hospital Universitario La Luz aboga por el uso al 100% de la tecnología PET-CT entre los médicos nucleares y radiólogos