Existen algunos fenómenos meterológicos como El Niño y la Niña que tienen impacto en materias primas, en especial en aquellos con sesgo a la alimentación. Pero para entender a que se refieren los expertos cuando hablan de estos fenómenos, nos basaremos en una nota publicada por WisdomTree, uno de los proveedores más importantes de ETPs en Europa.
El año 2023 ha empezado con un repunte en los focos de rendimiento inferior de la renta variable respecto a 2022. Aneeka Gupta, directora de análisis macroeconómico en WisdomTree sobre perspectivas de la renta variable
Aneeka Gupta, directora de análisis macroeconómico en WisdomTree, elabora un informe sobre perspectivas macroeconómicas
Aneeka Gupta, directora de análisis macroeconómico en WisdomTree, hace un análisis sobre la política energética en la UE y el potencial del sector desde el punto de vista de la inversión
Desde la última vez que tratamos las probabilidades de una recesión, se ha llegado a un consenso sobre las sus perspectivas. La cuestión que sigue siendo objeto de análisis es la duración y la intensidad de la recesión. La caída de la renta variable ha destruido cerca de 35 billones de dólares de riqueza mundial en el primer semestre de 2022. Desde el punto de vista cronológico, la economía europea está encaminada a entrar en una recesión a finales de año, mientras que la economía estadounidense podría hacerlo a partir del primer trimestre de 2023. En Estados Unidos se espera una recesión leve, mientras que en Europa la intensidad de esta dependerá de cómo se gestione la crisis energética.
Aneeka Gupta (directora de materias primas y análisis macroeconómico) y Pierre Debru (responsable de Investigación Cuantitativa y Soluciones de Multiactivos) de WisdomTree, opinan sobre las probabilidades de una recesión y cómo construir una cartera de renta variable en este contexto
Aneeka Gupta, directora de materias primas y análisis macroeconómico de WisdomTree, hace un análisis sobre los factores que afectan a las materias primas agrícolas, su volatilidad y su potencial como activo diversificador de una cartera frente a la inflación
En 2022 los bancos centrales han tenido un rudo despertar a raíz de una serie de resultados inflacionistas más pronunciados de lo previsto en los mercados desarrollados (MDs). La semana pasada la inflación medida por los precios al consumo de EE.UU correspondiente a enero último, alcanzó su mayor nivel en cuatro décadas, lo que ejerce una mayor presión sobre la Reserva Federal (Fed) para que sea más agresiva en su ciclo de subidas de tipos de interés. Aneeka Gupta, directora de análisis en WisdomTree, opina sobre la inversión value vs growth.
Al hilo del comienzo del Año del Tigre, Aneeka Gupta, directora de análisis en WisdomTree, expone sus perspectivas de la economía china
Los mercados de renta variable alrededor del mundo han disfrutado de un andar estelar durante el primer semestre de 2021 gracias a la trade de la reapertura. Sin embargo, están empezando a aparecer grietas a medida que comienzan a surgir muchos riesgos en el horizonte. Es muy posible que existan condiciones de mercado para que esta rotación se acelere. De hecho, en el segundo trimestre, el factor de Calidad (+ 10.88%) superó a la rentabilidad de los factores cíclicos como el de Valor (3.4%) y de Small Caps (5.4%).