Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
Se debe centrar la atención en los datos microeconómicos como los actuales movimientos corporativos
Los resultados empresariales del segundo trimestre, que se esperan positivos, y los movimientos corporativos con ánimo de crecimiento como el iniciado por Siemens y Nokia son claves en las variaciones del secundario. El entorno microeconómico es el que otorga cierta confianza y tranquilidad al mercado.
Para que la recuperación sea sólida, el mercado debe estabilizarse, algo que la coyuntura actual no permite. Los datos macroeconómicos, sobre todo la inflación y los tipos de interés centran la atención a la espera de que la Reserva Federal estadounidense anuncie la inminente subida de tipos hasta el 5,25%, que alcanzará el 5,5% en agosto. Y ello genera inestabilidad dado que se pensaba que estos movimientos iban a estancarse en el 5%.
Premium Hoy
- Situación delicada para el DAX 40 y visión de los índices
- El Petróleo valida figura de HCH bajista y podría caer un 33,38%
- ¿Dónde están las oportunidades en un entorno recesivo y de alta inflación?
Últimas Noticias
Indra, Rovi e Inditex contrapeso de una banca que cae con fuerza y aleja al Ibex 35 de los 8000 puntos
Wall Street anticipa una sesión plana y con dudas, con los inversores pendientes de la Fed
El euro rompe por debajo de niveles clave y alcanza mínimos de 20 años
PharmaMar podría ir a cubrir un hueco alcista, según su gráfico
"Vamos a tener un verano de muy malos datos macroeconómicos"