Popular lideras las compras del mercado español y también se convierte en el mejor banco de Europa. Ha llegado a marcar máximos intradiarios en los 1,15 euros, lo que supone una subida máxima del 5,50%.
Estos avances vienen motivados por las medidas que ha tomado el Banco de Japón, que se basan en actuar en la curva de tipos de largo plazo, comprando bonos soberanos a 10 años, manteniendo los tipos en mínimos y afirmando que el país ya no está en deflación. Este hecho anima la cotización de todo el sector financiero europeo en este miércoles.
Pero, además, Popular también está tomando medidas para mejorar su solvencia. Así pues, hoy ha comunicado a la CNMV el inicio de las conversaciones con los sindicatos para negociar el proceso de reestructuración que podría suponer la reducción del número de oficinas en aproximadamente 300 y afectaría a cerca de 3.000 empleados, casi un 20% de su plantilla. También está llevando a cabo la reordenación de su organigrama para mejorar la eficiencia y tiene previsto sacar a bolsa su filial inmobiliaria, valorada en 6.000 millones, en 2017.
Estas noticias animan la cotización del Popular
Estrategias de Inversión
Máster Estrategias de Inversión
.png)
.png)
Por abajo, si Popular recae a los 1,094 euros, volverá situarse en caída libre y este año ya arrastra unas pérdidas del 60%, convirtiéndose en el peor valor del Ibex 35, algo que corroboran los indicadores técnicos Premium, que le conceden una puntuación de 0,5 puntos, salvando medio punto gracias a que la volatilidad ha decrecido en el medio plazo. Eso sí, Popular continúa siendo el valor más volátiles del Ibex 35, pues la medición de este ratio en 250 sesiones alcanza los 60 puntos (a la altura de valores como Prisa, que capitaliza 10 veces menos).


%%%Le avisamos cuando POPULAR alcance niveles clave|POP%%%