Como siempre es complicado, está respondiendo bien a criterios de análisis técnico el Ibex 35 deteniéndose en zonas importantes , bien en el origen de huecos importantes o en niveles del 0.618% tanto en subidas como en caídas, en esta ocasión el impulso se ha detenido el 7 de diciembre en la zona de 8.800 puntos, una zona de resistencia. Ahora buscando el soporte de los 8.200 puntos, nivel que coincide con niveles cuya pérdida está confirmando-. El lado más probable es perder ese nivel para buscar niveles de 8.070 puntos (0.618% de la última subida) o 7.600-7500 puntos como objetivo.
Respecto al Europa, Moro reconoce que la situación macro cada vez pinta peor. Los mercados habían descontado algo que finalmente no ha sucedido ni corroborado por los acuerdos europeos, pero además nadie se pensaba que la fractura con Londres sería tan amplia. Tenemos al propio rival de Sarkozy diciendo que si sale elegido pondrá en revisión los acuerdos alcanzados, Merkel no aceptando el balón de oxígeno, en Grecia no están dispuestos abajar más los salarios como exige la Troika…son tantas variables que estamos avocados a perder niveles. En el caso del DAX, hoy tantea los 5700 puntos, cuya pérdida implicaría buscar los 5.365 puntos. Que sería coherente con un Ibex 35 buscando los 7.700 puntos. Si hoy pierde este nivel en precios de cierre y lo confirma con el cierre semanal, el escenario se plantearía bastante complicado.
En el caso del Eurostoxx está tanteando los 2.200-2200 , un nivel que de perder planteará el mismo escenario.
En el caso de Antena 3, y después de una subida muy vertical, ha subido un euro. La zona de 4.50-4.60 era una resistencia tan fuerte que a no ser que el conjunto de los mercados acompañe, sucumbirá. Prestaría atención a la zona de soporte a corto plazo en 4.25 euros en precios de cierre. de perderla estaríamos en el mismo escenario de indefinición. Niveles por encima de 4.60 euros augurarían movimientos como para buscar el máximos anterior, en 4.90 euros. Rspecto a Mediaset intenta aguantar el soporte en la zona de 4.20 euros. No daría margen por debajo de este nivel porque “de nuevo podría ir a buscar los 3.70 euros – mínimos anteriores- y si el Ibex 35 confirma los 8.070 puntos el valor no aguantará este nivel”.
Estrategias de Inversión
Estrategias de Inversión
En Estados Unidos...
Hablaría como referencias del S&P500 y en los últimos tiempos, desde que el mercado empezó a reaccionar, el Nasdaq100. Si vemos el gráfico de este último tiene una debilidad comparativa en el corto plazo, lo que no augura nada bueno. Si pierde los 2.579 puntos y más abajo en los 2.530 puntos, la cosas se complicará en extremo. La pérdida de los 1230 puntos del S&P500 le podría llevar a buscar los 1210 y la tangencia con la directriz alcista, en 1180 puntos. Por el contrario, volver a recuperar los 1270 puntos supondría volver a recuperar la confianza porque rompería la directriz bajista.
En el euro-dólar, la zona de 1.31 no sólo es un soporte horizontal sino que es el 0.618% de toda la subida desde 1.18 a 1.50 dólares. Por lo que se aguanta aquí “o tendremos al euro-dólar dirigiéndose hacia los 1.18”. Le daría una oportunidad al lado alcista, aunque sólo sea en plan de rebote o reacción alcista. Si confirma por debajo de 1.29-1.28 hay que creerse el lado bajista.