Indra, la multinacional de TI número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica, ha culminado la primera fase de implantación del Sistema de Gestión Empresarial para la distribuidora eléctrica turca Sakarya Elektrik DaÄıtım A.Å. (SEDAÅ). El objetivo del proyecto, por un valor de 3,5 M USD, es modernizar la plataforma de sistemas que da soporte a todos los procesos de negocio de SEDAÅ, una de las principales compañÃas de distribución eléctrica de TurquÃa. Indra además ha suscrito recientemente un nuevo acuerdo con SEDAÅ para asumir el mantenimiento de los sistemas durante un periodo inicial de cinco años. SEDAÅ fue privatizada el 11 de febrero de 2009 y durante los últimos tres años ha renovado su gestión y funcionamiento, con nuevos centros de atención al cliente y un servicio más eficiente y completo que ha redundado en una mayor satisfacción por parte de los clientes y además ha dado inicio a un plan maestro de Proyectos TI a cinco y diez años.
El proyecto contempla la implantación de un nuevo ERP bajo plataforma SAP que permitirá la gestión integrada de toda la información financiera, logÃstica y de recursos humanos de SEDAÅ, incluido el control de nóminas. La integración y modernización de estos procesos facilitará un importante ahorro en los tiempos de operación y una mejora en la productividad de la compañÃa, que podrá asà contar con una sólida infraestructura de sistemas y aumentar su capacidad para competir en el mercado eléctrico.
La plataforma de Indra, además, está preparada para su adaptación a los cambios regulatorios del mercado eléctrico que próximamente entrarán en vigor en TurquÃa, e incorporar los criterios que establezca en su momento la transición a un mercado eléctrico liberalizado, donde los clientes finales tengan capacidad de elección del suministrador.
Con el sistema de Indra, SEDAŠse beneficiará de un modelo unificado de gestión altamente eficiente que le ayudará a tener un mayor control del negocio y a lograr un mayor avance en los procesos, optimizando recursos y reduciendo costes, lo que facilitará mejoras en la calidad del servicio.
Para el proyecto de implantación, Indra ha contado con la participación de expertos de República Checa, Bulgaria, RumanÃa y España. Asimismo, para el contrato de mantenimiento, se está formando un equipo local compuesto por profesionales turcos que atenderá en todo momento las necesidades surgidas en la fase de operación de los sistemas de SEDAÅ.
El acuerdo refuerza la relación de Indra con el Grupo eléctrico CEZ (propietario al 50% de SEDAÅ), con el que mantiene proyectos de colaboración e implementación de sistemas en otras compañÃas que este Grupo tiene en paÃses como RumanÃa, Bulgaria o República Checa.
SEDAÅ es una empresa de utilities que proporciona servicios de distribución y suministro de energÃa en las regiones turcas de Sakarya, Kocaeli, Bolu y Düzce, que abarcan 45 distritos y 66 localidades. Da empleo, de forma directa e indirecta, a más de 2.000 personas y presta servicio a una población que supera los tres millones de habitantes.
Con este nuevo contrato, Indra consolida su posición como socio tecnológico de grandes corporaciones y utilities de todo el mundo, y avanza en TurquÃa, donde ha ganado importantes proyectos en los sectores de Transporte y Tráfico o Defensa y Seguridad. La compañÃa trabaja actualmente en el despliegue de una red de vigilancia de todo el espacio aéreo de TurquÃa destinada a reforzar la gestión del tráfico aéreo en el paÃs. Asimismo, ha desarrollado para el Ministerio de Defensa turco un laboratorio móvil desplegable preparado para identificaciones analÃticas de amenazas Nucleares-Radiológicas, Biológicas y QuÃmicas (NRBQ).
Soluciones presentes en más de 30 paÃses
Las soluciones tecnológicas para utilities y energÃa desarrolladas por Indra han sido implantadas en más de 140 compañÃas de electricidad, agua y gas de más de 30 paÃses. En la actualidad, más de 100 millones de clientes a nivel mundial se gestionan utilizando los sistemas desarrollados por Indra.
Indra es lÃder en el mercado de utilities y energÃa, tanto en España como en Latinoamérica, y es socio tecnológico en el ámbito internacional de las principales compañÃas energéticas, como Enel/Endesa, entre otras. En Latinoamérica cuenta con presencia en la práctica totalidad de los paÃses, incluyendo como clientes a las mayores empresas del sector: Petrobras, CEMIG y Elektro (Brasil); CGE (Chile), ECOPETROL (Colombia), PETROPERà (Perú), CADAFE y CORPELEC (Venezuela), PEMEX (México), OSE (Uruguay); YPF, Metrogas y EMDERSA (Argentina); Endesa, Grupo Gas Natural Fenosa y las norteamericanas AES y AEI, entre muchas otras. Asimismo, dentro de sus proyectos más relevantes en este ámbito, hay que destacar que Indra ha asumido el servicio integral de las actividades comerciales de agua potable de una de las zonas de distribución de SEDAPAL, la empresa de servicios de saneamiento de la ciudad peruana de Lima, en una UTE con Proactiva por un importe aproximado de 58 Mâ¬.
Por otro lado, en España presta servicios a las principales empresas del sector utilities entre las que se encuentran Red Eléctrica, el Grupo Gas Natural Fenosa, Repsol y Cepsa.
Las soluciones de la multinacional española también ayudan a gestionar las utilities de Kenya (KPLC y KENGEN), Zimbabwe (ZESA), Zambia (ZESCO), EtiopÃa (EEPCO), Uganda (UMEME) o Filipinas (Meralco) entre otros.
Indra es la multinacional de TecnologÃas de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la segunda compañÃa europea de su sector por inversión en I+D, con más de 500 M⬠invertidos en los últimos tres años. Las ventas en 2011 ascendieron a 2.688 M⬠y su actividad internacional supone ya el 50%. Cuenta con más de 36.000 profesionales y con clientes en 118 paÃses.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.