Grifols (MCE: GRF, MCE: GRF.P y NASDAQ: GRFS), tercera compañÃa del mundo en la producción de medicamentos biológicos derivados del plasma y Alkahest, con sede en Redwood City (California), compañÃa de capital privado creada para impulsar las pioneras investigaciones llevadas a cabo por el doctor Tony Wyss-Coray y otros cientÃficos en la Universidad de Stanford, hoy han anunciado la firma de un acuerdo definitivo por el que Grifols se convierte en el principal accionista de Alkahest y ambas trabajarán conjuntamente en el desarrollo de nuevas aplicaciones terapéuticas de las proteÃnas plasmáticas para el tratamiento del deterioro cognitivo asociado a la edad y otras enfermedades del sistema nervioso central (SNC), incluyendo el alzhéimer.
Concretamente, Grifols tomará una participación del 45% del capital social de Alkahest por 37,5 millones de dólares, que serán satisfechos al cierre de la transacción mediante aportación dineraria. Además, Grifols satisfará 12,5 millones de dólares adicionales y financiará el desarrollo de productos plasmáticos, que serán comercializados por Grifols en todo el mundo. Alkahest recibirá un pago a la obtención de los productos objeto del proyecto y royalties de las ventas realizadas por Grifols.
Â
Tras la operación, Grifols contará con dos miembros en el Consejo de Administración de Alkahest y colaborará con Alkahest en la investigación a través de la creación de un Comité de Dirección CientÃfico conjunto (Scientific Joint Steering Comittee).
Â
La participación en esta compañÃa de investigación constata el compromiso de Grifols con la investigación y el desarrollo de alternativas terapéuticas para contribuir al desarrollo cientÃfico y de la sociedad. Además, se enmarca en su estrategia de ampliar y complementar su actual gama de tratamientos con proteÃnas plasmáticas y soluciones de diagnóstico para tratar y diagnosticar enfermedades graves, asà como para mejorar la calidad de vida de las personas.
Â
Para VÃctor Grifols, presidente y consejero delegado de Grifols, âla inversión y colaboración con Alkahest contribuirá a ampliar nuestras lÃneas de investigación y desarrollo en campos que abordan algunas de las principales necesidades médicas no cubiertas de nuestro siglo y nos permitirá estar presentes en uno de los principales centros de innovación biomédica del mundo. La investigación que desarrolla Alkahest supone la extensión de nuestro largo compromiso con la identificación y desarrollo de terapias con proteÃnas plasmáticas para tratar el deterioro cognitivo y otras enfermedades del sistema nervioso centralâ.
Â
Para el doctor Karoly Nikolich, co-fundador y consejero delegado de Alkahest, âestamos muy contentos de trabajar con Grifols, una empresa lÃder en la producción de medicamentos derivados del plasma y pionera en el desarrollo de la plasmaféresisâ. Por su parte, para el profesor de la Universidad de Stanford y también co-fundador de Alkahest, doctor Tony Wyss-Coray, âesperamos que nuestra colaboración con Grifols nos permita trasladar los datos obtenidos en modelos animales a humanos. Si tenemos éxito, podrÃamos contar con nuevos enfoques terapéuticos para el tratamiento de numerosas enfermedades asociadas con el envejecimiento, incluyendo las relacionadas con la disfunción neuronal y demencias como la enfermedad de Alzheimer".
Â
La operación ha contado con el asesoramiento de Osborne Clarke en España por parte de Grifols.
Â
Sobre Grifols: 75 años de compromiso con la salud de las personas
Â
Grifols es una compañÃa global comprometida con la salud desde 1940. En 2015 la compañÃa celebra 75 años de historia contribuyendo a mejorar la salud y el bienestar de las personas impulsando tratamientos terapéuticos con proteÃnas plasmáticas, tecnologÃa para el diagnóstico clÃnico y especialidades farmacéuticas de uso hospitalario.
Â
Con sede central en Barcelona (España) y presencia en más de 100 paÃses, Grifols es una de las compañÃas lÃderes en la producción de medicamentos biológicos derivados del plasma y en obtención de plasma, con 150 centros de donación en Estados Unidos. En el campo del diagnóstico in vitro es referente mundial en medicina transfusional y cuenta con un excelente posicionamiento en inmunologÃa y hemostasia que le permiten ofrecer soluciones integrales a los laboratorios de análisis clÃnicos, bancos de sangre y centros de transfusión.
Â
En 2014 las ventas superaron 3.350 millones de euros y cuenta con una plantilla aproximada de 14.000 empleados. Anualmente Grifols destina parte de sus ingresos a I+D, inversión que demuestra su compromiso con el avance cientÃfico.
Â
Las acciones ordinarias (Clase A) de Grifols (GRF) cotizan en el Mercado Continuo Español y forman parte del Ibex-35, mientras que las acciones sin voto (Clase B) cotizan en el Mercado Continuo Español (GRF.P) y en el NASDAQ norteamericano (GRFS) mediante ADRs (American Depositary Receipts). Para más información visite www.grifols.com
Â
Sobre Alkahest
Alkahest es una compañÃa de capital privado creada en 2014 por los doctores Tony Wyss-Coray y Karoly Nikolich para desarrollar y comercializar el pionero trabajo del doctor Wyss-Coray y otros destacados cientÃficos de la Universidad de Stanford, que demostraron que algún componente de la sangre de animales jóvenes tiene la capacidad de restaurar las capacidades cognitivas de animales viejos. En su estudio, publicado en la versión online de la revista Nature Medicine en mayo de 2014, los cientÃficos caracterizaron importantes cambios moleculares, neuroanatómicos y neurofisiológicos en los cerebros de los ratones viejos que fueron transfundidos con sangre de ratones jóvenes. Actualmente, Alkahest está realizando estudios clÃnicos para determinar si los prometedores resultados obtenidos en modelos animales pueden trasladarse a los seres humanos. Además de Grifols, Alkahest cuenta entre sus accionistas con Bioville Investment Ltd, Full House Investment Ltd y la Universidad de Stanford.
AVISO LEGAL
Los hechos y/o cifras contenidos en el presente informe que no se refieran a datos históricos son âproyecciones y consideraciones a futuroâ. Las palabras y expresiones como âse creeâ, âse esperaâ, âse anticipaâ, âse prevéâ, âse pretendeâ, âse tiene la intenciónâ, âdeberÃaâ, âse intenta alcanzarâ, âse estimaâ, âfuturoâ y expresiones similares, en la medida en que se relacionan con el grupo Grifols, son utilizadas para identificar proyecciones y consideraciones a futuro. Estas expresiones reflejan las suposiciones, hipótesis, expectativas y previsiones del equipo directivo a la fecha de formulación de este informe, que están sujetas a un número de factores que pueden hacer que los resultados reales difieran materialmente. Los resultados futuros del grupo Grifols podrÃan verse afectados por acontecimientos relacionados con su propia actividad, tales como la falta de suministro de materias primas para la fabricación de sus productos, la aparición de productos competitivos en el mercado o cambios en la normativa que regula los mercados donde opera, entre otros. A fecha de formulación de este informe el grupo Grifols ha adoptado las medidas necesarias para paliar los posibles efectos derivados de estos acontecimientos. Grifols, S.A. no asume ninguna obligación de informar públicamente, revisar o actualizar proyecciones y consideraciones a futuro para adaptarlas a hechos o circunstancias posteriores a la fecha de formulación de este informe, salvo en los casos expresamente exigidos por las leyes aplicables. Las informaciones, opiniones y declaraciones en este documento acerca de cifras pro-forma1 no han sido auditadas ni verificadas por terceros independientes, por lo que la compañÃa en ningún caso garantiza la imparcialidad, exactitud, integridad o corrección de estas cifras, información, opiniones y declaraciones. Este documento no constituye una oferta o invitación a comprar o suscribir acciones de conformidad con lo previsto en la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, el Real Decreto Ley 5/2005, de 11 de marzo y/o el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y sus normas de desarrollo.
Â
Â
[1] Las enfermedades del sistema nervioso central (SNC) incluyen las enfermedades de Huntington, Alzheimer, Parkinson y el trastorno de déficit de atención (TDAH), entre otras.
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.