Telefónica (TEF.MC)mantiene intacta la figura en rango alcista que parte de mÃnimos de 2.012, cotizando en los últimos meses en las proximidades de la parte alta del mismo. Tras las fortÃsimas alzas de principios de año, la cotización se mueve en torno a la parte superior del canal alcista mencionado y a los 12,084⬠por acción, mÃnimos del pasado mes de MAR15. Alrededor de dichos niveles lleva evolucionando gran parte del año sin rumbo claro, todo ellos mientras las divergencias bajistas se acumulan y el volumen de contratación no presenta su mejor momento.
Esta pérdida de momento a corto plazo no amenaza la estructura de medio-largo plazo de la cotización, que se mantiene fuertemente anclada al alza y, mientras se mantenga consolidando por encima de los 12,084â¬, zona que funciona además como aproximación al 50% de retroceso de Fibonacci del último tramo al alza asà como a la media móvil de largo plazo de 200 sesiones, consideramos que la compañÃa tiene capacidad para afrontar una resolución al alza de los 13,58⬠por acción.
Telefónica en gráfico diario con Estocástico (ventana central superior), MACD (ventana central inferior) y volumen de negociación

Fuente: Visual Chart y elaboración propia.
%%%Le avisamos cuando Telefónica cambie de ciclo bursátil|TEF%%%
Técnicas Reunidas (TRE.MC)pierde en la última semana la tendencia alcista primaria de corto plazo que parte de mÃnimos de ENE15. La pérdida se produce tras la formación de un doble techo registrado en los máximos anuales (47,835-47,965â¬) que además rompe con la zona de soporte de los 43,92⬠por acción.
La perforación de soportes junto a un claro aumento del volumen de contratación profundiza en la pérdida de momento en las últimas sesiones, tanto en precio como en osciladores que mantienen su evolución bajista sin aportar, por el momento, señales de recuperación.
Las caÃdas no anulan la tendencia alcista de corto plazo aunque es importante recuperar los 43,92⬠por acción para anular la figura bajista de doble techo, figura cuyas implicaciones bajistas podrÃan llevarle a cotizar a las proximidades de la media de largo plazo en torno a los 40⬠por acción, soportes intermedios mediante localizados en los 41,665 y los 40,91⬠por acción.
Â
.png)
Fuente: Visual Chart y elaboración propia.
%%%Le avisamos cuando Técnicas Reunidas cambie de ciclo bursátil|TRE%%%
Zeltia (ZEL.MC)se reestructura al alza desde la tendencia alcista primaria de corto plazo que parte de finales del pasado año 2.014, giro al alza que le permite atacar la directriz bajista de muy corto plazo que se proyecta desde los máximos anuales en los 4,33⬠por acción.
Un signo de fortaleza añadido se muestra en el volumen de negociación, puesto que las caÃdas de las últimas semanas se registran con una clara disminución del volumen de negociación, lo que unido al mantenimiento de niveles significativos del precio, permite ser optimistas con la cotización de la compañÃa.
La tendencia alcista sigue fuertemente anclada en el actual marco de precios y los osciladores comienzan a aportar señal de entrada tras rebotar el precio desde soportes, todo ello deberÃa llevarla a superar y consolidar los 3,915⬠por acción.
Â

Fuente: Visual Chart y elaboración propia.
%%%Le avisamos cuando Zeltia cambie de ciclo bursátil|ZEL%%%
Las últimas sesiones nos dejan un nuevo mÃnimo significativo en los 4,087⬠que intentará aprovechar para superar el hueco bajista registrado en los 4,709⬠por acción, dilatando el objetivo hasta los máximos anuales en los 4,906⬠y que funciona además como aproximación al 61,8% del retroceso de Fibonacci del último tramo bajista que se inicia en los 5,874⬠comentado anteriormente.
Niveles de resistencia significativos a corto plazo a los que el banco debe hacer frente para dejar atrás la amenaza a la tendencia alcista que parte de JUN13. De momento la falta de tendencia definida a corto plazo y la disminución el volumen de contratación no son factores que nos permitan ser muy optimistas con el valor que sigue siendo muy débil en nuestras valoraciones por filtros técnicos Premium.
Banco Popular en gráfico diario con Estocástico (ventana central superior), MACD (ventana central inferior) y volumen de negociación

Fuente: Visual Chart y elaboración propia.
%%%Le avisamos cuando Banco Popular cambie de ciclo bursátil|POP%%%
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.