El mercado neoyorquino mantuvo desde los inicios de la sesión una firme tendencia bajista, nada más conocerse el rechazo del Gobierno de EE.UU. a los planes de GM y de Chrysler para reorganizarse, lo que incrementó la inquietud en torno a su supervivencia si no pueden acceder a más fondos públicos.
Las acciones de GM se depreciaron el 25,41% (92 centavos), hasta 2,70 dólares, y fue la compañÃa que registró un descenso más agudo entre las 30 que incluye el Dow Jones de Industriales.
Su rival, Ford, que no ha necesitado ayuda federal para seguir operando, registró un descenso del 2,82 por ciento en el valor de sus tÃtulos, que cerraron a 2,76 dólares.
Chrysler, que no cotiza en bolsa y tiene como principal accionista a la firma privada de inversión Cerberus, anunció que llegó a un acuerdo final con Fiat para formar una alianza, que contempla una participación del 35% de la compañÃa italiana a cambio de la transferencia de tecnologÃa, modelos y capacidad de distribución a nivel mundial.
El presidente de EE.UU., Barack Obama, manifestó que la situación de Chrysler era "más difÃcil" que la de GM, al tiempo que anunció que esa firma tenÃa un plazo de 30 dÃas para cerrar un compromiso con Fiat, con la que ya tenÃa un acuerdo provisional.
En el caso de GM, que dispone de un plazo de 60 dÃas para diseñar un plan sólido de reorganización y poder acceder a mas fondos públicos, la Casa Blanca no descarta que tenga que declararse en bancarrota y efectuar la reestructuración bajo supervisión judicial.
Obama declaró durante la presentación del plan para ambas empresas que el Gobierno "no tiene interés o intención" de dirigir esa compañÃa y reiteró la disposición del Ejecutivo de apoyar la supervivencia de la industria del automóvil en el paÃs.
El respaldo gubernamental a GM ha costado el puesto a su consejero delegado y presidente del consejo de administración, Rick Wagoner, que dirigÃa la compañÃa desde 2000.
Wagoner explicó, mediante un comunicado de prensa, que se reunió el viernes en Washington con funcionarios del Gobierno y que le pidieron que dimitiera como consejero delegado, a lo que accedió.
Fritz Hernderson, hasta ahora presidente y director ejecutivo de operaciones, asume el papel de consejero delegado y Kent Kresa presidirá el consejo de administración.
Comportamiento de los bancos
Las entidades financieras tampoco tuvieron un inicio de semana favorable y junto a GM y Alcoa, que bajó un 14,23%, fueron las que registraron caÃdas más notables en el Dow Jones de Industriales.
Las acciones de Bank of America perdieron un 17,8% de valor, las de American Express y Citigroup retrocedieron algo mas del 11% y los tÃtulos de JPMorgan Chase se depreciaron el 9,3%.
El barril de crudo de Texas se depreció un 7,6% o casi cuatro dólares y cerró a 48,41 dólares en el mercado neoyorquino de materias primas.
Los bonos del Departamento del Tesoro a diez años bajaban de precio y su rentabilidad se situaba en el 2,71%.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.