Estrategias de Inversión
La inyección de liquidez aleja el fantasma del crédito en Wall Street
Wall Street comienza la semana con buen pie ante las últimas intervenciones de los bancos centrales para mantener la liquidez en los mercados monetarios y aplacar los nervios provocados por la crisis de las hipotecas subprime, ya que una sequía en el mercado general de crédito haría más difícil ejecutar los planes de expansión de las empresas y frenaría las fusiones y adquisiciones. En los primeros minutos de negocio, el Dow Jones de Industriales sube un 0,38% hasta los 13.289 puntos, el tecnológico Nasdaq repunta un 0,61% hasta los 2.560 puntos mientras que el S&P 500 rebota un 0,50% hasta los 1.460 puntos.
AFX.
“Con las últimas y abultadas caídas muchos estarán pendientes de los niveles de soporte como el de los 13.000”, comentan desde CMC Markets. “Muchos piensan que si el Dow perfora este nivel podrían producirse nuevas correcciones”, aseguran. Esta mañana, el Banco Central Europeo (BCE) adjudicó 47.660 millones de euros de liquidez extra en el sistema monetario de la zona euro. Desde el pasado jueves, el BCE ha inyectado 203.510 millones de euros en total para mantener la liquidez del circuito monetario en un intento de calmar a unos mercados inquietos por la crisis del mercado de hipotecas de alto riesgo en EEUU.Por su parte, la Reserva Federal ha inyectado 38.000 millones de dólares en el sistema bancario estadounidense y el Banco de Japón 1,6 billones de yenes.No obstante, el nerviosismo imperante eclipsará los escasos acontecimientos previstos para hoy, como las ventas minoristas de julio, que podrían subir 3 décimas tras caer un 0,9% un mes anterior. En cuanto a las empresas, captará interés Nasdaq Stock Market tras publicarse que podría vender parte del 25% en London Stock Exchange para mejorar su oferta por la sueca OMX AB. Por otra parte, la constructora Hovnanian Enterprises podría bajar tras anunciar que el número de viviendas entregadas cayó un 31% en el periodo mayo-julio.
Premium Hoy
- Apple pide a sus proveedores que fabriquen 90 millones de sus modelos más nuevos.
- Objetivos alcistas en valores del Ibex 35. Solaria podría recuperar un 77,19%.
- Resultados de Coinbase y patrones bajistas en las criptomonedas
Últimas Noticias
La petrolera estatal de Venezuela pide a Eni y Repsol que le suministren combustibles
Nordex mantiene su previsión de caídas de ventas para 2022
El Ibex 35 abre con subidas a pesar de no contar con el apoyo de la banca
Las bolsas europeas abren con tímidas ganancias en una sesión semifestiva en Europa
El Ibex 35 se negocia con alzas en la preapertura en una sesión bajista en Europa