La Fed recuerda que las empresas están recortando las inversiones y la plantilla, aunque "están haciendo progresos" en cuanto a que mantienen una mejor sintonÃa entre ventas y 'stocks'.
Aunque el FOMC sostiene que la actividad económica podrÃa permanecer débil por un tiempo, anticipa que las acciones realizadas para estabilizar los mercados financieros, los estÃmulos fiscales y monetarios y las fuerzas del mercado "contribuirán a una reasunción gradual del crecimiento económico sostenido en un contexto de estabilidad de precios".
La institución presidida por Ben Bernanke prevé que la inflación permanezca en niveles bajos "durante algún tiempo" pese al encarecimiento de los precios de la energÃa y otras materias primas durante las últimas semanas.
Por otro lado, la Fed reiteró su disposición a comprar 1,25 billones de dólares de titulizaciones hipotecarias de agencias patrocinadas por el Gobierno, como Fannie Mae y Freddie Mac, asà como 200.000 millones de dólares en deuda de agencias hasta finales de 2009. Además, el banco central estadounidense adquirirá hasta 300.000 millones de dólares en bonos del Tesoro hasta otoño.
El FOMC evaluará el momento y la cuantÃa de estas operaciones de adquisición de valores a la luz de la previsión económica y de las condiciones de los mercados financieros, subrayó la Fed, que está monitorizando el tamaño y composición de sus balances y que hará ajustes sobre sus programas de crédito y liquidez según sea pertinente.
La institución ha mantenido los tipos en los últimos meses en este nivel para dar aire a una economÃa perjudicada por la crisis y ante la estabilidad de las perspectivas de inflación.
No obstante, la economÃa estadounidense ha mostrado una ligera mejorÃa en los últimos meses. De hecho, el PIB del primer trimestre se contrajo un 5,7% durante el primer trimestre del año en tasa trimestral anualizada, cuatro décimas menos que la anterior estimación, del 6,1%.
En cuanto a la evolución de los precios, la inflación en EEUU experimentó un repunte del 0,1% en mayo, tras haberse mantenido estable en abril, mientras que en términos interanuales los precios bajaron un 1,3%, su nivel más bajo desde 1950.
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.