Es la noticia común en los principales diarios económicos. Una operación que ya no sorprende a nadie pero que poco a poco va tomando forma. La última noticia llega del lado del plan de pensiones porque la aerolÃnea de bandera británica habrÃa anunciado un acuerdo para reducir progresivamente el plan de pensiones del grupo. Condición impuesta por Iberia.
¿Y ahora qué? Los inversores tendrán que esperar la aprobación primero de los dos gestores de los fondos de British Airways, además de los reguladores de Reino Unido â que tendrán que emitir su opinión antes de junio de 2010- y por supuesto de Iberia. Ahora sólo queda que los empleados decidan si recibir una aportación menor por el fondo de pensiones o recibir la misma aportación inicial del fondo al final de su carrera profesional. Eso sÃ, aportando un 4.5% más de su sueldo. Un principio de acuerdo que llega apenas dos semanas antes del plazo que es habÃan impuesto ambas aerolÃneas para sellar sus intenciones en un pacto formal.
Quizás por ello los expertos no han dudado en considerar una âmuy buena noticia para los planes de fusión de ambas aerolÃneasâ, reconoce el departamento de análisis de Inverseguros. ¿El motivo? Los trabajadores debÃan ceder o aceptar un mal mayor, ya que un déficit d 3.700 millones de libras era inabordable en solitario para BA. De esta manera, la aerolÃnea âmantendrá su aportación anual de 330 millonesâ.
Eliminada esta incertidumbre âel recorrido de Iberia todavÃa tiene que ser alcistaâ, reconoce el broker. Una recomendación optimista si se piensa que el valor supera el 35% de revalorización en el año y que hoy sigue marcando máximos anuales (Ver gráfico) en los 2.62 euros. Un valor que âpresenta un soporte en los 2.40 euros y mientras se acerque a éste es para comprarâ, reconoce
. Un valor âmuy cÃclico que los inversores empiezan a comprar para ir asumiendo algo de riesgoâ.
Cambios en su accionariadoâ¦
Las noticias se agolpan en torno a la aerolÃnea. No sólo celebra estar más cerca de la fusión con British Airways sino que al entidad alemana Deutsche Bank también ha dado su particular felicitación a la aerolÃnea. Se ha convertido en quinto accionistas de la compañÃa tras alcanzar un 3.1% de su capital. Una compra que se realizó aproximadamente a 74 millones de euros y que ârepresenta una apuesta clara de que la fusión llegará a buen término, por lo que tarde o temprano tendremos que conocer sus caracterÃsticasâ, admite Paz. De esta manera, el pastel accionarial se reparte entre Caja Madrid (22,9%), British Airways (10.1%), SEPI (5,1%) y El corte Inglés (3.2%).
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.