La renta variable española se muestra, por segunda sesión consecutiva, sin rumbo fijo con la vista puesta en dos de las referencias por conocer y que pueden, por un lado arrojar más luz sobre una posible bajada de tipos en Estados Unidos y por el otro, romper de nuevo el mercado con unos de los mejores resultados financieros del trimestre. 

Hablamos de las actas de la última reunión de la Fed y de los resultados de NVIDIA, la tercera por capitalización del mercado global, que publicará sus resultados a partir de las 10 de la noche cuando cierre sus puertas Wall Street. 

Así las noticias patrias apenas han tenido incidencia, si descontamos, como ahora veremos el caso de las renovables que han llegado en Solaria a colocarle entre lo peor y lo mejor del día. 

De esta forma el IBEX 35 cede al cierre de este miércoles un 0,05% hasta los 11.329 puntos, con la vista puesta en valores de altura como Acciona Energías Renovables del 4,76%, Solaria del 4,26% y MERLIN Properties del 2,94% frente a los recortes de Grifols A 6,27%, Enagas 1,49% y Mapfre del 1,32%.

Entre los protagonistas de la sesión, Acciona Energía, que se ve favorecida en bolsa al poner en funcionamiento la planta fotovoltaica 'Red-Tailed Hawk', la cual se encuentra ubicada cerca de Houston, en el condado de Wharton, en Texas. Con una capacidad de 458 megavatios pico (MWp), esta instalación se posiciona como el complejo solar más grande construido por la compañía hasta la fecha.

Además de 'Red-Tailed Hawk', Acciona Energía está llevando a cabo la construcción del parque eólico 'Forty Mile' (280 MW) en Alberta, Canadá, y de la planta fotovoltaica 'Union Solar' (325MWp) en Ohio, Estados Unidos. 

Mientras Iberdrola entregará electricidad 100% limpia a una planta de los laboratorios Bayer en Italia a los largo de los próximos 11 años. La potencia operativa de Iberdrola en el país transalpino alcanzará los 400 MW en 2025. El acuerdo expande la alianza internacional entre Bayer e Iberdrola, que se suma a los acuerdos ya existentes entre ambas compañías en España y México para impulsar un consumo más limpio y sostenible.

E ida y vuelta de colocarse como farolillo rojo a situarse entre lo que mejor del día para Solaria, en un día en el que Citi ha dejado de cubrir el valor mientras que Bestinver recorta tanto su recomendación como de forma drástica, en un 42% el precio objetivo del valor

El precio objetivo del valor pasa a los 11,25 euros por acción desde los 19,50 precedentes. A pesar del recorte, ante las caídas de Solaria en el Ibex 35, el valor presenta un potencial del 5% desde sus actuales niveles de cotización, todo ello mientras recorta 

Respecto de los bancos, dos noticias significativas, por un lado, Banco Santander porque los analistas de GVC Gaesco Valores han decidido mantener su recomendación de ‘comprar’ para Banco Santander con un precio objetivo que se eleva de 5,54 a 5,95 euros por acción. Teniendo en cuenta un cierre ayer de las acciones en 4,842 euros, la nueva valoración supone un potencial alcista del 22,8% para el valor.

Y en BBVA, en pleno proceso por el lanzamiento de una OPA hostil sobre Sabadell, ha encontrado un viento a favor inesperado en la concentración del sector financiero que se está produciendo también en Turquía.

Una buena noticia según Jefferies, que estima que “BBVA ha invertido 8.500 millones de euros para asegurarse una participación del 86% en Garanti, el mejor jugador del país”. La primera participación del 25% se compró con una valoración implícita de 17.600 millones de euros en 2011, mientras que la participación final y más controvertida del 26% comprada en 2022 implicó una valoración de 3.800 millones de euros. 

Eso sí ya no es uno de los bancos favoritos para Citi, al que cambian por Caixabank y colocan junto con Barclays y HSBC, frente a Deutsche Bank, el sueco SHB y el noruego DNB como aquellos por los que menos se decantan. 

Mientras los analistas de Bank of America ven con buenos ojos a las acciones de Telefónica La operadora de telecomunicaciones se mueve con caídas en esta sesión, pero durante la tarde recibía el espaldarazo de la firma americana indicando que las empresas de telecos europeas han mantenido su impulso positivo por lo que indican que el sentimiento del sector se está recuperando, con la compañía española y Orange entre sus apuestas del sector en el Viejo Continente. Mantienen el precio objetivo de 4,5 euros por acción, mientras que mantienen su calificación de compra para el valor. 

Respecto de Indra novedades, el Consejo de Administración de Indra acepta la renuncia de Elena García Armada y nombra a Javier Escribano Ruiz como nuevo consejero dominical, en un proceso de reorganización interna.

Ya en Europa, destaca de esta tarde la noticia de que Anglo American ha rechazado la tercera propuesta de compra de su rival BHP Group, aunque tienen una semana por delante para seguir con las conversaciones. La compañía confirmó que había rechazado una tercera propuesta de BHP que ofrecía alrededor de 29,34 libras por acción de Anglo American, basándose en precios de acciones no alterados al cierre del mercado el 23 de abril.

En cuanto a los datos macro, el IPC del Reino Unido que ha traído buenas noticias con su moderación hasta el 2,3% en abril, tras marcar su nivel más bajo desde julio de 2021. Niveles que abren la puerta a una bajada de tipos por parte del Banco de Inglaterra. 

Al cierre, el EURO STOXX 50 baja un 0,47% hasta los 5.023 untos, el Dax cede un 0,27% hasta los 18.675 puntos, el CAC 40 cae un 0,65% hasta los 8.088 puntos y el FT 100 se mueve al finalizar la sesión de este miércoles con caídas del 0,56% hasta los 8.368 puntos. 

ya en Wall Street, el compás de espera europeo a las referencias americanas se amplifica con indicadores que apenas marcan cambios ante la magnitud de las referencias por conocer. Apertura para los indicadores mixta que se mantiene a la hora de cierre del Ibex 34, con un DOW JONES Ind Average que se mueve en los 39.857 puntos con caídas del 0,04%, mismo recorte para el S&P 500 hasta los 5.319 puntos y el Nasdaq OMX que apenas sube un 0,01% hasta los 16.834 puntos. 

En cuanto a la renta fija, el bono español  a 10 años eleva su rentabilidad un 0,53% hasta el 3,29%, mientras que el bund alemán del mismo plazo coloca su rendimiento en el 2,5250% con subida del 0,68%. La prima de riesgo española baja un 0,26% hasta los 75,75 puntos básicos. 

Ya en lo referente al petróleo, caídas para el futuro del barril Brent del 0,64% hasta los 82,36 dólares mientras que el West Texas cotiza en los 78,21 mientras baja un 0,57%. 

Por su parte el Oro toma beneficios con recortes del 1,33% hasta los 2.393,95 dólares por onza, en un día de recortes para Bitcoin del 0,2% hasta los 70.112 dólares y, el euro dólar baja un 0,2% para la moneda única europea hasta las 1,0833 unidades. 

Siga las cotizaciones y análisis de sus valores favoritos , y conocerá las recomendaciones y precios objetivos, de los analistas para invertir.

En estrategias de Inversión llevamos más de 19 años haciendo que los inversores logren rentabilizar sus inversiones de forma recurrente.