Nvidia multiplica ventas, beneficios e ingresos y su acción sube más de un 4%

Todos los ojos miran hoy a NVIDIA, que ha publicado sus resultados tras el cierre de la sesión en el que ha sido sin duda el informe trimestral más esperado de la temporada. La compañía  ha informado hoy de unos ingresos para el primer trimestre finalizado el 28 de abril de 2024 de 26.000 millones de dólares, un 18% más que el trimestre anterior y un 262% más que hace un año.

Para el trimestre, las ganancias GAAP por acción diluida fueron de 5,98 dólares, un 21% más que el trimestre anterior y un 629% más que hace un año. Las ganancias no GAAP por acción diluida fueron de 6,12 dólares, un 19% más que el trimestre anterior y un 461% más que hace un año.  Unas cifras que baten las estimaciones de los analistas, que  esperaban que las ganancias ajustadas por acción se situasen en 5,65 dólares sobre unos ingresos de 24.690 millones de dólares, según datos recopilados por Bloomberg. La compañía registró un BPA ajustado de 1,09 dólares y unos ingresos de 7.190 millones de dólares en el mismo trimestre del año pasado.

"La próxima revolución industrial ha comenzado: las empresas y los países se están asociando con NVIDIA para cambiar los centros de datos tradicionales de un billón de dólares a la computación acelerada y construir un nuevo tipo de centro de datos, las fábricas de IA, para producir un nuevo producto: la inteligencia artificial", dijo Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. La IA aportará importantes ganancias de productividad a casi todas las industrias y ayudará a las empresas a ser más eficientes en costos y energía, al tiempo que ampliará las oportunidades de ingresos.

"Estamos preparados para nuestra próxima ola de crecimiento. La plataforma Blackwell está en plena producción y constituye la base de la IA generativa a escala de billones de parámetros. Spectrum-X nos abre un nuevo mercado para llevar la IA a gran escala a los centros de datos solo Ethernet. Y NVIDIA NIM es nuestra nueva oferta de software que ofrece IA generativa optimizada y de nivel empresarial para ejecutarse en CUDA en todas partes, desde la nube hasta los centros de datos locales y las PC con IA RTX, a través de nuestra amplia red de socios del ecosistema".

Ingresos al alza en todos sus segmentos

Los ingresos del primer trimestre en el segmento de Centro de Datos alcanzaron un récord de 22.600 millones de dólares, un 23% más que el trimestre anterior y un 427% más que hace un año en cuanto al segmento de PC para juegos e IA, los ingresos del primer trimestre fueron de 2.600 millones de dólares, un 8% menos que el trimestre anterior y un 18% más que hace un año. En visualización profesional, los ingresos fueron de 427 millones de dólares en el primer trimestre, un 45% más que hace un año. Por último, los ingresos de automatización y robótica fueron de 329 millones de dólares, un 11% más que hace un año.

Tras conocerse una de las cifras de la semana, es posible que el mercado siga subiendo pues, a ojos de los analistas, el mercado se ha posicionado con extrema cautela antes de los resultados del gigante tecnológico. 

La compañía asegura que recompró 7.700 millones de dólares en sus acciones y pagó 98 millones de dólares en dividendos durante el trimestre. Nvidia también dijo que está aumentando su dividendo trimestral en efectivo de 4 centavos por acción a 10 centavos antes de la división. Después de la división, el dividendo será de un centavo por acción.

NVIDIA está aumentando su dividendo en efectivo trimestral en un 150%, de 0,04 dólares por acción a 0,10 dólares por acción ordinaria. El dividendo aumentado equivale a 0,01 dólares por acción después de la división y se pagará el viernes 28 de junio de 2024 a todos los accionistas registrados el martes 11 de junio de 2024.

En cuanto a las perspectivas de NVIDIA para el segundo trimestre del año fiscal 2025 son las siguientes:

  • Se espera que los ingresos sean de 28.000 millones de dólares, más o menos un 2%.
  • Se espera que los márgenes brutos GAAP y no GAAP sean del 74,8% y el 75,5%, respectivamente, más o menos 50 puntos básicos. Para todo el año, se espera que los márgenes brutos se sitúen en el rango medio del 70%.
  • Se espera que los gastos operativos GAAP y no GAAP sean de aproximadamente $4.0 mil millones y $2.8 mil millones, respectivamente. Se espera que los gastos operativos de todo el año crezcan en el rango bajo del 40%.
  • Se espera que otros ingresos y gastos GAAP y no GAAP sean ingresos de aproximadamente $300 millones, excluyendo las ganancias y pérdidas de inversiones no afiliadas.
  • Se espera que las tasas impositivas GAAP y no GAAP sean del 17%, más o menos 1%, excluyendo cualquier elemento discreto.

En cuanto a los resultados de Nvidia, el foco no  está tanto solo en la evolución de los ingresos y beneficio, sino que el mercado también se está fijando en la capacidad que puedan tener sus proveedores, fabricantes de chips, para aumentar la producción requerida por la compañía del  Nasdaq. Además, del impacto que pueda tener en un futuro próximo las restricciones de ventas de tecnología a China.

Oportunidades y desafíos 

A nivel global, se habla de que el CEO de la compañía, Jensen Huang no está satisfecho con que Nvidia sea solo un proveedor de hardware. El modelo de negocio que imagina consiste en ofrecer los mejores chips de IA, empaquetados con kits de red y software de primer nivel. Este enfoque le permite aprovechar su posición dominante en la oferta de chips, al tiempo que mantiene a los clientes durante ciclos de productos prolongados.

Sin embargo, el camino de Nvidia no está exento de obstáculos. Los fabricantes de chips establecidos, como AMD e Intel, representan una amenaza significativa, mientras que los principales proveedores de nube, como Amazon y Alphabet, están desarrollando chips de IA internos, lo que podría interrumpir el dominio de Nvidia dentro de sus ecosistemas. Además, las recientes restricciones de Estados Unidos a las exportaciones de chips de IA a China, un mercado clave que representa casi una cuarta parte de los ingresos de Nvidia, podrían remodelar el panorama.

Y a eso se unen las posibles interrupciones de la cadena de suministro. El principal fabricante de chips de Nvidia, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), anunció recientemente limitaciones de capacidad de producción que podrían limitar la capacidad de Nvidia para satisfacer la demanda del mercado en un futuro próximo.

El valor ¿a por los 1000 dólares? 

Los títulos de Nvidia han cerrado con caídas que le han llevado a los 949,50 dólares y en el after hours el valor sube más de un 4%. . La compañía ha anunciado que realizará un split de acciones de 10x 1 para hacer más accesibles sus títulos.  La división se efectuará a través de una enmienda al Certificado de incorporación reformulado de NVIDIA, que resultará en un aumento proporcional en el número de acciones ordinarias autorizadas. Cada poseedor récord de acciones ordinarias al cierre del mercado del jueves 6 de junio de 2024 recibirá nueve acciones ordinarias adicionales, que se distribuirán después del cierre del mercado el viernes 7 de junio de 2024. Se espera que las operaciones comiencen sobre una base ajustada por división en la apertura del mercado el lunes 10 de junio de 2024.

Las acciones de NVIDIA han estado en alza durante el último año, subiendo más del 90% en lo que va de 2024 y casi un 700% desde los mínimos del mercado en octubre de 2022. Ayer marcó nuevos máximos históricos.  Y, de hecho, algunos de los mayores movimientos de las acciones en su historia se han producido después de que la compañía informara sus resultados. El precio de las acciones de Nvidia subió un 24,4 por ciento en la sesión posterior a la publicación de sus resultados en mayo pasado, un 16,4 por ciento en febrero y un 14 por ciento después de sus resultados un año antes.

 A nivel técnico, el gráfico diario de la compañía permite observar que "la cotización llega a la publicación de sus resultados trimestrales en un momento técnico muy relevante. La compañía ha consolidado el impulso alcista producido desde los mínimos de octubre hasta los máximos del mes de marzo. De este modo, tiene una estructura alcista de 4 meses y 8 días de duración, con una revalorización producida del 148,32% y, un periodo de consolidación que ha alcanzado el primer nivel de Fibonacci de la estructura, cuyo mínimo lo tiene en los 756,06$ por acción", dice Álvaro Nieto, analista técnico en Estrategias de inversión. De este modo, "en el momento en que se produzca un cierre diario por encima de los 974$ por acción, la tendencia alcista de fondo volverá a asentarse en el activo bajo estudio y, el escenario más probable será que el precio complete un nuevo máximo creciente. Por el contrario, si se produce un cierre diario por debajo de los 882,31$ por acción, la cotización perdería la tendencia alcista terciaria que ha formado desde los mínimos del viernes 19 de abril". 

Además, desde el lado fundamental, la opinión mayoritaria del consenso de analistas apuesta por estar en el valor: 46 casas de análisis dicen que es una compra fuerte, 7 comprar y apenas 7 mantener.

Unos resultados con efecto en Wall Street

Los datos de Bloomberg muestran que ha habido un aumento en las compras de opciones de call, que confieren el derecho a comprar una acción a un precio acordado, con un precio de ejercicio de 1.000 dólares, una gran prima sobre el precio actual de las acciones de Nvidia de 947 dólares.

De hecho, la actividad de opciones en torno a las acciones se ha multiplicado en medio de un feroz repunte que ha hecho que la capitalización de mercado de Nvidia se multiplique por más de seis hasta los 2,3 billones de dólares desde principios de 2023, ya que el fabricante de chips se ha convertido en el fabricante de referencia de las unidades de procesamiento gráfico que impulsan la IA generativa.

Los resultados de Nvidia se han convertido en uno de los eventos que mueve el mercado. Y, de hecho, según los analistas de JP Morgan, la publicación de resultados de esta compañía está solo por detrás de datos económicos sobre el crecimiento y la inflación además del posicionamiento extremo de los inversores como referencia que podría mover al mercado de valores de Estados Unidos. 

Antonio Castelo, analista de iBroker reconoce que las presentaciones de resultados de NVIDIA vienen siendo, desde hace tiempo, muy importantes y todo un catalizador para el optimismo inversor por las expectativas que viene generando la inteligencia artificial.  Charlie McElligott, director gerente de estrategia de activos cruzados de Nomura, dijo que un buen conjunto de resultados para Nvidia podría resultar tan beneficioso para los mercados de valores como unas cifras de inflación benignas. Ambos "volverían a generar euforia", escribió McElligott en una nota a los clientes la semana pasada.  La enorme influencia de Nvidia en el mercado significa que su impacto se siente más allá del mercado de renta variable estadounidense.