American Express registra ingresos récord en el tercer trimestre

American Express, la empresa de tarjetas de crédito y soluciones de pago, ha cerrado el tercer trimestre de 2023 con un beneficio neto atribuido de 2.418 millones de dólares (2.284 millones de euros), lo que representa un avance del 30,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía.

Entre julio y septiembre, American Express ha destacado el crecimiento del 6,5% en el volumen de gasto procesado en su red, alcanzando los 420.200 millones de dólares (396.973 millones de euros). Esto ha impulsado los ingresos netos a un nuevo récord trimestral de 15.381 millones de dólares (14.531 millones de euros), un aumento del 13,5% en comparación con el año anterior.

Los ingresos por intereses netos de la compañía han registrado un aumento del 33,5%, alcanzando los 3.442 millones de dólares (3.252 millones de euros). Además, los ingresos por comisiones y otros conceptos al margen de intereses han crecido un 8,8%, llegando a los 11.939 millones de dólares (11.279 millones de euros).

Por otro lado, el coste de actividad ha experimentado un alza del 7,1%, situándose en 11.408 millones de dólares (10.777 millones de euros). Asimismo, American Express ha elevado las provisiones por riesgo de impago de crédito a 1.233 millones de dólares (1.165 millones de euros), lo que representa un aumento del 58,5%.

Stephen Squeri, presidente y consejero delegado de American Express, ha afirmado que la compañía ha logrado otro trimestre de ingresos y beneficios por acción récord. Squeri se muestra "confiado" en que la compañía logre una mejora de los ingresos de entre el 15% y el 17%, así como unos beneficios por acción de entre 11 y 11,40 dólares (10,39-10,77 euros). Estas cifras son compatibles con las previsiones anuales anunciadas en enero.

A lo largo de los nueve primeros meses de 2023, American Express ha obtenido un beneficio neto atribuido de 6.348 millones de dólares (5.997 millones de euros), lo que supone un aumento del 8,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra de negocio alcanzó los 35.186 millones de dólares (33.241 millones de euros), un crecimiento del 11,2%. Sin embargo, las provisiones por riesgo de crédito aumentaron significativamente a 3.486 millones de dólares (3.293 millones de euros), en comparación con los 1.155 millones de dólares (1.091 millones de euros) del año anterior.