Las cotizaciones se mueven siguiendo tendencias, en tendencias alcistas frecuentemente se puede trazar una directriz ascendente uniendo con una línea los mínimos que se forman en los valles de la curva de cotizaciones, viene a comportarse como una la línea de soporte que guía las cotizaciones en el ascenso, en tendencias bajistas frecuentemente se puede trazar una directriz ascendente uniendo con una línea los máximos que se forman en las crestas de la curva de cotizaciones, vienen a comportarse como una la línea de oferta,resistencia que impide la progresión de las cotizaciones al alza. Si la pendiente se acentúa y los mínimos o máximos se pueden unir con una nueva línea de tendencia con mayor graduación, hablaríamos de directriz alcista o bajista acelerada, respectivamente. La fortaleza de una directriz alcista es mayor cuanto más veces rebotan las cotizaciones en ella sin lograr perforarla, y también cuanto mayor tiempo permanece vigente.
Directriz
Últimas Noticias
EiDF Solar refuerza su cartera de generación con la adquisición de nuevos proyectos
El oro sigue a tiro de piedra de los 2.000 dólares… y de sus máximos históricos
Ante las turbulencias de los bancos, una buena alternativa es Inditex
La Junta General de Naturgy aprueba los resultados y ratifica las reelecciones en el Consejo de Administración
Telefónica llega de capa caída a su junta de accionistas: ¿Recuperará los 4 euros?