Álvaro Antón Luna, Country Head de Aberdeen Standard Iberia analiza las oportunidades que se han generado con el boom de los videojuegos, los factores que mueven al mercado y cómo se pueden beneficiar los inversores.
FUND SHOW: UN MUNDO DE INVERSIONES SOSTENIBLES
Con motivo del Fund Show que realizó Estrategias de Inversión el pasado mes de Noviembre por su 15 aniversario, tuvimos la oportunidad de hablar con Álvaro Antón, Country Head Iberia de Aberdeen Standard Investments, quien nos habló de la importancia del engagement en las inversiones y de la importancia creciente de las inversiones ESG
FONDOS DE INVERSIÓN
Aberdeen Standard Investments (ASI) se complace en anunciar que los fondos Aberdeen Standard SICAV I - Global Corporate Bond Sustainable and Responsible Investment Fund y Standard Life Investments Global SICAV- European Corporate Bond Sustainable and Responsible Investment Fund han recibido el sello ESG de LuxFLAG que certifica a los inversores que los productos de Inversión incorporan realmente criterios ASG en todo el proceso de inversión
Destaca a Heineken y Amadeus
Álvaro Antón, director general de Aberdeen Standard Investments Iberia, destaca en esta entrevista que esta década que empieza va a ser la de Europa frente a otros mercados. "Esta va a a ser la década de Europa por ESG, demografía, tecnología y consumo", defiende.
Análisis
Hablamos con Álvaro Antón, Country Head de Aberdeen Standard Investments Iberia, sobre la situación en renta fija y variable y la importancia que el investment grade europeo puede tener para los inversores.
Análisis fondos
Álvaro Antón, Country Head Aberdeeen Standard Investment Iberia habla sobre uno de los fondos de la gestora que ha batido de forma consistente a su índice de referencia, este año saca un +10% al benchmark, con la búsqueda de compañías que vayan a crecer en beneficios más de un 10%.
Aberdeen Standard
Habalmos con Álvaro Antón, director en España de Aberdeen Standard, donde en renta variable prefieren Europa a EEUU, destacando el sector salud, el técnológico y el de consumo. En renta fija les preocupa las compañías que puedan bajar de calificación.
Frente a la inversión indexada
¿Dónde están las oportunidades para que los gestores activos añadan valor cuando invierten en empresas de pequeña capitalización? ¿Y en qué se diferencian de aquellos que invierten en compañías de gran capitalización?
Europa se percibe a menudo como una tierra sin oportunidades para el inversor en renta variable. Agobiado por la incapacidad de llevar a cabo una reforma coordinada tras la crisis financiera mundial, el continente ha transitado por un período de crecimiento económico débil y frágil durante la última década, lo que ha puesto de manifiesto su vulnerabilidad ante una serie de cuestiones que van desde la crisis de la deuda soberana, la dependencia de la demanda externa de países como China hasta el aumento del populismo.
Pequeñas empresas en tiempos revueltos
Las compañías de pequeña capitalización se ven beneficiadas por las políticas proteccionistas que tanta incertidumbre está generando a las compañías basadas en el comercio internacional. La volatilidad y la falta de liquidez son algunos de sus riesgos, sin embargo se presentan como una alternativa de inversión con una relación riesgo rentabilidad muy atractiva en el escenario actual.