Estrategias de Inversión
Solo la Comunidad Valenciana cubriría los gastos de un bebé el primer año
A partir de ahora los niños nacidos en España vendrán con algo más que un pan debajo del brazo. De hecho, los ciudadanos valencianos podrían cobrar 6.500 euros por nacimiento o adopción de un hijo si las ayudas de hasta 4.000 euros prometidas por el Ejecutivo valenciano en campaña electoral se unen a la ayuda de 2.500 euros aprobada por el Gobierno central. Una cifra que cubre el primer año de vida de un bebé, ségún datos de la Unión de Consumidores de España, que sitúa el gasto medio en 6.200 euros.
La nueva prestación de 2.500 euros por hijo nacido o adoptado, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 06 de julio, tendrá efecto retroactivo desde las 00:00 del día 3 de julio y se cobrará a partir del próximo mes de diciembre. Cerca de 500.000 familias podrían verse beneficiadas durante el primer año por una medida que pretende incrementar la natalidad y dar mayor autonomía a las mujeres.Esta ayuda, universal y acumulativa para todas las familias con residencia legal en España, no anula medidas o prestaciones que otorgan otras administraciones. Así, las madres que trabajan fuera de casa y tienen hijos menores de 3 años pueden seguir recibiendo la prestación de 1.200 euros anuales si ganan al menos el salario mínimo interprofesional (SMI) y los ciudadanos andaluces pueden añadir una aportación de entre 600 euros a partir del tercer hijo hasta 4.800 euros por cinco o más, mientras en Extremadura o Asturias no cuentan con otras ayudas directas. Por su parte, Cataluña concede 625 euros anuales por hijos menores de tres años o 730 euros en caso de familia monoparental o numerosas hasta los seis años y Cantabria ofrece 100 euros mensuales a todas las madres con hijos menores de tres años. La “tarjeta recién nacido” de Baleares permite obtener gratuitamente pañales y alimentos en las farmacias, y Madrid abona un “cheque bebé” de 300 euros.En el País Vasco se recibe una prestación de entre 400 y 1.100 euros dependiendo del nivel de renta de la unidad familiar y el número de hijos hasta los cinco años, pero al igual que Navarra podría quedarse sin ayuda debido a su régimen fiscal específico.Una mención especial merece Aldeadávila de la Ribera. Este pequeño pueblo salmantino de 1.500 habitantes premia a los padres con 2.000 euros por nacimiento o adopción, que se abonan en 20 mensualidades de 100 euros. Así, los vecinos que decidan ampliar la familia recibirán un mínimo de 4.500 euros por hijo.La prestación de 2.500 euros tendrá una gran repercusión en Melilla por el elevado índice de natalidad de la ciudad (unos 1.400 nacimientos anuales) y durante el primer año podría dejar 3,5 millones de euros en la ciudad autónoma.En este sentido, nuestro país sigue lejos de alcanzar los beneficios sociales de otros países de Europa. Alemania y Austria cuentan con ayudas mensuales de 154 y 156 euros, respectivamente, hasta que los hijos finalizan los estudios universitarios. En Dinamarca cada familia recibe una ayuda anual de entre 1.327 y 1.867 euros hasta que los hijos cumplen 17 años y Holanda concede entre 748 y 1.068 euros anuales hasta que el hijo empieza a estudiar en la universidad.Para solicitar los 2.500 euros los padres tienen que rellenar un formulario y entregarlo en las oficinas de la Agencia Tributaria o en la Tesorería General de la Seguridad Social. Además, para resolver cualquier duda se han habilitado dos teléfonos gratuitos y varias páginas web.A pesar de todo, esta ayuda continuará siendo insuficiente para los que se animen a aumentar la familia, a tenor de los cálculos de la Unión de Consumidores de España, que considera que durante el primer año un bebé gasta una media de 6.200 euros. Esta cifra se eleva hasta 7.100 euros anuales según el Instituto de Política FamiliarMarta Arabaolaza. Estrategias de Inversión
Premium Hoy
- Posible acuerdo con Irán para incorporarse al mercado del crudo
- Bill Gates consigue convencer a Joe Manchin en la lucha contra el cambio climático
- Posible patrón de cuádruple techo en el Bitcoin
Últimas Noticias
El Ibex 35 se decanta por el rojo; ni el tirón de Repsol ha sido suficiente
Los principales bancos de Wall Street superan al S&P 500 al final de junio
EiDF formaliza la adquisición de proyectos en Castilla La Mancha y Castilla y León
Wall Street empieza a flaquear y abre sin un rumbo fijo
India engaña a Putin y este responde quemando gas al no poder almacenarlo