En la actualidad el USDEUR está ligeramente por debajo de los máximos históricos alcanzados el pasado mes de marzo.

âDesde luego que es peligroso invertir toda nuestra cartera en mercados de divisas o ETFâs ligados a monedas. Cazar las tendencias de corto plazo puede ser una labor peligrosa para su fortuna y es mucho más seguro construir un portfolio de largo plazo diversificadoâ, escribe Reeves en su artÃculo.
En cualquier caso, el columnista asegura que se puede ajustar cualquier cartera de otras maneras para sacar rentabilidad a esta tendencia.
Apunta el experto que uno de los sectores de la economÃa que más van a sufrir son aquellas multinacionales que generan gran parte de sus ingresos en monedas más débiles y que este efecto divisa tendrá un enorme efecto en sus beneficios en los próximos meses.
El analista recuerda que compañÃas como Johnson & Johnson ya han rebajado las estimaciones de beneficio para el conjunto del año por este motivo, por ejemplo.
Reeves señala también a Coca-Cola y a McDonaldâs como empresas que van a resultar perjudicadas por la fortaleza de la moneda estadounidense y recomienda evitar entrar en ellas en estos momentos.
Por el contrario apunta que hay valor en las compañÃas de crecimiento con exposición a Estados Unidos, fundamentalmente las tecnológicas.
Entre sus favoritas destacan Tesla, que este año sube un 15% gracias al anuncio de la nueva baterÃa para el hogar.
También señala a Amazon, que sube un 40% gracias a la subida en su lÃnea de negocio de servicios web.
También le gusta Facebook, âque no sólo ha demostrado que puede sacar más dinero de su amplia base de clientes, sino que también se embarca en nuevos proyectos como la competición con Youtubeâ.
Al experto también le gustan algunas acciones europeas. âHay que tener en cuenta que algunas compañÃas han resistido muy bien todo lo ocurrido. Si se compara la evolución del Vanguard FTSE Europe con el mercado americano vemos poca diferencia desde principios de año. Esto no es un signo de debilidad. Y si buscas grandes empresas, con beta baja, las grandes corporaciones europeas como Unilever o Novartis, serÃan buenas opcionesâ, afirma el experto.
Quizá le interese leer: âEl S&P 500 suele comportarse bien en temporada de resultadosâ
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.