Tal y como la OPEP informó a través de un comunicado publicado en el portal web de la OPEP, bin Saleh explicó que hay una serie de factores que apuntan que el actual mercado a coste bajo es coyuntural y que, por tanto, el "precio del petróleo se incrementaría durante la última parte del presente ejercicio".
El máximo responsable del cártel comercial aseguró que los países que componen la organización prosiguen sus análisis exhaustivos sobre el entorno actual en el mundo del petróleo, y están
"en constante deliberación sobre las formas y los medios para restaurar la estabilidad y ordenar el mercado petrolero".
Además, indicó que los países miembros de la OPEP tendrán una reunión informal en el próximo XV Foro Internacional de la Energía, que se desarrollará en Argelia del 26 al 28 de septiembre. En este sentido, las preocupaciones derivadas del exceso de oferta de petróleo en el mundo, ha empujado a que los precios se sitúen en promedio por debajo de lo que se venía viendo en los mercados internacionales
Estrategias de Inversión
En el período comprendido entre el 1 y el 5 de agosto, la cotización del crudo promedio de
Estrategias de Inversión
.jpg)
.jpg)
Con todo y con ello los precios del crudo aún se mantienen en esa zona de control entre la banda comprendida entre los 40 y los 55 dólares. La guerra energética en la que nos hayamos desde hace bastantes meses aunque se ha calmado sigue como telón de fondo. Más que nada porque a los países miembros de la OPEP, en especial a Arabia Saudí, les sigue interesando sacar al petróleo no convencional de Estados Unidos de la oferta internacional.