Los mercados de renta variable europea han sido favorables para los gestores de fondos durante la primera mitad del año y parece que la situación continuará igual durante el resto del año. La demanda doméstica en la región está aumentando gracias al rápido crecimiento económico en los principales países, como Alemania, y la demanda en la exportación también seguirá firme. La renta variable europea continuará negociándose con descuento respecto a la renta variable americana, por lo que tiene mayor capacidad de revalorizarse. La continua actividad en fusiones y adquisiciones también parece que seguirá impulsando los mercados en esta zona.La renta variable alemana en particular se comportó excepcionalmente bien este año con unos beneficios cercanos al 20%. Además, el índice DAX sobrepasó a sus principales índices de referencia en la eurozona, empujado por los fuertes resultados de los pesos pesados del índice como DaimlerChrysler, Siemens y Bayer.Aunque que las valoraciones ya no son tan atractivas como lo eran al principio del año, nos mantenemos positivos en las previsiones para la renta variable alemana. La senda del crecimiento económico está remontando y los signos de inflación en los sueldos deberían apuntalar la confianza y la demanda doméstica. Los consumidores alemanes parecen no haberse vistos afectados por el incremento del IVA. La demanda en la exportación también es firme, soportada por crecientes pedidos de Asia, y sugiere que puede haber más aumentos en las previsiones del PIB alemán.Hemos asistido también al aumento de los tipos de interés en la eurozona, que se encuentran en una trayectoria ascendente. El Banco Central Europeo ha incrementado el coste de los préstamos ya dos veces este año hasta el 4% y la mayoría de los analistas esperan que la política monetaria se endurezca más. Pero, de forma crucial, los tipos de interés están subiendo por una buena razón: el fuerte crecimiento. La buena noticia es que la inflación parece estar controlada.En cuanto a las compañías en general, el próximo recorte en los impuestos corporativos debería ser positivo, mientras que la mejora en la productividad también debería empujar retornos para los accionistas. El nivel excepcional en la actividad de fusiones y adquisiciones también está soportando las valoraciones, las cuales, a pesar del rally, se mantienen atractivas en comparación con la media a largo plazo.La mejora en el crecimiento económico está impulsando compañías de ingeniería industrial como MAN y ElringKlinger por lo que nosotros hemos incluido ambas compañías en nuestras carteras de renta variable europea. Otros valores favorecidos incluyen Rhoen-Klinikum y Fresenius Medical Care en el sector salud y las compañías químicas Bayer y Lanxess. Dentro del sector de las empresas de pequeña capitalización continuamos encontrando compañías, dentro de una amplia variedad de sectores, que están proporcionando fuertes crecimientos en los beneficios para garantizar valoraciones más exigentes.William Davies, Responsable de Renta Variable Europea de la gestora Threadneedle
Perspectivas para el segundo semestre
La renta variable europea presentará un comportamiento sólido durante el segundo semestre, aunque Alemania liderará el mercado. Entre los títulos que mejor evolución protagonizarán se encuentran Man, Elringklinger, Rhoen-Klinikum, Fresenius Medical Care, Bayer y Lanxess, según Threadneedle.
Premium Hoy
- Compañías top 10 del Euro Stoxx 600
- Visión de corto y medio plazo de los principales índices y futuros
- Idea de Trading en futuros del Mini Nasdaq 100
Últimas Noticias
Bank of America eleva su previsión del precio del petróleo para el último trimestre del año
La CNMV recibe advertencias sobre 16 entidades no autorizadas por supervisores internacionales
Los hogares con mayor renta poseen más fondos de inversión y acciones cotizadas, según informe del Banco de España
El Ibex 35 se atasca en los 9.300 puntos: ni los bancos evitan su quinta caída consecutiva
Morosidad y subida de tipos: ¿es preocupante la situación actual de las pymes en España?
Top 3
X