Las expectativas en EEUU son buenas "como rally de final de año pero no tan firmemente asentadas como podría hacernos creer la economía"
La situación aparentemente está bien “porque los resultados empresariales no están siendo tan malos como se esperaba”, explica José Ramón Sánchez Galán, analista financiero. Los bancos “también han recibido buenas previsiones – según el último estudio 9 de cada 10 bancos no pasarán por la quiebra. Pero cuidado: “las finanzas personales todavía no tienen expectativas firmes” y por otro lado, “el déficit público como consecuencia de unas medidas fiscales que ayudarán al correcto desarrollo de la economía”.
Respecto a la evolución de los índices, el Dow Jones
“ha superado el nivel de los 10.000 puntos y tenemos una tendencia alcista” sin embargo, este experto admite que hay que tener cautela con los posibles recortes que puedan darse en las próximas sesiones. Para el S&P500 “los 1.000 puntos son un nivel interesante pero hasta que no marque los 11.100 puntos no se asentará el mercado”.
En el Nasdaq los índices caen pero “hasta que no se superen los 2.150 puntos no pensaremos en mayores subidas mientras que el Wilshire 5.000 por encima de los 11.000 puntos nos haría pensar que “la generalidad del mercado – es el índice más extenso- estaría cotizando al alza”. Por lo tanto “las expectativas son buenas como un rally final de año pero no tan firmemente asentadas como podría hacernos creer la economía”.
Estrategias de Inversión
"A pesar de la operación no entraría en Sun Microsystems hasta que supere con holgura los 9 dólares"
Máster Estrategias de Inversión
The Gap tiene un problema y es que le está afectando la política demasiado agresiva de descuentos y “veremos a ver sus resultados el 19 de noviembre. Técnicamente los 22.92 dólares está ahí, cuidado con esa frontera por lo que todavía no entraría en el valor”.
Su visión de General Mills es que “está rebotando por encima de los 65 dólares”. Según este analista financiero “el valor pinta bien porque ha sacado una web de innovación de comercio y eso será muy importante”. A pesar de la revalorización del trigo “la compañía se está diversificando hacia el segmento de producción”. No me extrañaría que superase los 66 dólares por lo que sería interesante para entrar.
En el sector tecnológico, nuevas informaciones sobre la operación Sun Microsystems-Oracle. Esta vez ha sido la Comisión Europea la que ha decidido retrasar la fusión por problemas de competencia. Una decisión “que puede afectar al fabricante de ordenadores pues es un valor complicado –antiguo Java- y por debajo de los 8 dólares no entraría”. Lo haría cuando logre superar con holgura los 9 dólares.