En el mercado americano, “la continuidad del rebote en Wall Street cada vez tiene más problemas. Al menos, el Dow Jones
y el S&P 500 ayer se apoyaron en la directriz alcista que guía el movimiento desde comienzos de junio. Tras tocar en mínimos de sesión esta zona, reaccionaron al alza, lo que podría llevarles a tocar el techo del canal, en el caso del S&P, los 1.400 puntos. No obstante, cada vez está más en cuarentena este rebote y creo que asistiremos a correcciones más profundas, ya sea desde los 1.400 ó desde ya”.
Con ello, “el Ibex 35
caerá hasta los 6.000-5.800 puntos, pero no creo que más. De hecho, creo que serían niveles para tomar posiciones con cierta vocación de permanencia”.
No obstante, “si el S&P 500 busca los 1.400 puntos, el Ibex 35 verá los 7.200-7.300 puntos”.
Dentro de los grandes bancos, “los 4,68 euros en precios de cierre son el soporte de relevancia para Santander. Si los perdiera, podría caer hasta 4,10-4,15 euros y habría que salirse del valor. Por arriba, para tomar posiciones esperaría a que superar los 5,05 euros, para buscar los 5,35, zona de resistencia fuerte”.
En el caso del BBVA, “el soporte importante está en los 4,85 euros a precios de cierre. Por debajo del cual también habría que estar fuera. Por arriba, para comenzar a ser neutral tendría que superar los 5,35 euros. La resistencia está en 5,68 euros”.
Estrategias de Inversión
El experto comenta que se puede aprovechar estos niveles para hacer Trading dentro del rango.
Máster Estrategias de Inversión
En cambio, Mediaset cae con fuerza esta sesión. “Se está apoyando en la directriz alcista, por lo que, precios por debajo de 3,50 euros en cierre deberían servir para abandonar cualquier posición compradora”. No cabe la entrada en el valor.
En el Mercado Continuo, “Natraceutical ha subido un 100% en un mes. Podría continuar con la tendencia mientras no veamos precios de cierre por debajo de 0,14 euros a cierre”. Aún así, aconseja no tomar posiciones en este valor porque es muy ilíquido.
Moro cree que “el mercado está para la operación en intradía. Prefiero esperar a que dé alguna señal tendencial. No obstante, en el momento actual, Repsol lo está haciendo bien tras un pull-back a la zona de 11,45 euros. Mientras permanezca por encima, puede subir, incluso se podrían pronunciar los avances con precios de cierre por encima de 13,60 euros”.