âLa propiedad de las participaciones de un fondo está en manos de los partÃcipes. No pertenece al banco y no es un dinero que se pueda utilizar para pagar a los acreedores del banco.
Respecto a la suspensión de los reembolsos, no sabemos cuándo se va a levantar ni sabemos el efecto a nivel liquidativo. Los fondos que invierten en bolsa van a ser los que menos van a sufrir puesto que, en caso de tener que liquidar el banco, no habrá un problema de liquidez. No hay problema porque el tamaño de sus fondos es soportable a nivel de hacer lÃquida su cartera.
Sà hemos detectado algún problema con aquellos fondos que invierten en la propia entidad. Esto puede afectar al valor liquidativo. En algunos casos, el porcentaje es superior al 5% y habrÃa que ver en qué medida puede afectar. El partÃcipe tarde o temprano liquidará su inversión.
Hay que tranquilizar al partÃcipe porque en algún momento tendrán acceso al dinero que tienen invertido en los fondos.â
¿Cómo de factibles ven las dos soluciones que se plantean para Banco Madrid?
âIgualmente factibles. Las participaciones están fuera de balance, es decir, no pertenecen al banco sino a los partÃcipes. El mayor riesgo para ellos es que haya salidas masivas de los fondos, que yo creo que las va a haber, y que en algún momento no se pueda vender la carteraâ.
Las salidas de la gestora han sido prácticamente mÃnimas hasta ayerâ¦
âEs muy pequeño, un porcentaje inferior al 2% del patrimonio. Es importante recordar que no todos los fondos tienen como depositario a Banco Madrid.
Hay fondos cuyo depositario es otra entidad financiera y son partÃcipes que pueden realizar traspasos. En el momento en el que entró concurso de acreedores se paralizó la actividad de Banco Madrid, pero si la entidad depositaria es otra entidad sà se puede seguir con esa función.â
¿Cómo podemos tener exposición a la bolsa alemana a través de un fondo?
âEs muy fácil porque hay fondos que invierten exclusivamente en la bolsa alemana, especialmente de gestoras extranjeras. Si uno quiere tener acceso al mercado alemán lo puede hacer asÃ, incluso habiendo fondos que invierten en pequeñas compañÃas germanas.
Otra opción es tener un fondo de RV europea dado el peso que tiene la bolsa alemana dentro del panorama europeo. Lo más probable es que si se tiene un fondo de esas caracterÃsticas ya se tenga exposiciónâ.
¿Cree que es momento de apostar por fondos que inviertan en dividendos?
âEs un tipo de fondos que no es nuevo. Este tipo de fondos existen en el mercado desde hace bastante tiempo. Con los tipos en mÃnimos, son un tipo de fondos que ha calado en la mente del inversor puesto que muchas veces la rentabilidad por dividendo es muy superior a lo que ofrece la renta fijaâ.
¿Hacia dónde está yendo la inversión en fondos garantizados?
âEstamos viendo reembolsos, pero también suscripciones netas en fondos de rentabilidad objetivo que no es el mismo perro, pero prácticamente. No es un producto que nos guste demasiado para aquel que quiere rentabilizar su patrimonio a largo plazo.
Las rentabilidades de este tipo de fondos va a ser muy similar a las que estamos viendo en los garantizados, muchas veces con garantÃa en base a una cesta de acciones o de Ãndicesâ.
Taller de Planificación Patrimonial.
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.