El experto dice que “el selectivo continúa fijándose en el diferencial entre el
bono español y el bund alemán que actualmente está en el entorno de los 200 puntos y, hasta que no se estreche este diferencial, es poco probable ver mayores rebotes en el índice, pues estamos en un escenario de fondo bajista”, aunque “los buenos datos macroeconómicos publicados en las últimas semanas en la Zona euro están animando, tanto la renta variable europea, como al euro”.
Vicho avisa de que “esta semana tendremos que estar atentos a la subasta de bonos por parte del Tesoro estadounidense a 3, 10 y 30 años por unos 69.000 millones de dólares porque influenciará a la renta variable norteamericana y al dólar”. Además, “si el euro-dólar se acercara a los 1,28-1,30 dólares, sería buen momento para elevar nuestra exposición a dólares”.
En esta temporada de presentación de resultados el experto afirma que “deberíamos prestar más atención a las previsiones con vistas a los próximos 3 meses, que a los propios resultados, pues creemos que va a continuar el estancamiento en la actividad y los precios, lo que ralentizaría el crecimiento en EE.UU.”.
Con respecto a las financieras
Estrategias de Inversión
A la pregunta de si es momento de invertir en
Estrategias de Inversión
El dólar “ se está viendo debilitado por la mala racha de datos macroeconómicos de EE.UU. y que indican que se está ralentizando la economía norteamericana lo que, a su vez, ha provocado un rebote del euro-dólar, que acumulaba una sobreventa importante en lo que llevamos de año y que podría acercarse a los 1,28-1,30 dólares”. Si bien, mientras no suba a 1,30 dólares, “el escenario sigue siendo bajista y niveles entre 1,28-1,30 los aprovecharíamos para elevar nuestra exposición al dólar que podría volver a los mínimos a finales de año, incluso en los 1,18-1,16 dólares”.
Recomendación
“Seguimos apostando por el sector tecnológico aunque seríamos cautos en tomar posiciones, dice Vicho, quien afirma que “actualmente en M&M nos encontramos con una exposición mínima a renta variable porque estamos en un escenario de rebote, el cual, aprovechamos para reducir nuestra exposición y ver niveles más atractivos a la hora de posicionarnos”. Por ello, “si el S&P 500 llegara a la zona de 1.100-1.120 puntos sería un buen momento para deshacer posiciones”, aunque, “si tuviera que elegir algún sector, me quedaría con el sector tecnológico con valores como Nokia o Siemens”.