¿Considera que está calando ya este nuevo producto entre los inversores españoles?
âLos inversores, como pasa siempre con los productos nuevos, tienen cierta reticencia y nuestra labor es explicárselo bien y, a partir de ahÃ, que se animen a utilizarlosâ.
¿Qué cualidad aporta a un ETF el hecho de ser un producto cotizado?
âLa gran diferencia entre un producto cotizado y no cotizado es la transparencia. Además, también la liquidez. Son igual de accesibles que una acción y algo muy importante. En un fondo de inversión tradicional, el inversor tiene que ir a su gestora, etc. El ETF es mucho más transparente y fácil.
Y tiene, además, la supervisión de BME y de la CNMVâ.
¿Los ETFs forman un mercado más ilÃquido?
âEl valor más lÃquido de la bolsa española es un ETF: el Lyxor ETF Eurocash. El volumen nos da una cifra, pero cuando uno va a la bolsa lo que busca es tener contrapartida a la compra y a la venta. La forma de medir realmente la liquidez es la profundidad de mercadoâ.
¿Considera que los ETFs se ciñen a un perfil cortoplacista por contraposición a los fondos?
âLo bueno que tiene el ETF es que uno lo puede utilizar para ambos perfiles. La ventaja es, además, que las comisiones de gestión de fondos cotizados son mucho más atractivas.â
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.