Sanofi Pasteur MSD, compañÃa europea lÃder en prevención y en vacunas, celebra su 20º aniversario haciendo un repaso de estas dos décadas de servicio a la sociedad y compromiso con la salud pública. Por este motivo, Sanofi Pasteur MSD reúne hoy en Madrid a cientÃficos, profesionales sanitarios, autoridades sanitarias y periodistas en el acto conmemorativo âDe las vacunas del siglo XXI a las vacunas del futuro". Se trata de un encuentro en el que recordar el valor de las vacunas, destacar cuáles han sido los principales avances en prevención del siglo XXI, asà como iniciar el debate sobre las vacunas del futuro.
Â
Sanofi Pasteur MSD es la única compañÃa dedicada en exclusiva a la prevención y a las vacunas. En gran medida, esta especialización explica su liderazgo en materia de prevención, asà como su máximo compromiso con la protección de la salud de las personas. En este sentido, Ricardo Brage, director general de
Sanofi Pasteur MSD, destaca que "cada acto de vacunación representa un acto de responsabilidad individual y colectiva, asà como la oportunidad de proteger a un niño y/o adulto frente a una enfermedad infecciosa evitable y sus consecuencias sobre la salud".
Â
En la actualidad, la compañÃa cuenta con el más amplio y completo portfolio de vacunas. Dispone de 20 vacunas que protegen frente a 23 enfermedades infecciosas a lo largo de todas las etapas de la vida: desde lactantes hasta mayores.
Â
La vacunación está considerada una de las medidas de salud pública más eficaces para reducir la mortalidad y la expansión de las enfermedades infecciosas, "por lo que contribuir a ello es el mayor logro alcanzado por la compañÃa en estos primeros 20 años", afirma Brage. Gracias a los programas de inmunización se han evitado entre 2 y 3 millones de muertes cada año[1].Â
Â
Para Julián GarcÃa Vargas, exministro de Sanidad y Consumo de España, "la prevención deberÃa considerarse un derecho fundamental para el individuo y la comunidad por las muertes y minusvalÃas que evita". En materia de prevención infantil GarcÃa Vargas sostiene que "todo sistema sanitario moderno debe contar con programas de vacunación en la infancia claros, obligatorios, comprensibles y de igual acceso para todos".Â
Â
Compromiso con la investigación y la salud
Â
Con cuatro nuevas vacunas previstas para los próximos tres años, Sanofi Pasteur MSD refuerza su compromiso futuro con la mejora de la calidad de vida de la sociedad a través del fomento de la investigación.
Â
En palabras de Ricardo Brage âtodos nuestros proyectos persiguen la mejora de la calidad de vida de las personas, de forma que fomentemos su autonomÃa y el poder llevar una vida sana y activa durante más años". Continua señalando que "aumentar la calidad de vida de las personas, impacta positivamente en el desarrollo de la sociedad, al incrementar la productividad y reducir el gasto sanitarios, entre otros aspectos".
Â
Para  Julián GarcÃa Vargas, âla vacunación es una inversión económica con un valor social incalculable. Hoy todos los expertos y las autoridades sanitarias resaltan que las vacunas son el instrumento más efectivo de salud pública, que logra prevenir enfermedades de potencial expansión a grandes colectivos con un coste económico muy bajoâ.
Â
Por lo tanto, las vacunas se revelan como medida coste-efectiva y como palanca eficaz para lograr la sostenibilidad del sistema sanitario. En términos generales, por cada euro invertido en vacunas se ahorran entre 4 ó 5 euros de costes directos[2], cifra que aumenta si sumamos los costes indirectos derivados de bajas laborales, pérdida de productividad y discapacidad, reducción de la gravedad de las enfermedades, asà como de sus complicaciones.
Â
De las vacunas del siglo XXI a las vacunas del futuro
Â
La prevención frente a enfermedades prevenibles mediante una inmunización adecuada es un proceso que dura toda la vida. Si bien la vacunación en la infancia está más arraigada y goza de altas coberturas en España, la prevención entre la población adulta es una tarea pendiente. âEn la actualidad, la población es consciente de la necesidad de la vacunación infantil, pero a medida que nos hacemos mayores olvidamos que tenemos que seguir previniendo enfermedades infecciosas y para ello revisar nuestro calendario vacunalâ, comenta el Dr. Ãngel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Rey Juan Carlos.
Â
La correcta prevención de la población a lo largo de la vida permite evitar la enfermedad, la discapacidad, al mismo tiempo que contribuye a lograr un envejecimiento activo y saludable, factor crÃtico en una sociedad cada vez más envejecida como la actual. En el contexto de una Europa envejecida, los gobiernos se ven obligados a centrar la atención en la prevención del adulto para mantener a esta población sana.
Â
Ejemplo de ello es la reciente puesta a disposición de la población española de una nueva vacuna para prevenir el Herpes Zóster (HZ) y la Neuralgia Post-Herpética, enfermedad que afecta a 1 de cada 4 personas, siendo la edad el principal factor de riesgo.
Â
Las expectativas frente al desarrollo de nuevas vacunas han ido tomando cuerpo, fijándose como objetivo enfermedades transmisibles tales como el VIH/SIDA, el dengue, el ébola, la malaria o la tuberculosis. La innovación en este sector crece gracias a los avances en inmunologÃa, genética molecular y biologÃa, que están haciendo posible una nueva generación de vacunas para afrontar enfermedades como el cáncer, patologÃas neurodegenerativas o incluso adicciones.
Â
En palabras del Dr. Gil de Miguel, âlas vacunas que se encuentran actualmente en fase de experimentación supondrán en el futuro un cambio sustancial para el mundo de la vacunologÃa y de la salud pública. En este sentido, existen nuevas estrategias en la formulación de vacunas, tales como la microencapsulación. Con esta tecnologÃa es posible liberar antÃgenos vacunales con una cadencia de liberación superponible a los actuales calendarios de vacunación, evitando las inyecciones de refuerzo y las visitas médicas. Otra técnica serÃa la de los adyuvantes inmunes, sustancias que se incorporan a las vacunas para acelerar la respuesta inmunológicaâ.
Â
Ante este escenario, se puede asegurar que âtenemos un futuro prometedor por delante en el que la vacunologÃa va a jugar un papel primordial", afirma el profesor Ãngel Gil. Por su parte, Ricardo Brage señala la intensa e incansable labor que se está realizando para seguir ampliando el porfolio de vacunas, facilitando nuevas vÃas de administración y desarrollando nuevas fórmulas que permitan una mayor protección a lo largo de todas las etapas de la vida.
Â
Acerca de Sanofi Pasteur MSD
Sanofi Pasteur MSD es una âjoint ventureâ entre Sanofi Pasteur, la división de vacunas de Sanofi y Merck & Co., Inc. Gracias a la combinación de innovación y de especialización, Sanofi Pasteur MSD es la única empresa en Europa dedicada exclusivamente a vacunas. Sanofi Pasteur MSD utiliza la especialización en investigación de Sanofi Pasteur y Merck & Co., Inc., con sus equipos en todo el mundo, para centrarse en el desarrollo de nuevas vacunas para Europa. El objetivo es ampliar la protección frente a más enfermedades y perfeccionar las vacunas existentes con el fin de mejorar la aceptación, la eficacia y la tolerancia de la vacunación.
                                    Â
Â
Â
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.