Radware®(NASDAQ: RDWR), lÃder internacional en soluciones integradas de entrega y seguridad de aplicaciones para centros de datos virtuales y en la nube, presenta las conclusiones de un nuevo estudio titulado âEl protagonismo e importancia creciente de los controladores de suministro de aplicaciones (ADCs)â, que revela que los ADCs están asumiendo un papel cada vez más crÃtico en las estrategias de controles de seguridad y defensa en profundidad de las empresas. Esta investigación revela también que los ADCs se despliegan de forma creciente como dispositivos virtuales, y se benefician de la funcionalidad del ADC desde la red a través de una capa de aplicación.
Radware ha colaborado con Enterprise Strategy Group (ESG), una importante firma de investigación, análisis y estrategia de TI, para llevar a cabo un proyecto colaborativo de investigación centrado en la utilización actual y las estrategias de futuro de los ADCs. Entre los entrevistados figuran 243 profesionales de TI en empresas de más de 1.000 empleados con sede en Norteamérica.
âMuchos profesionales de TI siguen pensando en los ADCs como balanceadores de carga basados en hardware, pero esta nueva investigación indica que este escenario está evolucionandoâ, señala Jon Oltsik, analista principal en ESG. âLas organizaciones confÃan actualmente en los ADCs como una pieza importante de sus estrategias de seguridad globales y, como ocurre en otras capas de la infraestructura, los ADCs están pasando del mundo fÃsico al virtual, proporcionando una flexibilidad añadida y necesaria para la gestión de la redâ.
Algunas de las principales conclusiones del estudio:
- Considerados tradicionalmente como dispositivos de hardware que se desplegaban en los centros de datos de las grandes organizaciones para el balanceo de carga, los ADCs son ahora mucho más ubicuos. Los ADCs se utilizan ampliamente tanto por las grandes como por las pequeñas empresas, dando soporte a cientos de aplicaciones web para analÃticas de negocio, CRM, correo electrónico y recursos humanos. De acuerdo con el estudio, más de la mitad (51%) de las empresas entrevistadas cuenta actualmente, al menos, con 21 ADCs en uso. Asimismo, el 82% de las empresas cree que el número total de ADCs âse incrementará sustancialmenteâ o âse incrementará algoâ en sus propias organizaciones.
- Los ADCs se han convertido en un control de seguridad crÃtico para que las empresas puedan ajustar las polÃticas y la aplicación real de la seguridad en sus organizaciones. Muchas organizaciones están utilizando los ADCs como una capa añadida de defensa más allá de los dispositivos de seguridad perimetral (por ejemplo, firewall, IDS/IPS o segmentación de red). Casi la mitad (49%) de las organizaciones aprovecha las capacidades de seguridad en todos los ADCs, mientras que el 44% aprovecha las capacidades de seguridad en las aplicaciones con soporte del ADC que contienen datos sensibles. Por otro lado, esta tendencia continuará ganando impulso en los próximos años: el 76% de las organizaciones espera que su uso de las capacidades/funcionalidad de seguridad del ADC se incremente en el futuro.
- Las organizaciones están desplegando los ADCs como dispositivos virtuales a un ritmo creciente, y se están beneficiando de la funcionalidad ADC de la red a través de la capa de aplicación. Aunque los ADCs fÃsicos son todavÃa los más comunes, dos tercios de las organizaciones han desplegado una combinación de ADCs fÃsicos y virtuales. Las organizaciones informan también de que los ADCs pueden aportar numerosos beneficios, como el suministro de un nivel más alto de disponibilidad (49%), mejores tiempos de respuesta (47%), mejor acceso a las aplicaciones (44%) y una mejor posición de seguridad (36%). El incremento del despliegue de ADCs como dispositivos virtuales irá ligado a la adopción por parte de las empresas de las arquitecturas cloud privadas e hÃbridas.
âLos ADCs pueden programarse y ajustarse en el nivel de la infraestructura de TI, de las polÃticas de seguridad e incluso del negocio, ofreciendo un grado de flexibilidad que es difÃcil, o imposible, de implementar con otras tecnologÃas de TIâ, destaca David Aviv, vicepresidente de servicios avanzados en Radware. âLas conclusiones de nuestra investigación sugieren que las empresas pueden ser creativas en sus despliegues ADC, para ajustar el rendimiento, los servicios especÃficos de las aplicaciones y la protección de los sistemas crÃticos. Los CIOs, CISOs, propietarios de las aplicaciones e ingenieros de red deben ser conscientes de los beneficios y de la flexibilidad que permite una implementación ADCâ.
Para descargar este proyecto colaborativo de investigación sobre el uso actual y las estrategias de futuro en el ámbito de los controladores de suministro de aplicaciones (ADCs), visita: www.radware.com/social/esg-adc-research/
Puedes acceder a más información en el Blog de Radware
Â
Â
Â
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.