Christine Lagarde reiteró el pronóstico del FMI de que, más de seis años después de la crisis financiera mundial, la economía mundial sólo crecería un 3,5% este año y un 3,7% en el 2016, según recoge Reuters.Lea también: Rajoy: he tomado decisiones en contra de mi programa, seguiré enviando SMS porque confío en la gente"Esto todavía está por debajo de lo que podría haberse esperado después de una crisis así". Lagarde."Esto todavía está por debajo de lo que podría haberse esperado después de una crisis así", dijo Lagarde en un discurso a mujeres estudiantes en la capital de India, Nueva Delhi, destaca la agencia. La directora del FMI dijo además que de cara al futuro, algo mejor todavía puede venir gracias a los bajos precios del petróleo y las tasas de interés. Pese a esto, insistió en que existen riesgos significativos en esta frágil recuperación global.Lea también: La receta del FMI contra el paro juvenil: reducir el salario mínimo o las cotizaciones sociales Lea también: Niño Becerra: ‘Lagarde, ¿se ha dado una vuelta por España últimamente?'Lea también: ¿Subirá la Fed los tipos de interés en junio? Esa es la pregunta clave para la bolsa americana
Lagarde del FMI: la recuperación mundial es lenta, frágil, asimétrica
Las economías recién empiezan a recuperarse, pero no al mismo ritmo, no todas. Así lo reconoce el Fondo Monetario Internacional (FMI) que afirma, en palabras de la directora gerente, que la recuperación de la economía mundial sigue siendo "demasiado lenta
Premium Hoy
- Compañías top 10 del Euro Stoxx 600
- Visión de corto y medio plazo de los principales índices y futuros
- Idea de Trading en futuros del Mini Nasdaq 100
Últimas Noticias
Bank of America eleva su previsión del precio del petróleo para el último trimestre del año
La CNMV recibe advertencias sobre 16 entidades no autorizadas por supervisores internacionales
Los hogares con mayor renta poseen más fondos de inversión y acciones cotizadas, según informe del Banco de España
El Ibex 35 se atasca en los 9.300 puntos: ni los bancos evitan su quinta caída consecutiva
Morosidad y subida de tipos: ¿es preocupante la situación actual de las pymes en España?
Top 3
X