El Presidente de Enagás, Antonio Llardén, ha presidido hoy la Junta General de Accionistas, que ha aprobado las cuentas, el informe de gestión de la compañÃa correspondiente al ejercicio 2014 y todos los acuerdos propuestos en el Orden del DÃa.
Durante la Junta, el Presidente y el Consejero Delegado, Marcelino Oreja, han detallado a los accionistas la evolución de la compañÃa en 2014, asà como las principales lÃneas del Plan Estratégico 2015-2017, presentado el pasado mes de febrero.
Antonio Llardén ha destacado que en 2014 Enagás cumplió con todos los compromisos anunciados por octavo año consecutivo, âgracias al esfuerzo que la compañÃa está haciendo para adaptarse al nuevo contexto económico, tanto nacional como internacionalâ.
Por su parte, el Consejero Delegado ha recordado que Enagás obtuvo un beneficio neto de 406,5 millones de euros en 2014, un año marcado por dos hitos principales: la reforma gasista, que pretende reducir el precio final de la energÃa en España e incrementar la competitividad de las empresas españolas, y el impulso que Enagás ha dado a su proceso de internacionalización.
Según Marcelino Oreja, Enagás ha conseguido en 2014 importantes avances a nivel internacional, ây lo ha hecho teniendo en cuenta los valores que la definen como compañÃa y que son la base para competir en un mundo globalizado: la innovación, la eficiencia, la transparencia, la integridad, la sostenibilidad, la seguridad y el trabajo en equipoâ.
Plan Estratégico 2015-2017
En su intervención, Antonio Llardén ha explicado a los accionistas el Plan Estratégico 2015-2017, en el que âse mantienen y se refuerzan las lÃneas estratégicas y financieras de la compañÃa: eficiencia, rentabilidad, completar la red gasista en España, expansión internacional, crecimiento sostenido del beneficio, y adecuada remuneración a los accionistasâ.
Según ha recordado, este Plan Estratégico contempla como previsión que la compañÃa alcance una tasa anual media de crecimiento del beneficio neto de alrededor del 1% hasta 2017. Para ello, Enagás basará su estrategia en dos vectores de crecimiento: la actividad en España y la expansión internacional.
La compañÃa continuará operando en España, donde existe un marco regulatorio âestable y predecibleâ tras la aprobación de la reforma gasista y donde âse estima un crecimiento de la demanda de gas del 4% medio anualâ entre 2015 y 2017. En este periodo, Enagás comenzará la construcción de la planta de regasificación de Tenerife, una de las dos previstas en las Islas Canarias.
Enagás también seguirá operando en el mercado global, âen el que se espera que la demanda de gas crezca a un ritmo de un 2% anual hasta 2020 y que se produzca un incremento del comercio de gasâ. âAtender esta demanda creciente exigirá importantes inversiones en infraestructuras de suministroâ, ha señalado Llardén, por lo que âEnagás seguirá trabajando para consolidarse internacionalmente como compañÃa lÃder en midstreamâ.
La compañÃa comenzó su trayectoria internacional en 2011. A dÃa de hoy, está presente en México, Perú y Chile y participa en el proyecto europeo Trans Adriatic Pipeline (TAP), certificado como Project of Common Interest por la Unión Europea. Además, el pasado lunes 23 de marzo, Enagás anunció la adquisición, junto al Transmission System Operator (TSO)de Bélgica, Fluxys, de la empresa propietaria y operadora de toda la red gasista de Suecia, Swedegas. Antonio Llardén ha destacado que esta operación âencaja con la estrategia de la compañÃa de contribuir a la integración de mercados en Europaâ, en la que también se enmarca el gasoducto TAP y el proyecto MidCat.
Por otro lado, el Presidente ha recalcado que uno de los objetivos prioritarios de Enagás durante el periodo 2015-2017 es el de mantener los ratings crediticios actuales con Standard & Poorâs (BBB) y Fitch Rating (A-), asà como mantener un bajo coste de la deuda.
Retribución al accionista
La Junta General de Accionistas ha aprobado un dividendo de 1,30 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2014, un 2% más respecto al de 2013. Según ha anunciado el Presidente Llardén, deducido el dividendo a cuenta ya pagado, la compañÃa abonará el próximo dÃa 2 de julio la cantidad de 0,78 euros por acción.
El compromiso es pagar un dividendo por acción con cargo al beneficio de 2015 de 1,32 euros y mantener un crecimiento del dividendo del 5% en 2016 y 2017, en lÃnea con las best in class de las compañÃas comparables europeas.
Llardén ha recordado que Enagás, con un 90% de su capital en Bolsa, es âuna de las compañÃas con mayor free float del mercado españolâ. De ese porcentaje, aproximadamente el 85% corresponde a inversores internacionales, procedentes de Norteamérica, Reino Unido y Europa Continental.
Modelo de Gestión Sostenible
Antonio Llardén ha explicado a los accionistas el Modelo de Gestión Sostenible de Enagás, que apuesta por la mejora continua en tres ámbitos: el Gobierno Corporativo, el social y el ambiental.
La compañÃa, en lÃnea con su compromiso con el Buen Gobierno, continuó avanzando en 2014 en el cumplimiento de las recomendaciones más exigentes de los proxy advisors e inversores internacionales y en la aplicación de las mejores prácticas nacionales e internacionales. Entre las medidas adoptadas en 2014, Llardén ha destacado la revisión del modelo de ética y cumplimiento de Enagás, que se ha traducido en la aprobación de un nuevo Código Ãtico.
La compañÃa mantiene su compromiso con el empleo y en 2014 aumentó su plantilla un 5%. Además, ha reforzado su compromiso con la igualdad de oportunidades y la diversidad. âHemos renovado un año más el distintivo âIgualdad en la Empresaâ y hemos incrementado un 10% el número de mujeres en plantilla respecto a 2013â, ha apuntado Llardén.
Respecto a la dimensión ambiental, el Presidente ha señalado que las iniciativas puestas en marcha en materia de eficiencia energética han permitido un ahorro energético de cerca de 600.000 MWh. âEsto supone evitar la emisión de más de 100.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que representa un 22% de nuestra Huella de Carbonoâ.
Perspectivas 2015
El objetivo para el año 2015, según Llardén, es obtener un crecimiento del beneficio después de impuestos del 0,5%. Además, Enagás tiene previsto invertir 430 millones de euros, de los que aproximadamente un 50% será en activos regulados en España y el 50% restante en proyectos internacionales, de acuerdo con la Actualización Estratégica.
En 2015 la compañÃa mantendrá los ratios de endeudamiento dentro de los niveles aceptados por las agencias de rating, con un múltiplo prudente de Deuda Neta/EBITDA y un coste medio de la deuda en torno al 3,1%, ha explicado el Presidente.
Â
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.