El próximo 13 de febrero tendrá lugar en Madrid el congreso INADVANCE, organizado por el Hospital de Manises, en colaboración con AbbVie, donde se debatirán los últimos avances en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades inflamatorias dermatológicas. En esta edición se espera la participación de más de 70 dermatólogos de diferentes puntos de España para abordar aspectos clave como las ventajas en la aplicación de la ecografÃa cutánea, las últimas novedades en el manejo de la hidrosadenitis, hasta ahora una enfermedad con alternativas terapéuticas escasas para su tratamiento, y los beneficios de las consultas conjuntas en dermatologÃa y reumatologÃa.
La jornada estará dividida en tres grupos denominados âexpedicionesâ que se comparan a los viajes de los primeros astronautas a la luna, en este caso para descubrir las nuevas vÃas de investigación, diagnóstico y tratamiento en enfermedad inflamatoria dermatológica. A lo largo de estas tres expediciones: Expedición Armstrong, Expedición Gagarin y Expedición Tereskhova, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer las nuevas vÃas que se abren en el campo de la psoriasis, la artritis psoriásica y la hidrosadenitis.
La revolución de la ecografÃa cutánea en el seguimiento de patologÃas inflamatorias
Uno de los temas destacados que se abordarán en INADVANCE es la aplicación de la ecografÃa cutánea en el diagnóstico y en el seguimiento de las patologÃas inflamatorias dermatológicas, tales como la psoriasis o la hidrosadenitis. âSe trata de una técnica sencilla e indolora y de bajo coste, que nos ayuda a dar un mejor servicio a los pacientesâ, afirma el Dr. Antonio Martorell, dermatólogo adjunto en el servicio de DermatologÃa del Hospital de Manises de Valencia y coordinador de este congreso.
Además, se darán a conocer los principales beneficios que aporta esta nueva técnica, tanto a los pacientes, como a los profesionales médicos. En palabras del Dr. Martorell âdesde el punto de vista médico, la ecografÃa ayuda al profesional a objetivar tanto la extensión de una enfermedad inflamatoria, como su respuesta al tratamientoâ. Además, la ecografÃa cutánea âpermite a los pacientes entender de forma visual qué está sucediendo en su piel o en sus articulacionesâ, añade.
Hidrosadenitis, hasta ahora una enfermedad huérfana en su tratamiento
La hidrosadenitis, también conocida como acné inverso, es una enfermedad autoinmune y crónica que se caracteriza por la presencia de áreas inflamadas que provocan nódulos, forúnculos o abscesos, generalmente localizadas en las axilas o las ingles. Considerada hasta ahora una enfermedad para la que no existen opciones de tratamiento disponibles aprobadas[1], se estima que afecta al 1% de la población[2].
A través de la explicación de los modelos organizativos de las recientes Unidades de Hidrosadenitis organizadas en España, durante el congreso INADVANCE se abordarán las últimas actualizaciones en esta patologÃa, asà como las nuevas lÃneas de tratamiento que incluyen la combinación de antibióticos, inmunomoduladores e inmunosupresores orales, asociados al uso de tratamientos para la destrucción del folÃculo piloso, y las novedades en tratamientos biológicos. âEntre las principales novedades para el tratamiento de esta enfermedad, recientes estudios contribuirán a la solicitud de registro para la extensión del uso de adalimumab en hidrosadenitis, como revelan los datos publicados en el pasado Congreso Europeo de DermatologÃa y VenereologÃaâ, explica el Dr. Martorell.
Por otro lado, se darán a conocer los últimos estudios que revelan la posible relación entre la hidrosadenitis con otras patologÃas inflamatorias, como la Enfermedad de Crohn. âDiferentes investigaciones muestran datos que permiten sospechar de la correlación entre la hidrosadenitis y la enfermedad de Crohn. Estas dos enfermedades comparten aspectos clÃnicos e histológicos, asà como muestran una progresión similar. El uso de inmunosupresores asociados a tratamientos biológicos pueden permitir el control de las dos patologÃas en el mismo actoâ, comenta el Dr. Martorell.
Artritis psoriásica: importancia de la coordinación entre dermatologÃa y reumatologÃa
Una de las principales complicaciones de la psoriasis es la artritis psoriásica. Según el Barómetro de la Psoriasis, desarrollar artritis psoriásica figura entre las primeras preocupaciones de los pacientes con psoriasis. Durante el congreso INADVANCE se darán conocer las nuevas tendencias en el tratamiento de la artritis psoriásica, que se basan fundamentalmente en una valoración conjunta de la enfermedad mediante una visita realizada conjuntamente entre el dermatólogo y el reumatólogo. âLa combinación entre consultas favorece una detección precoz de la artropatÃa y una optimización en el uso de tratamientos para el control de la enfermedad de una forma globalâ, explica el Dr. Martorell.
AbbVie
AbbVie es una compañÃa biofarmacéutica global, basada en la investigación, que nace en 2013 tras la separación de Abbott. La razón de ser de la compañÃa es el desarrollo y comercialización de tratamientos avanzados para dar solución a algunas de las enfermedades más complejas y graves del mundo, utilizando su experiencia, el compromiso de sus empleados y un enfoque innovador único. AbbVie cuenta con alrededor de 25.000 empleados en todo el mundo y sus medicamentos están presentes en más de 170 paÃses. Para más información sobre la compañÃa y sus empleados, su cartera de productos y sus compromisos visite www.abbvie.com. SÃguenos en Twitter en @abbvie o visita nuestras ofertas de trabajo en Facebook o Linkedin.
Â
Â
Â
Análisis y Contenidos Premium para no perderse.
Maria Mira, analista fundamental de Estrategias de Inversión analiza las Small Caps Españolas con potencial por fundamentales. y Luis Francisco Ruiz, director de análisis analiza 3 pequeñas acciones del Ibex Small Caps con crecimiento, volumen y sin sobrecompra
Tambien Estrategias de Inversión ha desarrollado el Taller Práctico de Gestión Patrimonial, en el que aprenderemos a gestionar nuestro patrimonio en función a los objetivos de futuro. El taller es gratuito para Suscriptores Premium. ¡
¡No te lo pierdas! Apuntate aquí
Estrategias de Inversión es un medio independiente, que no pertenece a ningún grupo editorial, solo buscamos ofrecer información y análisis independiente para los inversores. ¡Ayudanos suscribiendote y beneficiate de todo este contenido exclusivo para inversores!
Ayudanos a seguir mejorando y suscribete a Estrategias de Inversión, por menos de 5 euros al mes.