Indra, una de las principales multinacionales de Tecnologías de Información de Europa y Latinoamérica, y la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina (UNC) han firmado un acuerdo para desarrollar la primera Cátedra de Tecnologías Accesibles en América Latina, iniciativa que Indra desarrolla como parte de su estrategia de Responsabilidad Corporativa.
La Cátedra que será desarrollada en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FaMAF) de la UNC busca fomentar en Argentina y América Latina la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito de la accesibilidad e inclusión, desarrollando soluciones y servicios innovadores que favorezcan el acceso a la tecnología y la integración de las personas con discapacidad.
El primer proyecto que abordará la Cátedra será la puesta en marcha de un Observatorio de Accesibilidad, que estudiará la situación actual de las Tecnologías Accesibles en América Latina y en Argentina en particular. Para ello, se instrumentará una beca subvencionada por Indra a un doctorando, que realizará un primer estudio con tres vertientes: accesibilidad-web; comunicaciones y sistemas digitales audiovisuales accesibles; y accesibilidad a dispositivos y terminales móviles.
Cabe destacar que la UNC, a través de la FaMAF, se convertirá en la primera institución fuera de España en albergar una cátedra de estas características. Ésta decisión reafirma el compromiso de Indra en la región, donde cuenta desde 2004 con un software lab en el que trabajan 100 profesionales. Este software lab forma parte de la red de Indra, integrada por más de 20 centros -distribuidos por Europa, Asia y Latinoamérica- en los que trabajan más de 4.000 profesionales especializados en desarrollo de software de alto nivel.
Cátedras de Tecnologías Accesibles
El acuerdo con la UNC se suma a las cuatro Cátedras de Tecnologías Accesibles que Indra ha puesto en marcha en España, en colaboración con Fundación Adecco y las Universidades de Castilla-La Mancha, Extremadura, Lleida y la Universidad Politécnica de Madrid. El objetivo de estas cátedras es desarrollar soluciones y servicios tecnológicos innovadores que permitan un mayor grado de autonomía a las personas con alguna discapacidad, en términos de vida independiente, acceso a la educación o empleo accesible, entre otros.
Con esta iniciativa Indra persigue convertirse en un modelo de referencia internacional, tanto en la búsqueda de la excelencia en el desarrollo de tecnologías accesibles como en el modelo de colaboración y transferencia tecnológica universidad-empresa.
En el marco de estas cátedras se han desarrollado más de 12 proyectos de I+D+i, entre los que destacan HeadMouse -ratón virtual de descarga gratuita, que permite el uso del computador a una persona con capacidad reducida mediante una webcam y los movimientos de la cara y la cabeza- o VirtualKeyboard- teclado virtual también gratuito, que permite a una persona discapacitada escribir textos en el computador-. En total, desde el lanzamiento de ambas soluciones, ha habido más de 280.000 descargas gratuitas del HeadMouse y más de 7.500 de Virtual Keyboard en todo el mundo.
Ambas soluciones fueron presentadas en Argentina en mayo pasado y, al mes siguiente de su lanzamiento, se realizaron más de 1.800 descargas que representaron un 43% del total a nivel mundial. Así, Argentina encabezó el ranking de descargas en el mes de junio, seguido por Brasil con un 18%.
Indra en Argentina
Indra está presente en Argentina desde 1993. Actualmente cuenta con tres software labs que actúan como avanzados laboratorios de I+D; y más de 1.100 profesionales altamente cualificados en conocimientos tecnológicos y de negocio.
Indra es la multinacional de Tecnologías de la Información número 1 en España y una de las principales de Europa y Latinoamérica. Es la primera compañía europea de su sector por inversión en I+D y es también la segunda empresa española que más invierte en I+D en valor absoluto. Con unas ventas de 2.513 M€ en 2009, su actividad internacional representó cerca del 40%. Cuenta con más de 30.000 profesionales y con clientes en más de 100 países.
Tecnología
Indra y la Universidad Nacional de Córdoba en Argentina crean la primera cátedra de tecnologías accesibles en América Latina
Mejores valores energéticos del Ibex 35 para ganar en bolsa
Trading Room 2023, apúntate el mayor evento de Trading.
Premium Hoy
- ¿Cómo sacar partido del envejecimiento demográfico vía fondos?
- AENA, sus fundamentos recuperan calidad pre-covid, su cotización tendrá que hacer lo propio
- EEUU tomará medidas adicionales para proteger los depósitos si es necesario
Últimas Noticias
Firts Citizens Bank comprará los depósitos de SVB. La banca regional se estabiliza
El Ibex 35 impulsa el rebote y se lanza a por los 8.900 liderado por los bancos
Las bolsas europeas rebotan y ponen freno a la sangría: subidas de más del 1,2% en el Euro Stoxx 50
El Ibex 35 intenta volver a las alzas, mirando todavía a los bancos
Bitcoin resiste más ¿podría llegar a los 100.000 dólares?
Top 3
X