En línea con las últimas subastas, el Tesoro español ha conseguido colocar 2.520 millones de euros a un tipo de interés inferior. Una rentabilidad que, en el caso de las letras a 3 meses, es prácticamente cero. En concreto,
para este tramo ha colocado 450 millones a un tipo del 0.001% - por debajo del 0.018% de la subasta previa – y con una demanda superior, de 5.1 veces frente a las 4.2 veces de la anterior subasta.

En el tramo de más plazo – 9 meses – el organismo ha colocado 2.070 millones de euros a una rentabilidad que ha caído hasta el 0.122% desde el 0.137% de la subasta previa. El ratio bid to cover se ha colocado en las tres veces, desde las 2.6 veces de la subasta previa
.

Esto deja en evidencia que la posibilidad de encontrar algo de “rentabilidad” en la renta fija tendría que ser en los plazos más largos, donde un bono a diez años pagaría en torno al 1.616%, el de 15 años, el 2.272% y tendríamos que ir al 30 años para ver una rentabilidad del 2.495% , según los datos de las últimas subastas.