En concreto, el interés que ofrece el 'bund', el bono de referencia en Europa, se ha situado en el 0,033%, por debajo del mínimo de la sesión de este martes, cuando alcanzó una rentabilidad del 0,048%. No es el único movimiento de este tipo, ya que la rentabilidad del bono español a 10 años se reduce por debajo del 1,5%, lo que hace que la prima de riesgo baje más de un 2% hasta los 137 puntos.
Lea también: El BCE elige a Telefónica para empezar a comprar deuda de empresas: así funciona el programa
Los niveles de crecimiento moderados en la zona euro, las perspectivas de baja inflación y el programa de compra de activos del BCE explican que el 'bund' esté en los niveles actuales
"Los niveles de crecimiento moderados en la zona euro, las perspectivas de baja inflación y el programa de compra de activos del BCE explican que el 'bund' esté en los niveles actuales", señala el responsable del departamento de análisis de mercados de Intermoney, Francisco Vidal.
Lea también: El interés de los bonos corporativos en la zona euro roza mínimos históricos gracias al BCE
¿CONTINUARÁ LA POLÍTICA EXPANSIVA DEL BCE?
Estrategias de Inversión
En lo que va de 2016, el bono alemán a diez años ha recortado recortado su rentabilidad en 60 puntos básicos, puesto que a cierre de 2015 el interés del 'bund' se situaba en el 0,634%, y se acerca al terreno negativo. La prima de riesgo ofrecida por los bonos españoles a diez años en relación con el bono alemán se situaba este miércoles en el entorno de los 135,5 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español a diez años en el 1,430%.
Máster Estrategias de Inversión
Las 5 claves del programa del BCE para comprar deuda de empresas privadas
El BCE revive la emisión de la deuda corporativa
Así aplicará el BCE su plan de compra de deuda corporativa
Los fondos de inversión de renta variable tocados, según el BCE