La administración local es la que más tarda en pagar, frente a las comunidades autónomas que lo hacen en 43 días
En concreto, si en marzo del año pasado las corporaciones locales registraban un periodo medio de pago de 31 días, en el mismo mes de 2016 se disparó hasta los 55 días, casi el doble. De esta forma la administración local es la que más tarda en pagar, frente a las comunidades autónomas que lo hacen en 43 días. Por su parte, el Estado afronta sus facturas en 19 días, recoge ABC.
Lea también: ¿Cuál es la verdad sobre la deuda del Ayuntamiento de Madrid que dirige Manuela Carmena?
No obstante, pese a este elevado retraso, son pocos los ayuntamientos 'morosos', ya que según Hacienda los consistorios que pagan con más de 60 días de retraso, lo que se considera ya una mora importante, representan solo el 14% de todas las corporaciones. Además, cabe destacar que de las principales ciudades, ninguna presenta un periodo medio de pago superior al umbral medio.
¿CUÁNDO EMPIEZA A CONTAR EL PLAZO?
Estrategias de Inversión
Por comunidades, Extremadura (105 días) y Aragón (88) lideran la lista, y ambas empeoraron sus cifras frente a los datos del mes de febrero. Les siguieron Murcia (73 días) y Valencia (67).
Máster Estrategias de Inversión
La deuda de 4.423 millones de euros del Ayuntamiento de Madrid preocupa a los bancos
Hacienda publica la lista de morosos con deudas de más de un millón de euros
Las medidas de Hacienda para cobrar a los morosos de la lista