Estrategias de Inversión
Citigroup, muy optimista con Gamesa, ve a sus acciones en precios de 12 euros
Citigroup ha decidido duplicar su valoración para Gamesa hasta los 12 euros desde los 5,6 euros anteriores, lo que supone un potencial de revaloración superior al 10%. La firma de inversión estadounidense apoya el rally sufrido por la compañía especialist
Con sus subidas, Gamesa alcanza el umbral de los 3.000 millones de euros de capitalización bursátil. Mientras, el título del grupo se revaloriza este martes más de un 1% y es el tercer valor que más sube del Ibex 35. Gamesa alcanza el umbral de los 3.000 millones de euros de capitalización bursátilLea también: Gamesa se podría tomar un descanso antes de continuar con las subidasGamesa, que presentó sus resultados la semana pasada, ha cerrado 2014 cumpliendo con los objetivos del consenso cosechando un beneficio neto de 101 millones de euros y recuperando el crecimiento en ventas, mejorando la rentabilidad del negocio, con mayor capacidad de generar caja y con un balance fortalecido.La actividad comercial se consolida con una entrada de pedidos anual de 3.315 MW, un 58% superior a la entrada de pedidos en 2013 y con un libro de pedidos a diciembre de 2.494 MW, un 38% superior al libro a diciembre 2013.Lee además:¿Cómo valoran los analistas los resultados de Gamesa? Bankinter destaca que vuelve a pagar dividendo¿Hasta dónde podría subir Gamesa? | Acumula una subida del 975% desde los mínimos históricos
Premium Hoy
- Potenciales patrones bajistas en los índices de Europa
- Síntomas de fortaleza para Repsol, ArcerlorMittal, Acerinox y ACS
- Un sector y compañía interesantes para un rebote alcista
Últimas Noticias
El Ibex 35 termina la semana en verde, pero no logra superar los 8.500 puntos
Substrate AI, la empresa de Inteligencia Artificial pionera en la bolsa española
El recorte de las tasas de interés en China ayuda a Wall Street
Iberdrola, con potencial para marcar nuevos máximo en 12 euros
Tímido rebote de Wall Street: el Dow se encuentra en su peor racha desde la Gran Depresión