MADRID, 20 NOV. (Bolsamania.com/BMS) .- Si están perdidos y se están preguntando: ¿qué está pasando ahora mismo en las bolsas?, José MarÃa RodrÃguez, analista técnico de BolsamanÃa, les responde: "Aquà no está pasando absolutamente nada". Este experto señala que "si miramos al Ibex 35, vemos cómo se está tomando un merecido descanso: ha caÃdo tan sólo un 5% desde los máximos del pasado mes y, descontando este porcentaje, se anota desde junio un 27%, ¿qué más queremos?".
En cuanto a los niveles que vigilar en el Ibex, hoy ha sido un dÃa de idas y venidas entre la pérdida de los 9.600 y aguantar los 9.500. RodrÃguez intenta explicar la situación técnica del selectivo: âSiempre hemos usado los 9.600 puntos, como una cifra redonda para referirnos a uno de los soportes del Ibex, que con más concreción se encuentra en los 9.610 puntos, donde ha rebotado en tres ocasiones en las últimas semanas. Desde hace un mes, el Ãndice se está moviendo lateralmente con cierto sesgo a la baja dentro de un canal; y su parte inferior pasa por los 9.590 puntos. Lo cierto es que el selectivo se ha frenado justo al comienzo del hueco alcista de la sesión del 10 de octubre, los 9.500 puntos. No podrÃamos descartar un rebote en el muy corto plazo, porque la sobreventa en gráfico diario (que no semanal) es muy importante.
De todas formas, sigo pensando lo mismo que hace un mes: podrÃamos ver los 9.439 en cualquier momento, donde está el hueco alcista al que antes me referÃa. Aún asÃ, corregir hasta este nivel no complicarÃa en absoluto la impecable tendencia alcista de medio y largo plazo. De hecho, si las bolsas continuaran corrigiendo en los próximos dÃas, un ajuste del 50% de todo lo subido en el último impulso en el caso del Ibex, le llevarÃa a los 9.180-9.200 puntosâ. Al cierre, el Ibex ha perdido los 9.600 puntos al terminar en los 9.559,50 puntos, después de dejarse un 0,73%. El resto de bolsas del Viejo Continente han cerrado planas.
Sobre Europa, José MarÃa RodrÃguez apunta que las bolsas del Viejo Continente se han parado: "El Cac 40 y el Eurostoxx 50 han caÃdo poco más de un 2% desde sus máximos anuales, mientras el Dax 30 está en subida libre". Sobre Wall Street reflexiona: "¿Sufre mal de altura? Claro que sÃ. No es ninguna novedad. Lleva años sin parar de subir y es normal, pero no significa que su tendencia vaya a cambiar". Por lo tanto, asegura RodrÃguez que "quien se ha subido al carro de las compras en el momento justo, puede ahora dormir a pierna suelta".
Más preocupado se muestra el director general de Carax-AlphaValue, Pablo GarcÃa. Este analista reconoce que "los mercados parecen mostrarse algo más tensionados a corto plazo, aunque la volatilidad sigue siendo baja". De ahà que GarcÃa apueste por adoptar una posición prudente en estos momentos ya que, "a estos niveles", pueden producirse ligeras tomas de beneficios. No obstante, destaca que "la estrategia de fondo de Carax-AlphaValue sigue siendo compradora". Y tan compradora que apuesta porque el Ibex 35 se anote una subida del 29,5% en 2014.
La realidad es que en estos momentos faltan catalizadores que permitan a las bolsas occidentales seguir escalando posiciones. Los expertos de Link Securities confiesan que "serán los bancos centrales los que terminarán por inclinar la balanza, facilitando que las bolsas retomen la tendencia alcista". ¿Cuándo se producirá esto? Estos analistas apuntan a "cuando quede meridianamente claro que la Fed no va a comenzar a retirar estÃmulos este año (ayer el presidente de la Reserva Federal -Fed- Bernanke insistió en esta idea) y cuando el Banco Central Europeo (BCE) deje de amagar y anuncie definitivamente nuevas medidas para impulsar la debilitada economÃa de la Zona Euro". En este momento, los mercados se animarán, subrayan desde Link. En este sentido, fuentes cercanas al BCE citadas por Bloomberg, aseguran que en Frankfurt se baraja reducir a niveles negativos la tasa de interés a los depósitos.
Y entonces, ¿qué? Ya adelantaba el experto de BolsamanÃa a comienzos de mes que "lo ideal serÃa que las bolsas, y en concreto nuestro Ibex 35, se mantengan laterales lo que queda de noviembre para comenzar a subir a mediados de diciembre coincidiendo con el rally de Navidad (que no siempre se produce pero que todo el mundo espera)". De momento, el guión se está cumpliendo.
M.D./M.G.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.