Lea también: Los gobiernos autonómicos barajan nuevos copagos sanitarios y el despido de funcionarios
Según publica El Economista, el proyecto del Gobierno catalán estarÃa muy avanzado y contempla cobrar entre 15 y 25 euros por cada usuario que acuda a urgencias. El objetivo serÃa, aparte de recaudar fondos para la sanidad pública catalana, desincentivar que se abusara de este servicio e invitar a que se empleara sólo si es realmente necesario. Busca reducir un 10% las visitas a urgencias.
También se tratarÃa de derivar a los enfermos a los centros de atención primaria y evitar los colapsos de urgencias.
Por ahora, la Generalitat no ha confirmado esta información, pero la noticia cae como una losa justo el dÃa después de que el conseller de Sanitat, Boi Ruiz, superara una una moción de censura de ICV-EUiA porque su gestión al frente del Departamento de Salud ha provocado una reducción de la calidad asistencial y "la degradación de los servicios sanitarios de titularidad pública".
Durante la última sesión parlamentaria antes del descanso estival, Boi Ruiz evitó la reprobación que pedÃa ICV-EUiA con los votos de CiU y ERC.
2500 PUESTOS DE TRABAJO MENOS EN SANIDAD DESDE 2010
Desde 2010, las plantillas de los hospitales se han visto significativamente reducidas. En los últimos cuatro años los hospitales han recortado casi 2.500 puestos de trabajo. Según el Banco de datos de ocupación pública de la Generalitat, el Instituto Catalán de la Salud (ICS) ha perdido un 7% de su plantilla entre 2010 y 2014.
Los trabajadores de la sanidad en Cataluña han denunciado largamente que la disminución de la mano de obra coincide con la precarización laboral del colectivo: menos interinos y mayor temporalidad, lo que se traduce en salarios más bajos y contratos más inestables.
Lea también: Cataluña ha perdido 6.000 empleos en educación y sanidad en 4 años
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.