Abre Wall Street y lo hace en positivo a pesar de conocerse antes del toque de campana que las peticiones iniciales de subsidio por desempleo aumentaron en 667.000 la última semana, por encima de las 620.000 estimadas por los expertos. En las últimas cuatro semanas, las peticiones han tocado su nivel más alto desde octubre del 82. Antes también del inicio de la sesión se conoció que el frenazo en la economÃa estadounidense se vio reflejado en la caÃda del 5,2% en los pedidos duraderos de enero, hasta su nivel más bajo desde diciembre de 2002. El mercado esperaba una caÃda mucho más moderada, del 2,5%.
Y todo ello, en una sesión en la que el gigante automovilÃstico de Detroit, General Motors anunció que registró unas pérdidas netas de 30.900 millones de dólares en 2008, lo que representa un descenso del 28% en comparación con los números rojos de 43.300 millones de dólares del año anterior. Informaciones que llevan a las acciones de GM a abrir la jornada con una caÃda del 1,18% hasta los 2,52 dólares. Por su parte, los tÃtulos de Ford inician el dÃa con un repunte del 2,49% a 2,06 dólares. Dentro del sector, Chrysler también es noticia tras conocerse que sus ejecutivos se reunieron con un grupo de trabajo para la industria automotriz del presidente Obama en Washington. En la reunión tocaron temas como los problemas de financiación de la compañÃa y la propuesta de alianza con Fiat.Â
Gráfico Dow Jones
El sector financiero vuelve un dÃas más a centrar la atención del mercado después de que ayer el presidente de la Fed, Ben Bernanke admitiera que no habÃa ningún plan para nacionalizar Citigroup. "Nacionalización para mà es cuando el Gobierno toma los bancos, expulsa a los accionistas y comienza a administrar el banco, y nosotros no planeamos nada por el estilo", sostuvo Bernanke en una presentación ante el Congreso. Palabras de Bernanke que llevan al valor a comenzar el dÃa con una subida del 4,76% a 2,64 dólares presionados al alza, además, por lo publicado por The Wall Street Journal según lo cual el Gobierno estadounidense pretende aumentar su participación en el gigante financiero hasta el 40%.
Citi también es noticia hoy porque pretende vender sus acciones en el proveedor brasileño de servicios de redes de tarjetas de crédito Redecard por medio de una oferta secundaria en la Bolsa de Valores de Sao Paulo.
Por su parte, los tÃtulos de Bank of America repuntan un 7,17% a 5,53 dólares en medio de rumores que apuntan a la posibilidad de que pueda vender un banco privado que heredó de Merrill Lynch en estos momentos en los que trata de preservar capital y posiblemente se desprenda de activos no esenciales. Entre tanto, las acciones de JP Morgan se mueven con una subida del 6,16%a 23,20 dólares la jornada en la que celebra el dÃa del inversor, mientras que las de Morgan Stanley abren con una subida del 2,99% a 22,41 dólares. Y subida vertical de AIG ante las noticias de que el Gobierno podrÃa volver a rescatar a la aseguradora. Según estas informaciones, AIG se dividirÃa en tres unidades que pasarÃan a estar controladas por la Administración, con el objetivo de mantener a flote a la compañÃa. Tras estas noticias, los tÃtulos de AIG repuntan un 11,37% hasta los 0,51 dólares.
En el plano empresarial, destacan las cuentas de Intel que comienza el dÃa con una subida del 1,80% hasta los 13,27 dólares tras anunciar que registró en 2008 un beneficio neto de 5.300 millones de dólares, lo que supone una caÃda del 24% respecto al mismo periodo del año anterior. Por su parte, las acciones de Sears abren la jornada con un repunte del 8,82% a 38,99 dólares tras conocerse que registró en el cuarto trimestre fiscal una ganancia neta de 190 millones de dólares, o 1,55 dólares por acción, una caÃda del 55% frente al beneficio neto de 426 millones, o 3,17 dólares por acción, de un año antes.
.
Trading Room 2021. Apuntate al mayor evento de Trading
El próximo martes 16 de Marzo, Estrategias de Inversión organiza el Trading Room 2021 . Un evento único para los inversores más activos en bolsa. ¡No te lo puedes perder!
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.