Alzas, aunque ligeras,  al cierre de Wall Street. Y es que junto a las cifras macroeconómicas, que no terminaron de convencer a los inversores, se suma la preocupación por la recuperación de la economía americana. Un escenario de incertidumbre que finalmente no pudo acabar por completo con el ánimo comprador. En este contexto, el Dow Jones de Industriales cerró con subidas del 0,24% y se situó en 10.434,17 unidades, el  S&P 500 ganó un 0,13% hasta colocarse en los 1.116,04 unidades mientras el Nasdaq avanzó el 0,05% y terminó la sesión en 2.307,16 puntos.

Los inversores iniciaron la sesión después de conocer que la pasada semana aumentaron las peticiones nuevas de subsidios por desempleo en EE.UU. a una cifra de 472.000 solicitudes, 12.000 más que en la anterior, frente a un descenso que se preveía.

También se conoció que los precios a nivel de consumidor bajaron el 0,2% en mayo, lo que favorece que la Reserva Federal pueda mantener bajos los tipos de interés.

Durante la primera hora de actividad se conoció además que el índice de actividad manufacturera en el área de Filadelfia bajó este mes a 8 puntos, desde 21,4 puntos en mayo y frente a 20 puntos que esperaban los economistas.

En el ámbito empresarial, la aseguradora Travelers (1,73%) fue la que tuvo una sesión más favorable entre los componentes del Dow, seguida de General Electric (1,02%), de Procter & Gamble (0,93%) y de Caterpillar, Walmart, Kraft y Disney, que avanzaron en torno al 0,8%, entre otras.

El productor de aluminio Alcoa (-2,02%) se situó a la cabeza del grupo de empresas incluidas en el Dow que cerraron en negativo y a notable distancia de Home Depot (-0,72%), American Express (-0,66%) y Cisco Systems (-0,52%), que registraron también descensos superiores al resto.