El Ibex 35 sigue descendiendo, aunque conserva los 8.300 puntos. Los principales culpables de esta caída son, por segundo día consecutivo, los bancos. Las financieras españolas caen por culpa de sus cuentas que, en líneas generales, “muestran una debilidad en los márgenes de intereses, plusvalías por ventas de activos, menores dotaciones a las provisiones que en trimestres anteriores. Esto demuestra que a la banca española todavía le quedan bastantes trimestres de dificultad”. Dice Jesús Sánchez Quiñones, de Renta 4. Además, antes de la apertura de hoy BBVA ha presentado sus cuentas del primer trimestre, periodo durante el cual obtuvo un beneficio atribuido de 1.734 millones de euros, lo que supone un incremento del 72,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, tras las plusvalías logradas de la venta de activos no estratégicos en España y México. Estos beneficios han superado las expectativas del consenso recogido por FactSet que apuntaba a unas ganancias de 1.388 millones. Sin embargo, BBVA también cae en terreno negativo cediendo su cotización un 0,88%.
Todo el sector financiero cotiza en negativo. Banco Popular pierde un 2%, Sabadell un 1,48%, Bankinter un 0,59%, CaixaBank un 1,86% y Santander un 1,13%. Sólo ArcelorMittal supera estas caídas con un descenso del 2,06%.
Escasos valores cotizan en positivo. Los que más se revalorizan son Amadeus (0,48%), Acciona (0,26%) y Ferrovial (0,28%). Ésta última cotiza las cuentas presentadas ayer al cierre. La constructora ganó 100 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 8 de un año antes gracias a plusvalías y dividendos.
En el grupo de los blue chips, Telefónica se deja un 0,94%, Repsol un 0,83%, Iberdrola un 0,69% e Inditex cotiza plana. A destacar que Telefónica, ha confirmado que retomará este año su política de remuneración al accionista con un primer pago de un dividendo de 0,35 euros/acción en noviembre.
En el Mercado Continuo…
Urbas se dispara un 8,33%, encabezando las subidas de la bolsa española, seguida por Biosearch (7,81%).
Haciendo contrapeso, Grupo Tavex cae un 5,26%, junto con Vértice 360, que se deja un 3,90%.
cede un 0,51%
Los bancos ponen la zancadilla al Ibex35
El selectivo español no consigue salir del terreno negativo. El Ibex 35 cede un 0,51% hasta los 8.322 puntos, nuevamente arrastrado por la banca que cotiza con caídas sus cuentas del primer trimestre. De hecho, BBVA, que ha presentado sus resultados antes de la apertura, cotiza en negativa pese a superar expectativas. En el mercado de renta fija, la prima de riesgo se sitúa en 313 puntos básicos y, en el de divisas, el euro-dólar aguanta los 1,30 dólares.
Premium Hoy
- Síntomas de fortaleza en los índices de EEUU: S&P 500 y Nasdaq 100
- Indra sale de la cartera con una rentabilidad del 28,44%
- Seguimiento de las ideas de Trading. Incorporamos Laboratorios Rovi
Últimas Noticias
El Ibex 35 conquista los 9.000 puntos por primera vez desde noviembre de 2021 de la mano de la banca
La competencia y la publicidad ensombrecen los resultados de Snap
Análisis y perspectivas de los bancos españoles en bolsa
La volatilidad en los mercados según expertos vendrá este año por noticias como esta
Wall Street celebra un dato del PIB mejor de lo esperado; Tesla se dispara un 10%
Top 3
X