-Recientemente un banco alemán se ha negado a dar más crédito al ICO (ochocientos millones de euros concedidos ) por que no se fía de los bancos españoles y esta operación se ha concedido por que está garantizada por el gobierno alemán y por supuesto el español, según comunicado del portavoz del mencionado banco, estas palabras deberían de hacernos reflexionar y actuar de otra manera dado el tiempo transcurrido ya que seguimos sin ver la luz al final del túnel.
Conocemos que gestionar adecuadamente una crisis es fundamental para su solución, pero el paso anterior es gestionar adecuadamente al entidad para que esta situación no se produzca, la solvencia y la credibilidad no son flores de un día, el buen gobierno en la actualidad no aparece por ningún sitio y lo que es más importante el guardián de las buenas prácticas el BdE parece que siempre lo pillan dormido y además parece que siempre está del lado de los malos gestores bancarios, la mala praxis de la banca está de sobra demostrada en estos últimos años y si no que se lo pregunten a los titulares de preferentes y demás productos sacados de la manga para el puro “trinque bancario”.
Ejemplos recientes también son el traspasar activos tóxicos a otra entidad creada ex proceso para aparcar el problema, el regalar entidades CAM y BANCO DE VALENCIA por poner unos ejemplos a los aparentemente supervivientes con todas las ayudas posibles que sirven al mismo tiempo para enderezar sus andaduras (como comentaron directivos del Sabadell” santa Cam “no son de recibo, las gestiones del Frob y de sus administradores están en entredicho también por ayudar desde dentro a facilitar el rescate o la adquisición por otras entidades supervivientes determinadas, caso BANCO DE VALENCIA con la querella de los accionistas al administrador del FROB que es el mismo que el que estuvo en la Cam hasta que se la adjudico al SABADELL, con quejas por su gestión también en esta entidad por diferentes motivos.
Estrategias de Inversión
No valen las artimañas contables de nuestras entidades para solucionar los números de sus balances, la confianza en las entidades acabara con la crisis cuando empecemos a decir verdades y sanear su cartera de activos, no hay mas línea de trabajo.- Explíqueme como pueden salir de esta crisis las entidades si no hay negocio crediticio y lo único que les mantiene es el expolio a sus clientes en nuestro país con el beneplácito del BdE que debería velar por ellos y la deuda pública, ¿donde está la polémica sobre la clausula suelo¿, si hay una sentencia del SUPREMO EN CONTRA DE ESTE TIPO DE PRACTICAS POR QUE NO SE OBLIGA A TODAS LAS ENTIDADES A RESPETARLA, esperan que el tiempo pase y se olvide o PREFIEREN ACTUAR como han hecho las entidades que DICEN que respetan públicamente la sentencia y la aplican pero la compensan otras comisiones nuevas.
Estrategias de Inversión
Rafael Montava Molina
Consultor Financiero Empresarial
[email protected]