La volatilidad que vive el precio del crudo pone ya puso a prueba los nervios de los inversores en la última sesión – estuvo al alza más de cuatro dólares antes de bajar- y la historia podría volver a repetirse esta jornada. Un factor desestabilizador que no es nuevo y que se une a las continuas noticias procedentes del sector bancario y que también van en esa línea desestabilizadora. Al final, Wall Street consiguió terminar de forma dispar y esas dudas se notan en los avances moderados que experimenta la bolsa española en la apertura. Las compras más claras llegan a Iberdrola renovables y, de nuevo, al PopularVuelven las compras al PopularLas acciones del banco
Popular vuelven a estar en el candelero una vez que se han publicado nuevos detalles de la presunta oferta por parte de empresarios mexicanos. Por un lado, se asegura que el empresario Trinitario Casanova ya ha comunicado a la CNMV que negocia la venta de su 4 por ciento en la entidad a unos 14,2 euros por acción. Por otro, se publica que la operación se quiere cerrar en los próximos días y se dan los nombres de otros de los interesados en vender: Ram Bhavnani, Nicolás Osuna o Estanislao Berruelo. Se disparan los títulos del Popular un 2,25 por ciento hasta los 9,9 euros, seguidos de los de Iberdrola Renovables
, que suma más de un 2 por ciento, tras conocerse que su matriz ha recibido una recomendación no vinculante en EE.UU para que no se le permita la compra de Energy East. Buen tono, además, en Abengoa, que según se publica, comprará la empresa de tecnología estadounidense DTN por 325 millones de euros. Las acciones de la compañía avanzan un 2,05 por ciento. Buen tono el que muestran algunos bancos medianos como Banesto y Bankinter
, con alzas del 1,5 y 1,3 por ciento, respectivamente, mientras que Iberia o Criteria suman más de un punto porcentual. Con avances más discretos, sin embargo, se mueve Unión Fenosa
Programa Practico de Estrategias de Inversión y Trading
Estrategias de Inversión