Y eso que en este tiempo, el Banco Central de Brasil ha tomado decisiones, más allá de las alertas que ha lanzado la Reserva Federal.  En las últimas semanas, la autoridad monetaria ha subido los tipos de interés en un intento por enfriar los precios y situar la inflación en torno al  5,2% en el año 2014.
Fuente: Bloomberg.com
El secreto del cambio
La idea del BCB es que durante el próximo curso el IPC se sitúe en 5,8%, frente al 6,95 actual, y el siguiente año se retraiga aún más. Para ello, la vÃa que han tomado en consideración no es otra que aumentar los tipos de interés
La subida de los tipos de interés por parte de la institución brasileña podrÃa provocar una vuelta en la tendencia entre las dos divisas,es decir, que el real se fortalezca frente al dólar americano. Se estima, incluso, que el cambio de dólares frente a reales esté a final de año en 2,30, mientras que en 2014 en 2,20. La consolidación de una moneda más fuerte en el paÃs sudamericano respaldarÃa otros Ãndices positivos de su economÃa.
Más allá de los tipos y de otros indicadores, parece que la economÃa brasileña pasa por un buen momento. De hecho,  el dato deldesempleo no ha subido nunca  por encima del 6,5% desde julio de 2011. El último dato disponible indica que la cifra  de desempleados está en el 5,8% de la población activa.
Fuente: Trading Economics
¿Que ocurrira en 2021 en bolsa?
El departamento de análisis de Estrategias de Inversión analiza las perspectivas anuales para 2021.
Año II del Covid, ¿Que espera el mercado? No se pierda nuestro especial Revista de Enero sobre lo que espera el mercado para este año en bolsa.
Perspectivas del departamento de análisis para 2021, Acciones más fuertes y de calidad para invertir, , Indicadores premium...todo esto y mucho más gratuito para nuestros suscriptores.
Suscribete al servicio Premium de análisis bursatil de Estrategias de inversión y ayudanos a seguir mejorando. Es hora de apoyar los servicios que utilizas habitualmente para tus inversiones.