¿Compramos Nvidia? Vean primero esta reflexión

El mercado ha rebozado de alegría este miércoles al cierre del mercado con los resultados del primer trimestre fiscal 2025 de NVIDIA superando las estimaciones de los analistas. Pero no todos lo han tomado con alegría. Gil Luria, director general de D.A. Davidson, ha señalado que no es una acción para comprar por los siguientes motivos: Incremento de los rivales y reducción de la demanda.

Luria reconoce que los resultados de Nvidia fueron excelentes, pero no deberían sorprender ya que sus clientes han hecho un mayor gasto de sus productos.

Luria señaló que las empresas de tecnología están inmersas en una "carrera armamentista" para adquirir la mayor capacidad generativa de IA, lo que genera una demanda significativa para Nvidia.

La razón por la cual Luria señala que no es una acción para comprar es por la cantidad de empresas que buscan rivalizar contra Nvidia. "Eso es en lo que hay que empezar a pensar para el próximo año y el siguiente", declaró Luria.

Estas amenazas competitivas son en las que los inversores deberían vigilar. Además, los propios clientes de la compañía competirán con ellos, lo que provocará una disminución de los ingresos. Ya que van a acumular tantos GPUs de Nvidia en sus centros de datos donde pondrán sus propios chips.

Ante este escenario prevé que los ingresos disminuyan en 2026, a pesar del crecimiento sustancial esperado para 2024 y 2025 con el lanzamiento de nuevos productos como su nueva GPU Blackwell.

Otro punto que destaca Luria es si el desarrollo de las aplicaciones de sus clientes va a requerir cada vez más GPUs de Nvidia. El experto considera que hay muchas aplicaciones prometedoras, pero ninguna ha tenido un éxito rotundo o ido más allá de la experimentación.  

Es necesario que se genere una demanda sustancial real de sus clientes para mantener los niveles actuales de ingresos de Nvidia.

Es más, considera que no hay razones para que sigan aumentando el gasto en sus centros de datos en los próximos dos años.

No obstante, Gil considera que el próximo trimestre será genial y cotizara en múltiplos relativamente comparables a niveles históricos. Por lo que no es descabellado que la valoración siga creciendo  en los próximos dos años.

¿Qué dicen el resto de analistas?

Según Tipranks, Nvidia cuenta con la revisión de 38 analistas divididas en 37 compras y 1 mantener. El precio objetivo promedio es de 1.074,91 dólares con una previsión alta de 1.400 dólares y una previsión baja de 850 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 13.21% con respecto al cierre del miércoles.

Matt Bryson, analista de Wedbush, recomienda comprar con un precio objetivo en los 1.000 dólares.

Harsh Kumar, analista de Piper Sandler, también recomienda comprar con un precio objetivo en los 1.050 dólares.

NVIDIA cerraba la sesión del miércoles al alza en los 1006.20 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene debajo de las ultimas velas, RSI apenas debajo del nivel de sobre compra y las líneas del MACD encima del nivel de cero.

La firma ha superado la resistencia de mediano y largo plazo. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.