Meta ha incrementado su gasto en la recompra de acciones

Meta (Facebook), durante la presentación de resultados del primer trimestre 2024, revelaba que gastaron 6.700 millones de dólares en centros de datos de inteligencia artificial o IA. Pero lo que más sorprendió a los inversores fue que el incremento de su gasto en la recompra de acciones. El cual ascendió a 14.640 millones de dólares.

Meta autorizó un aumento de 50 mil millones de dólares en su autorización de recompra de acciones en febrero. Al final del primer trimestre, todavía le quedaban 66.400 millones de dólares.

Si bien estas recompras son discrecionales, hay pistas de que podría utilizar gran parte de esta autorización antes de fin de año:

  • Tiene alrededor de 58 mil millones de dólares en efectivo en su balance
  • Posibles cambios en los impuestos sobre la recompra de acciones, lo que podría encarecer estas medidas en el futuro

Por lo que no sería raro que utilice capital más para la recompra de acciones que gastos de capital.

¿Esto es bueno para los accionistas?

La recompra de acciones aumenta la participación de los accionistas restantes en el negocio. Lo que incrementa las ganancias por acción a los accionistas en igualdad de condiciones. No obstante, si paga más por sus acciones desperdicia recursos y disminuye el valor general para los inversores a largo plazo.

El último trimestre, el precio de recompra promedio de Meta fue de 429.46 dólares por acción. Cuando las acciones subieron por encima de los 500 dólares por acción en marzo, redujeron notablemente su actividad de recompra.

Actualmente, Meta cotizaba alrededor de 468 dólares por acción, por lo que la mayoría de esas recompras de acciones han funcionado bien en el corto plazo. Las acciones de Meta cotizan actualmente a un precio justo. Su relación precio-beneficio (P/E) a plazo de 23.5 está por encima del promedio del S&P 500 de 20.7. Sin embargo, su fuerte crecimiento del flujo de caja libre, el efectivo existente en el balance y los planes de retorno de capital deberían darle una ligera prima en el mercado. Los analistas esperan que su crecimiento orgánico y las recompras de acciones impulsen un aumento promedio del 30% en las ganancias por acción durante los próximos cinco años, lo que le dará un índice PEG inferior a 1.

Por lo que los inversores deberían sentirse cómodos con la recompra de acciones actual o incluso si aumenta los niveles vistos.

¿Qué dicen los analistas?

Según Tipranks, Meta cuenta con la revisión de 42 analistas divididas en 37 compras, 3 mantener y 2 ventas. El precio objetivo promedio es de 522.95 dólares con un pronóstico alto de 593 dólares y un pronóstico bajo de 360 dólares. El precio objetivo promedio representa un cambio del 11.54% con respecto al cierre del lunes.

Barton Crockett, analista de Rosenblatt Securities, recomienda comprar con un precio objetivo en los 562 dólares.

James Cordwell, analista de Redburn Atlantic, recomienda mantener con un precio objetivo en los 475 dólares.

Meta (Facebook) cerraba la sesión del lunes a la baja en los 468.14 dólares. La media móvil de 70 periodos se mantiene encima de las últimas velas, RSI  a la baja en los 47 puntos y las líneas del MACD debajo del nivel de cero.

El precio se mantiene encima de las resistencias a mediano y largo plazo. Mientras, los indicadores de Ei se muestran mixtos.